"Ya estamos hablando de un secuestro", dice el padre de Debanhi Escobar sobre la desaparición y muerte de su hija
La tercera y última pericia realizada al cuerpo de un motel del estado mexicano de Nuevo León, aclaró algunos temas sobre su muerte, pero al mismo tiempo generó nuevas incógnitas.
Según el procedimiento forense, la joven fue asesinada pero no sufrió violencia sexual, como apuntaba el segundo estudio que se le realizó por solicitud de la familia. El nuevo informe dice que Debanhi Escobar murió por "asfixia por sofocación en variedad de obstrucción de sus orificios respiratorios" y no por una "contusión profunda de cráneo", como se creía en los procedimientos anteriores.
Sin embargo, un nuevo dato ha generado aún más incertidumbre: se trata de la fecha de su muerte, ya que la última autopsia determinó que la joven murió solo cinco días antes de que se localizara su cadáver, lo cual implicaría que estuvo al menos 8 días viva después de su desaparición.
Con esta información, el padre de la adolescente, Mario Escobar, dijo este jueves que además del feminicidio de su hija debe investigarse también el secuestro.
"... Sabemos que Debanhi entró al hotel y nunca salió de ahí, hay que investigar esos ocho días que tentativamente estuvo viva y ver dónde estuvo. Ya estamos hablando aquí de un secuestro", dijo el hombre a los periodistas este jueves, a la salida de una misa en memoria de su hija, al cumplirse tres meses del hallazgo del cuerpo.
Mario Escobar agregó que ahora es preciso volver a revisar y analizar los videos de las cámaras de seguridad del motel al que entró su hija, y también de la empresa Alcosa, en donde la joven entró un momento y volvió a salir, antes de ingresar al motel.
"Nos siguen faltando 8 o 10 minutos en Alcosa, para mí son bien importantes y determinantes porque en cinco segundos pueden pasar muchas cosas y hay que checar a todos los trabajadores que estuvieron en ese momento en el motel, checar las cámaras, hacer otra vez investigaciones, checar las escaleras", declaró.
Una vez más, el padre de Debanhi Escobar pidió a quienes puedan tener información del caso que se prensenten ante las autoridades para aportar datos, ya que al haber pasado ya tres meses del hallazgo del cuerpo, la investigación se basa ahora sobre todo en entrevistas, videos, mensajes de texto, geolocalizaciones de teléfonos celulares y otros.
Escobar pidió que los responsables de omisiones o negligencias en el caso sean sustituidos. "Que caigan los culpables. A mí no me interesa quien sea, si es gente de la Fiscalía u otro tipo de gente que de alguna manera no hizo su trabajo", declaró.