null: nullpx
Despidos

Despidos masivos: Cómo afectan a empleados federales y negocios de DC

Entre la incertidumbre de no saber si tendrán trabajo, el dolor de haber sido despedidos, los empleados federales viven esta nueva situación. Mientras que los negocios locales sufren por falta de clientes.
Publicado 26 Feb 2025 – 04:09 PM EST | Actualizado 26 Feb 2025 – 04:09 PM EST
Comparte
Cargando Video...

WASHINGTON, D.C.- Trabajadores federales viven una pesadilla ante la campaña de despidos masivos que ha emprendido el gobierno, la cual también está afectado a los negocios latinos de D.C.

“Es una pesadilla que nunca imaginamos que viviríamos como nación. Me resisto a creer que estamos viviendo en un régimen tan brutal que nos puede silenciar”, dijo una empleada que fue despedida y prefirió el anonimato.

Por temor a represalias y ante la prohibición que tienen de hablar con los medios de comunicación la exempleada federal tuvo que ocultar su rostro y su identidad, asegura que está entre los miles de empleados gubernamentales despedidos por la istración de Trump en los últimos días.

“Caótico es es poquito lo que hemos sufrido, el caos total a las represalias, el miedo, el dolor de de que los programas que con los que hemos podido salvar vidas, servir gente ha es los han quitado en 24 horas. Ha sido algo que nunca imaginamos que como país fuéramos a vivir. Jamás imaginamos semejante represalia por parte de una persona que no elegimos porque no lo elegimos nosotros”.

Como ella hay miles más que se quedaron sin empleo y sin pago, mientras que otros más están a la expectativa, presionados para renunciar, o siendo obligados a justificar sus labores, lo que los tiene en una presión no imaginada.

La angustia de los trabajadores federales

Mientras tanto, sigue la incertidumbre sobre su futuro para unos 2.3 millones de empleados gubernamentales tras el polémico correo electrónico de Elon Musk en el que les solicitaban resumir sus logros laborales de la última semana. No hacerlo podría significar un despido.

“Todo el tiempo tengo que revisar mi correo para ver si aún tengo mi trabajo. Cuando acepté la oferta, mi base era en mi casa, ahora quieren que vayamos todos los días y la verdad la oficina no está lista para recibir tanta gente”, dijo otra empleada federal, también bajo condición de anonimato.

Impacto a los negocios

En medio de este delicado panorama, negocios locales ya sienten el impacto de las decisiones de la istración Trump. En el caso de esta peluquería de D.C., el 80% de clientes son empleados del gobierno.

“Mira que vacío estamos hoy, ha impactado mucho los clientes cuando se sientan en la silla dicen que no pueden venir igual que antes porque perdieron su trabajo una persona dijo que trabajó para el gobierno 17 años y lo despidieron”, explicó la encargada de la peluquería.

En tanto, los gobiernos locales están brindando ayuda para los afectados. En Virginia puede visitar este sitio de internet para solicitar empleo. En Montgomery se estarán llevando a cabo sesiones informativas virtuales de apoyo, más información aquí o llame al 311. De click en este enlace si es residente de Maryland y requiere ayuda.

En la actualidad se sabe que unas 200,000 posiciones federales ya han sido eliminadas y unos 75,000 trabajadores han aceptado la oferta del presidente Trump de renunciar a cambio de siete meses de pago.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Negocios