Tim Walz, candidato a vicepresidente demócrata, no ahorró críticas hacia el número dos de los republicanos, JD Vance, con quien intentó distanciarse pese a que ambos provienen del Medio Oeste estadounidense.
"Como toda la gente normal, crecí en el corazón del país", dijo a la vez que trató de marcar contraste con Vance, de quien subrayó que "estudió en Yale, su carrera fue financiada por multimillonarios de Silicon Valley y luego escribió un best seller criticando a esa comunidad".
"No puedo esperar a debatir con este chico", afirmó Walz, quien tiene 20 años más que su rival republicano.
Minutos antes, Kamala Harris ya había destacado la diferencia entre ambos aspirantes a vicepresidente.
"Tim (Walz) va a esta listo (para gobernar) desde el día uno. Cuando lo comparas al compañero de fórmula de Trump, es como comparar al equipo titular de la universidad con el suplente", aseguró la candidata presidencial demócrata.
En sus primeras palabras como candidato a vicepresidente demócrata, Tim Walz arremetió contra el período presidencial de Donald Trump, a quien acusó de sembrar "caos y división" y de anteponer sus intereses particulares a los de la ciudadanía estadounidense.
“Se quedó paralizado ante la crisis del covid. Llevó a nuestra economía a la ruina. Y no se equivoquen, los delitos violentos aumentaron durante el gobierno de Donald Trump. Eso, sin contar los delitos que él cometió”, dijo el gobernador de Minnesota, desmintiendo así una de las falsas afirmaciones del republicano, quien asegura repetidamente que la tasa de criminalidad está aumentando en el país.
Tim Walz agradeció a la vicepresidenta Kamala Harris por "la confianza depositada" en él y por "traer de nuevo la alegría", en lo que parece una referencia a los duros momentos que pasó el Partido Demócrata en los últimos días de campaña de Joe Biden antes de que el presidente se retirara de la carrera electoral.
Al iniciar su primer discurso público tras ser nombrado candidato a vicepresidente demócrata, el gobernador de Minnesota dijo estar "encantado de estar en este viaje" junto a Harris.
Kamala Harris aseguró que su campaña no solo se va a centrar en derrotar al expresidente Donald Trump, sino que se trata de un objetivo mucho más amplio que afecta al futuro de todos los estadounidenses.
“Nuestra campaña no es solo una lucha contra Donald Trump. Nuestra campaña, esta campaña, es una lucha por el futuro”, afirmó. “Conozco a los tipos como Donald Trump”, dijo entre vítores y aplausos de miles de personas en un mitin en Filadelfia.
La candidata presidencial demócrata aseguró que luchará para que ese futuro tenga un mejor y más fácil a viviendas asequibles, atención médica para la ciudadanía o bajar el costo de vida para que las familias del país "tengan la oportunidad no solo de sobrevivir, sino de salir adelante".
También hizo énfasis en un mensaje de inclusión y contrario a la división y polarización del país, al prometer que gobernará para toda la población si llega a la Casa Blanca.
“Ambos creemos en ayudar a las personas, no en derribarlas. Ambos sabemos que la gran mayoría de las personas en nuestro país tienen mucho más en común que lo que las separa (...). Cuando seamos elegidos, gobernaremos en nombre de todos los estadounidenses”, dijo Harris en su nombre y el de su número dos, Tim Walz.
En un primer mitin juntos en Filadelfia, Kamala Harris destacó todos los cargos y perfiles que ha desarrollado en los últimos años Tim Walz, su candidato a vicepresidente, como esposo, padre, sargento, maestro, entrenador en una escuela secundaria o congresista.
“Y en 91 días, la nación conocerá al entrenador Walz por otro nombre: vicepresidente de EEUU", proclamó la candidata presidencial demócrata entre aplausos de sus seguidores.
Harris también explicó qué le llevó a elegir a Walz como compañero en su carrera electoral hacia la Casa Blanca.
“Desde el día en que anuncié mi candidatura, me propuse encontrar un socio que pudiera ayudar a construir este futuro más brillante, un líder que ayude a unir a nuestra nación y a hacernos avanzar, un luchador por la clase media, un patriota que crea, como yo, en la extraordinaria promesa de EEUU”, aseguró.
Harris dijo que Walz era “el tipo de maestro y mentor que todo niño de EEUU sueña con tener” y que inspiraba a las personas a “soñar en grande (...). Ese es el tipo de vicepresidente que será”, dijo la vicepresidenta.
