null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    Elecciones en Venezuela

    Elecciones en Venezuela: Maria Corina Machado convoca a una marcha el sábado tras itir que está en la “clandestinidad” y teme por su vida

    En un artículo de opinión publicado en el diario The Wall Street Journal, la líder opositora asegura que los venezolanos mostraron con su voto que están dispuestos a “derrocar la dictadura”, pero ahora es necesario el apoyo del resto de países democráticos.
    Publicado 1 Ago 2024 – 07:28 PM EDT | Actualizado 2 Ago 2024 – 12:43 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La líder opositora María Corina Machado hizo un llamado a la comunidad internacional este jueves para que ayude a que se respete la voluntad de los venezolanos tras las elecciones del domingo que dieron la victoria a Nicolás Maduro y frente a la represión gubernamental de las protestas ciudadanas que siguen cuestionando los resultados.

    En un artículo de opinión publicado en el diario The Wall Street Journal, Machado mantiene que fue la oposición la vencedora en los comicios y reconoce que temer por su vida, por lo que asegura estar en “clandestinidad”.

    “Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas bajo la dictadura de Nicolás Maduro”, asegura.

    Machado más tarde hizo un llamado en sus redes sociales a participar el sábado en manifestaciones en toda Venezuela.

    "Nos encontramos todos en familia, con nuestros hijos, nietos, abuelos en todas las ciudades de Venezuela (...) porque vamos a hacer un tributo a cada uno de esos héroes que hicieron valer y defender la voluntad de los venezolanos y que hoy el régimen persigue", dijo en X.

    En el artículo en el medio estadounidense, la líder opositora califica de “represión brutal” la actuación del gobierno frente a las protestas que se están organizando tras la “farsa” electoral del domingo.

    “La mayor parte de nuestro equipo está escondido (…) Mientras escribo estas palabras, me pueden capturar”, afirma. “La represión debe cesar de inmediato para que pueda llegarse a un acuerdo urgente que facilite la transición a la democracia”.

    Asegura que Venezuela ha cumplido con su “deber” al votar contra Maduro, por lo que “ahora le toca a la comunidad internacional decidir si tolera o no un gobierno que se ha demostrado que es ilegítimo”.

    “Hago un llamamiento a quienes rechazan el autoritarismo y apoyan la democracia a que se unan al pueblo venezolano en nuestra noble causa. No descansaremos hasta que seamos libres”, se lee en el artículo.

    Machado dice que sabían que Maduro “iba a hacer trampas” en las elecciones

    Machado realiza un recorrido por lo ocurrido en la campaña y la jornada electoral del domingo, sobre la que asegura que ya sabían con antelación que el gobierno de Maduro “iba a hacer trampas”.

    “Sabemos desde hace años los trucos que utiliza el régimen y sabemos muy bien que el Consejo Nacional Electoral está totalmente bajo su control. Era impensable que el señor Maduro itiera la derrota”, dice.

    Denuncia que, desde hace meses, el gobierno “hizo todo lo posible para sabotear y hacer descarrilar” la campaña de la oposición que se fue haciendo más fuerte progresivamente.

    “El régimen nunca podría haber imaginado que nuestro movimiento crecería en número y poco a poco se apoderaría de toda la base electoral del chavismo. La gente pobre y rural que impulsó el ascenso meteórico de Hugo Chávez está ahora desilusionada y ha tomado el control de su futuro”, describe.

    “Nuestra gente era como un maremoto. Están cansados de un cuarto de siglo de divisiones, odio e ideología. Quieren recuperar a sus familias y su dignidad”.

    Asegura que desde primera hora del domingo entendieron la fuerza y el apoyo que estaba logrando su candidatura electoral y cómo su victoria era “abrumadora” ya desde que llegaron los primeros resultados.

    “Y sabíamos que los que están en el poder, aterrorizados por las consecuencias personales de décadas de mal gobierno, harían todo lo posible para aferrarse a él”, remarca.

    Machado asegura poder confirmar “la certeza matemática” de la victoria de la oposición en Venezuela

    Por eso, vuelve a calificar de “fraudulento” el resultado oficial que dio la victoria a Maduro quien, asegura Machado, no ganó “en ninguno de los 24 estados de Venezuela”, tal y como confirmaron “cuatro conteos rápidos y dos encuestas de salida independientes”.

    Pese a que, como ya criticaron el domingo, muchos de los testigos de la oposición fueron expulsados de los centros de votación y se les evitó presenciar el recuento y obtener una copia de las actas con los resultados, lograron las suficientes para “confirmar la certeza matemática” de la victoria opositora.

    También recuerda que el Consejo Nacional Electoral, que está obligado por ley a publicar los resultados en un máximo de 48 horas después de la elección, procedió, en cambio, a cerrar su propio sitio web por un supuesto ciberataque desde Macedonia del Norte.

    Por ello, mantiene que Maduro perdió “de manera aplastante” frente a González con un 67% de los votos frente a un 30%, tal y como reflejan las actas obtenidas “de más del 80% de los centros de votación del país” y que fueron publicadas en un sitio web por la oposición para poder ser consultadas públicamente.

    “Sé que esto es cierto porque puedo demostrarlo (…). La prueba de este descarado fraude fue proporcionada a los jefes de Estado de todo el mundo”, concluye.

    Cargando Video...
    Oposición venezolana lanza página web con las actas electorales: buscan demostrar su “extraordinario triunfo”
    Comparte
    RELACIONADOS:María Corina Machado