Serpientes fuera de control en Puerto Rico: pitón gigante se traga un pastor alemán de 10 meses
SAN JUAN, Puerto Rico.- Un nuevo incidente en el municipio de Naranjito encendió las alarmas entre los residentes tras el reporte de una pitón de 16 pies que devoró a un perro pastor alemán de 10 meses en una zona rural conocida como el “Pueblo de los Changos”.
El suceso, dado a conocer por Gongo Fishing, cazador de culebras y creador de contenido, reavivó la preocupación por la proliferación de serpientes en la región. “Esto está ya un poco fuera de control”, expresó Gongo, alertando sobre la gravedad del problema.
Este no es un caso aislado en Naranjito, un municipio que desde 2014 enfrenta una situación crítica con la presencia de culebras, especialmente pitones reticuladas. En octubre de 2023, se reportaron al menos cuatro avistamientos de serpientes de gran tamaño en un corto periodo, incluyendo dos pitones de aproximadamente 20 pies capturadas por personal municipal.
Videos de estas capturas se viralizaron en redes sociales, evidenciando la magnitud del problema. “ La última pitón reticulada que se atrapó medía alrededor de 20 pies”, afirmó el alcalde Orlando Ortiz Chevres en declaraciones recientes.
El ejecutivo municipal señaló que los avistamientos de culebras han aumentado significativamente. “Ya hemos tenido varias apariciones. En una semana se atraparon cuatro culebras, y hay otras que se escapan o que los ciudadanos manejan por su cuenta”, explicó Ortiz Chevres.
Preocupa introducción externa de pitones gigantes
La preocupación crece ante la incertidumbre sobre cuántas de estas serpientes habitan en el municipio, ya que se sospecha que fueron introducidas de forma irresponsable desde el exterior y liberadas cerca del río La Plata, donde se han establecido.
Ante el aumento de incidentes, Naranjito declaró un estado de emergencia en 2014 y ha implementado medidas para enfrentar la crisis. Desde entonces, el municipio ha adiestrado a personal de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias, policías municipales y voluntarios en el manejo de reptiles.
Actualmente, al menos una decena de personas han recibido capacitación, y el alcalde ha solicitado al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales ( DRNA) más entrenamientos. “La secretaria nos contestó que enviará la División de Vida Silvestre y vendrá personalmente a Naranjito”, indicó Ortiz Chevres, mostrando compromiso para reforzar las capacidades locales.
La proliferación de culebras en Naranjito representa un desafío para la seguridad de los residentes y sus mascotas, como lo demuestra el reciente caso del perro devorado. Las autoridades instan a la ciudadanía a reportar avistamientos y evitar intervenir directamente con estos reptiles. Mientras tanto, el municipio continúa trabajando con el DRNA para controlar una situación que, según el alcalde, requiere atención urgente para evitar incidentes mayores.