Walz, quien se encontraba detrás de ella sobre el escenario, sonreía y aplaudía mientras Harris pronunció su discurso.
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, no había estado entre los candidatos más importantes para la candidatura a vicepresidente de Kamala Harris hasta las últimas semanas.
Harris tenía como opción a Josh Shapiro, que durante tiempo fue visto como el favorito para la elección de vicepresidente, pero dividió a muchos por las opiniones percibidas sobre su mirada sobre los israelíes y los palestinos, en medio de la brutal guerra en Gaza, que lleva ya 10 meses.
Ningún candidato republicano a la presidencia ha ganado en Minnesota en los últimos 50 años y las encuestas en el estado muestran a Harris arriba.
Shapiro, pronto, se plegó a la campaña demócrata dando apoyo a sus "amigos" Kamala Harris y Tim Walz.
"Mi trabajo aquí en Pennsylvania está lejos de terminar; hay mucho más que quiero hacer por nuestra mancomunidad.
En los próximos 90 días, espero viajar... para unir a los habitantes de Pennsylvania detrás de mis amigos Kamala Harris y Tim Walz y derrotar a Donald Trump. Nos vemos esta noche en Filadelfia", dijo en X, Josh Shapiro.
La expresidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, dio la bienvenida al gobernador de Minnesota Tim Walz a la boleta presidencial del partido
“En el Congreso, vi de primera mano el liderazgo de Tim Walz, su espíritu colaborativo y su eficacia para unir a la gente y hacer el trabajo”, dijo Pelosi en un comunicado. Llamó la “candidatura de la libertad” la fórmula Harris-Walz.
Pelosi fue fundamental para modelar la carrera presidencial cuando el presidente Joe Biden se hizo a un lado y dijo que el campo de posibles candidatos a vicepresidente “demostró la vitalidad de la próxima generación de liderazgo demócrata”.
La vicepresidenta Kamala Harris publicó un video en sus redes sociales del momento en que comunicó al gobernador de Minnesota, Tim Walz, que lo había elegido como su compañero de fórmula.
"Es Kamala Harris. Buen día, gobernador... escucha, quiero que hagas esto conmigo. Hagamos esto juntos", dice la candidata.
En su primera campaña para el Congreso, en 2006, Tim Walz derrotó a un republicano en ejercicio. En ese momento ganó en un distrito mayoritariamente rural del sur de Minnesota contra el representante Gil Gutknecht, que llevaba seis ciclos siendo reelegido.
Walz aprovechó el enojo de los votantes con el entonces presidente George W. Bush y la guerra de Irak.
Durante seis mandatos en la Cámara de Representantes, Walz defendió los problemas de los veteranos y ha mostrado capacidad de conectar con votantes conservadores.
Walz suele publicar videos en las redes sociales con su hija, Hope, mostrando un costado humano y de
Si bien Walz no es de uno de los estados cruciales del llamado “muro azul” de Wisconsin, Michigan y Pennsylvania, donde ambos lados creen que necesitan ganar, él está justo al lado, en Minnesota. También podría asegurar que ese estado permanezca en manos de los demócratas.
Eso es importante porque el expresidente Donald Trump ha retratado a Minnesota como un estado en juego este año, a pesar de que el estado no ha elegido a un republicano para un cargo estatal desde 2006. Un candidato presidencial republicano no ha ganado el estado desde la victoria aplastante del presidente Richard Nixon en 1972, pero Trump ya ha hecho campaña allí.
Cuando el gobernador demócrata Mark Dayton decidió no buscar un tercer mandato en 2018, Walz hizo campaña y ganó el cargo. Walz también habla con comodidad sobre temas que importan a los votantes del Cinturón del Óxido, como se conocen a los estados industriales de ese área del país. Ha sido un defensor de las causas demócratas, incluida la organización sindical, los derechos de los trabajadores y la subida del salario mínimo de $15 por hora.
En un comunicado, Michelle y Barack Obama, ex primera dama y expresidente, apoyaron la fórmula de la candidata presidencial Kamala Harris y el aspirante a vicepresidente, Tim Walz.
"Cuando un candidato presidencial elige a un compañero de fórmula, eso dice mucho sobre quién es y qué tipo de presidente será. ¿Elegirán a alguien inexperto y polarizador que profundizará nuestras divisiones? ¿O elegirán a alguien con el criterio para tomar decisiones difíciles y el carácter para creer que cada voz cuenta y que todos merecen la misma oportunidad?
Al seleccionar a Tim Walz para ser su vicepresidente... Kamala Harris ha elegido a un compañero ideal y ha dejado en claro exactamente lo que representa.
