Encuentran con vida a los 4 niños desaparecidos en la selva de Colombia hace más de un mes, confirma el presidente Petro
Los cuatro niños desaparecidos tras un accidente aéreo en la selva del sur de Colombia fueron encontrados con vida, según confirmó el presidente colombiano, Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter.
" ¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana", escribió el mandatario colombiano.
Los niños estaban solos y reciben atención médica, contó Petro a la prensa a su regreso a Bogotá desde Cuba, a donde acudió a firmar un acuerdo de cese al fuego con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.
"Se trata de un caso que ha mantenido en vilo a los colombianos y que ahora quedará en la historia”, declaró el mandatario.
El mandatario dijo que los menores -de 13, 9 y 4 años y un bebé de 11 meses- son un “ejemplo de sobrevivencia”, tras permanecer más de un mes perdidos en la selva después de estrellarse la avioneta en la que viajaban con su mamá, quien falleció en el accidente.
La confirmación del hallazgo de los niños desaparecidos desde que se estrelló el avión en el que viajaban el pasado 1º de mayo llega tras varias semanas de confusión y versiones contradictorias.
Incluso el presidente, Gustavo Petro, se vio obligado a borrar un tuit en el que celebraba la aparición con vida de los niños. El mandatario publicó una rectificación diciendo que no había podido confirmarse la información que inicialmente había recibido del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Qué se sabe de la salud de los menores y cómo sobrevivieron
De acuerdo con el diario El Tiempo, que cita a fuentes militares, los niños se encuentran con signos de desnutrición, deshidratados y afectados por algunas picaduras de insectos.
Los niños fueron identificados como Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y de Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses.
Más tarde, el presidente Petro dijo que, en general, los cuatro están en buen estado de salud "aunque se les ve demacrados y desnutridos, algo natural tras la odisea vivida".
Los menores, hermanos entre sí, fueron hallados en un punto remoto entre los departamentos de Caquetá y Guaviare donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de varias tribus conocedores de la selva.
Cómo desaparecieron los niños en la selva colombiana
La avioneta Cessna C206, con siete personas a bordo, volaba en las primeras horas del 1 de mayo de Araracuara a San José del Guaviare, en el centro de Colombia, cuando reportó una falla en el motor. Poco después, la aeronave desapareció del radar.
Las autoridades localizaron dos semanas después los restos de la avioneta y los cuerpos de tres adultos, pero no de los otros tripulantes: cuatro niños de 11 meses, 4, 9 y 13 años, todos hermanos.
La búsqueda en la selva la realizaron soldados e indígenas de comunidades de la zona. Las fuerzas armadas habían dicho desde el principio que mantenían la esperanza de encontrarlos con vida.
Cuando se cumplió un mes del accidente aéreo, los equipos de búsqueda informaron que habían encontrado huellas humanas a 3.2 kilómetros al noroeste del lugar donde cayó aeronave en la que viajaban tres adultos y los cuatro menores. Con esa pista y ante el paso de los días sin hallar ningún cuerpo, se mantuvo la esperanza de que los menores seguían con vida, que habían cambiado de rumbo, que estaban solos y luchando por sobrevivir.