"Se escuchaban aullidos de lobos": Ceci Flores, la madre 'buscadora' de México, relata sus horas varada en el desierto
Cecilia Flores, una de las figuras más visibles de las familias que buscan a sus hijos desaparecidos en México, había sido vista por última vez el 16 de abril después de atender una llamada anónima que denunciaba el hallazgo de cuerpos sin vida en el desierto del norteño estado de Sinaloa. Diecinueve horas más tarde, después de que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador diera la orden de localizarla, fue hallada sana y salva.
“Se informa que Ceci Flores se encuentra desaparecida desde ayer", publicó su hija en redes sociales el domingo pasado. "Estaba realizando búsqueda en el estado de Sinaloa y fue vista la última vez mientras iba bordo de una patrulla de la policía estatal que se supone le brindaba protección”, agregó.
Según contó la misma líder y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora al diario español El País, la camioneta en la que viajaba junto con cuatro guardias de seguridad estatales quedó “embancada en el fango”. El hecho ocurrió cuando atendían una llamada anónima que habían recibido “para desenterrar unos cuerpos cerca de Ahome (una población ubicada en el norte del estado de Sinaloa)”.
En octubre de 2015, Flores sufrió la desaparición de su hijo, Alejandro Guadalupe, en Los Mochis, Sinaloa. Cuatro años más tarde, con la desaparición de otros dos de sus hijos —Marco Antonio y Jesús Adrián— y sin tener respuesta y solución alguna de las autoridades, decidió buscarlos ella misma. En el camino, otras madres se le han ido unido.
Incomunicados al no contar con señal de móvil, radio, agua o comida, Flores, quien en 2022 fue considerada por la cadena BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo, dijo que el grupo se vio atrapado en medio del desierto.
Sin comida ni agua en el desierto
Flores narró que, al caer la noche, el grupo hizo una gran fogata y se preparó para dormir en la camioneta. Dos de los cuatro policías, por su parte, caminaron durante cuatro horas para pedir auxilio. “Se escuchaban aullidos de lobos y ráfagas de disparos”, contó la activista. “Pensamos que quizá habían matado a los policías que se fueron y que ahí se acababa la esperanza de ser encontrados porque ellos eran los únicos que sabían nuestra ubicación”, explicó.
“Me encomendé a Dios porque sentí que iba a morir y que todo lo que había hecho por encontrar a mis hijos había acabado”, sostuvo.
Con el paso de las horas, al no tener noticias de la buscadora, la familia Flores denunció su ausencia a las autoridades locales. No obstante, durante más de 19 horas la policía no emprendió su búsqueda.
AMLO ordenó la búsqueda de Flores
Fue hasta que el colectivo de madres buscadoras subió el mensaje a redes sociales que saltó a los medios nacionales y de ahí, temprano a la conferencia mañanera del presidente mexicano López Obrador. "Se está llevando a cabo una investigación, hay un operativo con ese propósito. Esta señora buscadora, muy reconocida... tenían protección y al parecer ella tomó la decisión de ir a otro sitio, otro lugar, también en Sonora y se reportó su desaparición y ya se está atendiendo el tema”, dijo AMLO, como es conocido el presidente.
Flores, recordó que “el presidente le dio la orden a (Alejandro) Encinas (subsecretario de Derechos Humanos) que pidió el apoyo al gobernador de Sinaloa y mandó el helicóptero”.
“Pese a que las autoridades sabían que estábamos desaparecidos no salieron en nuestra búsqueda hasta que el presidente no dio la orden”, añadió, quien ha sido amenazada de muerte en varias ocasiones, la última hace solo dos meses.
“El presidente no puede ponerse en mi lugar porque no tiene dos hijos desaparecidos, pero si los tuviera, no le importaría ni el mecanismo y saldría a buscarlos”, respondió a la pregunta de si no teme que la maten en alguna de sus incursiones. “Si las autoridades hicieran su trabajo no tendríamos que ser las madres las que arriesgamos nuestra vida constantemente”.
El lunes, antes de concluida 'la mañanera', como es conocida la conferencia de López Obrador, el mismo presidente anunció que se había localizado a Ceci Flores: “Ya apareció la señora, está bien de salud”.
Mira también: