Caso Kilmar Abrego: Trump invoca secreto de Estado; organizan protesta en DC por su retorno
WASHINGTON, D.C.- El gobierno del presidente Donald Trump invocó el privilegio de secretos de Estado en un aparente intento por evitar responder preguntas judiciales relacionadas con la deportación errónea de Kilmar Abrego García, un salvadoreño de 29 años que residía en Maryland.
La jueza federal de distrito Paula Xinis reveló la postura del gobierno en una orden de dos páginas emitida el miércoles. Fijó el lunes 12 de mayo como plazo para que las partes presentaran argumentos sobre cómo esta decisión podría afectar el caso. También agendó una audiencia para el 16 de mayo en Greenbelt, Maryland.
La istración de Trump ya había invocado este mismo privilegio legal para detener una investigación judicial previa sobre la deportación de migrantes venezolanos a El Salvador, a pesar de una orden judicial contraria.
La jueza Xinis dictaminó que los abogados de Abrego García pueden interrogar bajo juramento a varios funcionarios de la istración Trump sobre las acciones tomadas —o la falta de ellas— para facilitar su regreso a Estados Unidos.
En una presentación judicial reciente, los abogados de Abrego García indicaron que ya han tomado declaración a tres funcionarios del gobierno, pero que aún no tienen claro qué esfuerzos, si alguno, se han hecho para liberar a su cliente. Solicitaron permiso para interrogar a más funcionarios, incluso a uno que trabajó en la Casa Blanca.
Deportación y acusaciones
Abrego García ha estado encarcelado en El Salvador durante casi dos meses. Su deportación se ha convertido en un nuevo foco de tensión entre las políticas migratorias de Trump y el poder judicial estadounidense. Aunque Trump ha sugerido que podría ar al presidente salvadoreño para facilitar el regreso del hombre, también ha insistido en que este es miembro de la pandilla MS-13.
La policía del condado de Montgomery, Maryland, lo identificó como miembro de la MS-13 en 2019 basándose en tatuajes, una sudadera de los Chicago Bulls y el testimonio de un informante. No obstante, Abrego García nunca fue acusado formalmente. Sus abogados aseguran que el informante alegó que pertenecía a una célula de la pandilla en Nueva York, ciudad donde nunca ha residido.
Protesta para exigir su regreso
Luego de que el gobierno presentara pruebas para intentar demostrar que Kilmar Abrego no es un ciudadano ejemplar y de esa manera justificar su deportación, la sociedad civil sigue apoyando la causa y exigiendo su regreso a Estados Unidos.
La tarde de este jueves se llevará a cabo una manifestación en Washington DC, organizada por ProAct, una organización promigrantes, la convocatoria se realizó mediante redes sociales. En ella se puede leer:
Nos negamos a vivir en un mundo donde nuestros vecinos son desaparecidos y enviados a campos de prisioneros ilegales. Únase a las familias del DMV (District de Columbia, Maryland y Virginia) mientras nos manifestamos frente a la Embajada de El Salvador, pidiendo a Trump y Bukele que cumplan con la Corte Suprema de los Estados Unidos y traigan a Kilmar Ábrego García a casa”.
Con información de AP y Univision Washington DC
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.