El gobernador Walz no solo tiene la experiencia para ser vicepresidente, tiene los valores y la integridad para enorgullecernos.
Como gobernador, Tim ayudó a las familias y a las empresas a recuperarse de la pandemia, estableció licencias familiares pagas, garantizó el derecho al aborto y puso en marcha medidas de seguridad con sentido común en materia de armas para mantener a las comunidades seguras.
Pero la característica distintiva de Tim es su capacidad de hablar como un ser humano y tratar a todos con decencia y respeto, lo que no sorprende teniendo en cuenta el hecho de que sirvió en la Guardia Nacional durante 24 años y trabajó como profesor de estudios sociales en la escuela secundaria y entrenador de fútbol antes de ser elegido para el Congreso.
Al igual que la vicepresidenta Harris, el gobernador Walz cree que el gobierno trabaja para servirnos. No solo a algunos de nosotros, sino a todos. Eso es lo que lo convierte en un gobernador excepcional y lo que lo convertirá en un vicepresidente aún mejor, listo desde el primer día. Michelle y yo no podríamos estar más felices por Tim y Gwen, su familia y nuestro país".
Al elegir a Walz, la campaña de Harris está recurriendo a un gobernador del Medio Oeste, veterano militar y partidario de los sindicatos, que ayudó a promulgar una ambiciosa agenda demócrata para su estado.
Walz, además, incluyó amplias protecciones para los derechos al aborto y generosas ayudas para las familias de su estado, como parte de la agenda del presidente Biden.
Harris espera apuntalar la posición de su campaña en el Medio Oeste, una región crítica en las elecciones presidenciales.
El Partido Demócrata sigue con el 'estigma' de haber visto las victorias de Trump en Michigan y Wisconsin en 2016. Trump perdió esos estados en 2020, pero ha centrado su campaña en ellos mientras apunta a regresar a la presidencia este año.
Trump también ha estado ampliando su campaña en Minnesota.
Harris, la primera mujer negra y de ascendencia del sur de Asia en liderar la candidatura presidencial de un partido importante, inicialmente consideró casi una docena de candidatos. Al decidirse por Walz, se puso del lado de un socio discreto que ha demostrado ser un defensor de las causas demócratas.
El presidente Joe Biden pidió a los votantes estadounidenses que apoyen la fórmula Harris - Walz, porque son una "poderosa voz" para los trabajadores y la que se unan a ellos.
Biden emitió esta publicación en las redes sociales:
"La primera decisión importante que toma un candidato de un partido es su elección de vicepresidente. Y Kamala Harris ha tomado una gran decisión al elegir al gobernador Tim Walz como su compañero de fórmula.
Conozco a Tim Walz desde hace casi dos décadas, primero durante su etapa en el Congreso y como gobernador. Esposo y padre, ha sido maestro de escuela y entrenador de fútbol de secundaria. Sirvió durante 24 años en la Guardia Nacional del Ejército y se convirtió en el soldado de mayor rango que haya servido en el Congreso. Como gobernador, ha sido un líder fuerte, con principios y eficaz.
La fórmula Harris-Walz será una voz poderosa para los trabajadores y la gran clase media de Estados Unidos. Serán los defensores más firmes de nuestras libertades personales y nuestra democracia. Y garantizarán que Estados Unidos siga liderando el mundo y desempeñando su papel como nación indispensable.
Es hora de que todos los demócratas (y, de hecho, todos los estadounidenses) comprometidos con la libertad, la democracia y el liderazgo estadounidense en el mundo se unan a la fórmula Harris-Walz.
Cada generación de estadounidenses se enfrenta a un momento en el que se les pide que defiendan la democracia estadounidense. Ese momento es ahora".
Peggy Flanagan, la vicegobernadora de Minnesota, se convertiría en la primera mujer indígena estadounidense en asumir un cargo de gobernadora si Kamala Harris y el gobernador Tim Walz ganan las elecciones presidenciales.
Flanagan fue elegida vicegobernadora en 2018 después de servir durante tres años en la Cámara de Representantes de Minnesota.
Si Harris gana en noviembre, Estados Unidos no solo vería a su primera presidenta negra y surasiática estadounidense, sino también a la primera gobernadora indígena estadounidense del país.
Flanagan es miembro del pueblo originario White Earth Band of Ojibwe, y es “actualmente la mujer indígena estadounidense de más alto rango del país elegida para un cargo ejecutivo”, según su biografía.