null: nullpx
Donald Trump

El arzobispo de San Juan pide a Trump que se disculpe por los insultos a Puerto Rico en su mitin

Roberto González Nieves se une a la lista de políticos, líderes y personalidades que han criticado los comentarios del comediante Tony Hinchcliffe en un evento electoral de Trump este domingo a pocos días de las elecciones de Estados Unidos.
Publicado 28 Oct 2024 – 09:48 PM EDT | Actualizado 28 Oct 2024 – 09:53 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, pidió este lunes a Donald Trump que se disculpe por los insultos hacia Puerto Rico realizados en un mitin del republicano este domingo pro el comediante Tony Hinchcliffe.

“No basta con que su campaña se disculpe por estos comentarios. Es importante que usted mismo se disculpe por estos comentarios”, dice el religioso en una carta abierta publicada a comunicado de prensa.

Trump pronunciara un discurso en Nueva York, lo que provocó una ola de críticas y rechazo generalizado entre políticos, artistas y personalidades de ambos partidos.

Tras la polémica generada, el equipo del candidato presidencial republicano trató de desmarcarse este lunes asegurando que "este chiste no refleja las opiniones del presidente Trump ni de la campaña".

Los insultos a Puerto Rico en el mitin de Trump “no deberían formar parte del discurso político de una sociedad civilizada”

El arzobispo asegura que se sintió “consternado y horrorizado” tras escuchar el insulto del comediante. “Le hago un llamado respetuoso para que aclare que estos comentarios no reflejan de alguna manera sus puntos de vista personales o políticos”, solicita.

Por otro lado, aunque González Nieves asegura disfrutar de “un buen chiste”, recuerda que en el humor hay límites.

“No debe insultar ni denigrar la dignidad y el carácter sagrado de las personas. Los comentarios de Hinchcliffe no solo provocan risas siniestras, sino odios. Este tipo de comentarios no tienen cabida en una sociedad fundada en ‘libertad y justicia para todos’”, asegura.

Asimismo, agrega que “los comentarios de Hinchcliffe no promueven un clima de igualdad, fraternidad y buena voluntad entre y para todas las mujeres y hombres de todas las razas, colores y formas de vida que es la base del sueño americano”.

“Esta clase de comentarios no deberían formar parte del discurso político de una sociedad civilizada”.

En el comunicado, el arzobispo subraya que, lejos de ser “una isla flotante de basura”, Puerto Rico es “un país hermoso habitado por gente muy noble y preciosa”. Además, recuerda que “más soldados puertorriqueños murieron en la Guerra de Vietnam en el ejército de EEUU que soldados de cualquier estado” del país.

Qué consecuencias puede tener para la campaña de Trump los insultos a Puerto Rico

Los insultos a Puerto Rico durante el mitin de Trump pueden resultar en un revés para las aspiraciones del candidato republicano, ya que cerca de un millón de votantes puertorriqueños residen en estados 'péndulo' considerados clave de cara a las próximas elecciones en las que se enfrenta a la vicepresidenta Kamala Harris.

Líderes políticos y artistas de renombre han repudiado estas declaraciones, que traen el recuerdo de la visita de Trump a la isla tras el huracán María de 2017, cuando en un acto tiró a los asistentes rollos de papel de baño con aparente frialdad y desdén hacia las necesidades de una población que había quedado devastada.

Y es que, aunque los últimos polémicos comentarios sobre Puerto Rico no hayan salido de boca de Trump (sino que fueron realizados por un invitado a su mitin), no hay duda que la relación del expresidente con la isla ha sido convulsa y, en ocasiones, con aparentes muestras de desprecio.

"Comentarios como esos dejan al descubierto los prejuicios y el racismo que lamentablemente aún existen en nuestra Nación, y nos recuerdan la importancia de escoger líderes que rechacen y luchen contra ese tipo de intolerancia", aseguró el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, en su cuenta de X.

Artistas puertorriqueños como Marc Anthony, Bad Bunny, Ricky Martin o René Pérez (conocido como Residente, exmiembro del grupo Calle 13) criticaron también duramente los insultos de Hinchcliffe.

Mira también:

Cargando Video...
Lanzan insultos racistas contra Puerto Rico en evento de Trump en Nueva York
Comparte
RELACIONADOS:Partido Demócrata