Qué dice de la campaña el tour de Harris y Walz por estados péndulo (y que JD Vance los siga)
Ya con su fórmula presidencial completa, la candidata demócrata Kamala Harris y su compañero, Tim Walz, empezaron un recorrido por seis ciudades de estados que son considerados clave en la definición de las elecciones de noviembre.
Y en parte del camino, los estará “acompañando” el candidato de Donald Trump a la vicepresidencia, JD Vance, quien estará teniendo eventos y reuniones los mismos días en las mismas ciudades, solo que en sitios distintos.
Harris y Walz coincidirán con Vance en Eau Claire, Wisconsin; Detroit, Michigan, y en Carolina del Norte, aunque ellos irán a Durham y el republicano a Raleigh. Después se separan los caminos porque los demócratas seguirán por Phoenix, Arizona, y Las Vegas, Nevada.
Ya en la tarde del martes, luego de que Harris anunciara a Walz como su compañero a la vicepresidencia, ambos tuvieron su primer evento de campaña juntos en Filadelfia, Pensilvania.
Los puntos del recorrido están, precisamente, en varios de los estados péndulos que ambas campañas aspiran ganar para sellar su llegada a la Casa Blanca.
A continuación les mostramos cómo luce el pulso entre las campañas, qué dicen las encuestas y qué ha cambiado desde que Harris asumiera la candidatura demócrata a la que renunció Biden en julio.
Pensilvania
Votos electorales: 19
Aunque por décadas, el estado votó demócrata, como los otros dos del llamado Muro Azul (Michigan y Wisconsin) en 2016, Trump lo ganó por 0.7%. En 2020, Biden lo recuperó con 1.2%, lo que indica que la pérdida de apoyo a los demócratas no se ha revertido.
Harris vs. Trump: las encuestas hechas desde Biden salió de la carrera presidencial, muestran que Harris ha logrado recuperar terreno ante Trump, y está solo tres décimas de punto por debajo del expresidente.
Wisconsin
Votos electorales: 10
Por varias décadas fue un confiable estado liberal del llamado Cinturón de Óxido: Hasta 2012, los demócratas ganaron con facilidad el estado, pero en Trump lo ganó 2016, para perderlo en 2020 ante Joe Biden. En ambos casos la diferencia fue de un 0.7% de los votos.
Harris vs. Trump: el promedio de encuestas pone a Harris en la delantera, aunque por menos de un punto porcentual, lo que estadísticamente equivale a estar igualados. Pero la vicepresidenta ha revertido la tendencia que mantenía a Biden debajo de Trump, en algunos sondeos, por mucha diferencia.
Michigan
Votos electorales: 15
Desde 1992 hasta 2016, el estado votó por los candidatos demócratas a la presidencia como parte del Muro Azul. Pero en 2016 Trump se lo arrebató a Hillary Clinton por 0.2% de los votos. En 2020, Biden lo recuperó con un 2.8% de ventaja.
Harris vs. Trump: el promedio de encuestas muestra un empate técnico entre ambos, con una ventaja de milésimas para la vicepresidenta, lo que luce como una mejoría respecto a las mediciones con Biden.
Carolina del Norte
Votos electorales: 15
Durante casi un siglo, el estado fue mayormente demócrata. Pero a partir de 1968, se hizo más republicano tras la adopción de las leyes de derechos civiles que incomodaron a la tradicional base blanca demócrata. En 2008 lo ganó Barack Obama por un margen de 0.3%. Y aunque luego regresó al lado republicano, las diferencias no superan el 3% de los votos.
Harris vs. Trump: aunque no hay encuestas suficientes para establecer una tendencia, se estima que el expresidente Trump lleva ventaja sobre Harris.
Arizona
Votos electorales: 11
Salvo por el triunfo de Bill Clinton en 1996, el estado siempre había estado en el bloque republicano. En 2016 Trump lo ganó por el menor margen obtenido por los republicanos en décadas, y en 2020 lo perdió ante Biden por tan solo 0.3% de los votos.
Harris vs. Trump: los promedios de encuestas muestran a Trump casi 4 puntos por encima de la vicepresidenta, aunque parece haber revertido la tendencia que se veía cuando el candidato era Biden.
Nevada
Votos electorales: 6
Desde 2008, con Barack Obama, los demócratas han ganado el estado, aunque con márgenes muy variables. El bloque de votos hispanos es clave en este estado y se concentra en las ciudades de Las Vegas y Reno, donde los sindicatos de trabajadores del sector de servicios tienen una gran influencia política.
Harris vs. Trump: en el promedio de encuestas Trump aventaja a Harris por menos de tres puntos. En este caso, la vicepresidenta parece estar reduciendo la ventaja que le había sacado el expresidente a Biden.
Mira también: