null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    Andrés Manuel López Obrador

    AMLO comparte una vieja foto junto al subcomandante Marcos que “vale más que mil palabras”

    Tras la primera visita a Chipas que hace desde que llegó a la presidencia, López Obrador llamó a los zapatistas a colaborar con su gobierno.
    7 Jul 2019 – 05:14 PM EDT
    Comparte
    Default image alt
    López Obrador junto al subcomandante Marcos en 1994. Crédito: @lopezobrador

    El presidente de México, Manuel López Obrador, compartió este domingo una vieja fotografía de él con el líder del llamado Ejército Zapatista de Liberación Nacional que fue tomada en 1994, el año que insurgió esa guerrilla en el sur del país.

    AMLO explicó en su cuenta oficial de Twitter que la imagen le había sido regalada la víspera y la acompañó con un mensaje críptico de: “una imagen vale más que mil palabras”.

    En la imagen se ve a López Obrador junto al entonces subcomandante Marcos (quien hoy se identifica como subcomandante Galeano, en honor a un compañero fallecido), excandidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas, cuando ambos pertenecían a ese partido opositor. También está la activista Rosario Ibarra de Piedra, entre otros.


    De acuerdo con el mandatario mexicano, la foto fue tomada en Las Margaritas, una localidad de Chiapas, en la que estuvo el sábado, en su primera visita a la cuna del zapatismo desde que llegó al poder.

    En el recorrido, AMLO pidió al EZLN no enfrentarse a su gobierno y ayudarlo a trabajar por las mejoras de las comunidades rurales del sur de México.

    “¿Qué tengo que decir del zapatismo?, que tenemos diferencias, pero (que nos) respetamos. En su momento ese movimiento aportó bastante para que se conociera la realidad”, dijo el presidente durante su gira por la zona donde nació el movimiento zapatista.

    “Muchos voltean a ver a las comunidades y esto ayuda para que se conociera una realidad de abandono, de opresión, de injusticias, de marginación. Por eso es que se mejoraron algunos caminos después, porque surgió ese movimiento”.

    Cargando Video...
    El despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur de México es la muestra de cómo se ve la presión de Trump

    Con la publicación de la foto, López Obrador dar a entender a los dirigentes zapatistas que, ahora desde la presidencia, sigue estando cerca de las preocupaciones de las comunidades chiapanecas.

    Los líderes del EZLN se han manifestado en contra de la creación de la Guardia Nacional y su despliegue en regiones del sur del país, en parte para cumplir con el compromiso adquirido con el gobierno de Donald Trump para reducir el flujo de migrantes centroamericanos que atraviesan el territorio mexicano con la intención de solicitar asilo en EEUU.

    Los zapatistas consideran que la Guardia Nacional es la nueva versión del Ejército con el que se han enfrentado desde que insurgieron y que lo que se busca es militarizar grandes porciones de las zonas en las que ellos están presentes desde 1994.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte