"Nadie ha hecho más por Puerto Rico que yo": la insistencia de Trump en no disculparse por los insultos a la isla en su mitin
Aunque incluso aliados cercanos le han pedido a Donald Trump que se disculpe por los insultos escuchados en su mitin del fin de semana contra Puerto Rico, el expresidente ha evitado hacerlo en diversas entrevistas y actos electorales. "Nadie ha hecho más por Puerto Rico que yo", fue lo que dijo como respuesta.
Actuando como telonero del evento de Trump en Nueva York, dada la importante presencia de boricuas en algunos de los estados clave, particularmente Pensilvania.
Su equipo trató de marcar distancia el lunes y tomó la inusual medida de asegurar que "este chiste no refleja las opiniones del presidente Trump ni de la campaña", pese a que el día del discurso minutos después de la polémica aparición de Hinchcliffe, Trump no cuestionó después las palabras del comediante inmediatamente ni presentó una posición sobre la isla en su discurso.
Por eso, muchos líderes y personalidades como el arzobispo de San Juan le reclamaron que pidiera perdón personalmente. “No basta con que su campaña se disculpe por estos comentarios. Es importante que usted mismo se disculpe”, dijo este lunes el religioso Roberto González Nieves.
Sin embargo, pese a que este martes fue preguntado en varias ocasiones sobre el tema y tuvo la oportunidad de aclarar su postura, como en tantos otros temas, optó por no hacerlo e insistió en desmarcarse de los comentarios realizados por alguien que no forma parte de su partido.
Trump asegura que no escuchó los insultos a Puerto Rico, pero evita disculparse ahora
En una entrevista con ABC News, Trump intentó distanciarse de los comentarios de Hinchcliffe, pero no criticó sus palabras alegando además de que no las oyó en su momento que no tenía responsabilidad en que hubiera subido al escenario.
“No lo conozco. Alguien lo puso ahí. No sé quién es”, dijo Trump, según la cadena.
Cuando se le volvió a preguntar qué pensaba de ellos, al entenderse que habría tenido oportunidad de escucharlos después considerada la enorme polémica causada, Trump “no aprovechó la oportunidad para denunciarlos, repitiendo que no escuchó los comentarios”, informó ABC.
Pese a tener ahora la oportunidad, Trump no se disculpó ni emitió siquiera su opinión sobre los insultos.
Tras los reportes que criticaban el tono xenófobo e insultante que había tenido su evento de Nueva York, desde su resort de Mar-a-Lago en Florida, aseguró que “nunca ha habido un evento tan hermoso”.
“El amor en esa sala. Fue impresionante”, dijo. “Fue como una fiesta de amor, una fiesta de amor absoluta. Y fue un honor para mí participar”, agregó, obviando los polémicos comentarios realizados por Hinchcliffe y otros invitados.
Pese a que este evento se había anunciado como un encuentro con de la prensa, Trump no dio paso a preguntas de los periodistas, por lo que no se le pudo cuestionar de manera directa sobre la polémica con Puerto Rico.
Trump trata de presentarse como un aliado de Puerto Rico
Después, en una mesa redonda celebrada en Pensilvania, Trump trató de presentarse como un aliado de la isla. "Nadie ha hecho más por Puerto Rico que yo", llegó a decirle a una mujer boricua presente en el acto que le trasladó su apoyo.
“Los ayudamos a superar muchas tormentas fuertes. Le diré que tuvimos algunas realmente malas. ¿Recuerda que estaba allí cuando traje el barco hospital, en contra del consejo de todos, y lo llevamos allí y atendimos a mucha gente? Pero creo que nadie ha hecho más por Puerto Rico que yo. Así que gracias. Eso es realmente lindo”, dijo el expresidente.
Por último, durante una entrevista emitida en el canal Fox News, volvió a insistir una y otra vez en que desconocía quién era el comediante.
"Lo que han hecho es tomar a alguien que no tiene nada que ver con el partido, que no tiene que ver con nosotros y dice algo y tratan de crear un gran escándalo con eso”, se quejó.
No fue hasta ese momento, cuando el entrevistador le insistió y preguntó si él consideraba o no que había sido un gran escándalo, que Trump dejó entrever su primera crítica velada hacia los polémicos comentarios de Hinchcliffe aunque, de nuevo, sin disculparse ni condenarlos directamente.
“Sí. No sé si es un gran escándalo o no, pero no quiero que nadie haga chistes malos o estúpidos. Probablemente, no debería haber estado allí”, fue lo único que reconoció.
La controversia por parte del Partido Republicano se intensifica en la recta final de la campaña
Las consecuencias del evento en Nueva York pusieron de relieve las preocupaciones de los votantes sobre la retórica de Trump y su tendencia a la controversia en la recta final electoral, mientras ambas campañas luchan por conseguir votos.
Los oradores del mitin también hicieron comentarios racistas dirigidos a latinos, negros, judíos y palestinos, junto con insultos sexistas dirigidos a la rival demócrata de Trump, la vicepresidenta Kamala Harris, y a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.
Este martes, Trump intentó dejar atrás la controversia y volver a centrarse en Harris, de quien aseguró que está más enfocada en el odio y que alude constantemente "a Hitler y los nazis porque su historial es horrible".
En los últimos días, la demócrata se hizo eco de las declaraciones de John Kelly, exjefe de gabinete de la Casa Blanca durante el mandato de Trump, quien reveló que oyó al entonces presidente que necesitaba “el tipo de generales que tuvo Hitler". El equipo del republicano negó que fuera cierto.
Mira también: