null: nullpx

Univision Investiga: Últimas noticias, videos y fotos de Univision Investiga | Univision

Univision Investiga

Lo Más Reciente

Pub. 9 Abr 2025 – 01:14 AM EDT
Act. 9 Abr 2025 – 01:57 AM EDT

Plan de Trump para construir centros de detención de ICE beneficia a estas empresas: sus acciones suben

Las acciones de GEO Group y CoreCivic subieron tras revelarse un plan del gobierno Trump que destinaría $45,000 millones para construir centros de detención de inmigrantes. GEO opera 99 instalaciones de ese tipo en EEUU y en 2023 el 42% de sus ingresos dependieron de pagos que le hizo ICE por cada detenido bajo su custodia. Te puede interesar: Las claves del acuerdo del IRS para compartir información de indocumentados con autoridades migratorias.
Pub. 31 Mar 2025 – 10:03 PM EDT
Act. 31 Mar 2025 – 10:14 PM EDT

Preocupación por 'narcodrones' en la frontera: congresistas republicanos piden un plan de respuesta

Un grupo de congresistas republicanos envió una carta al Departamento de Defensa para que explique cuáles son sus planes de respuesta ante un posible ataque con drones por parte de carteles mexicanos. La misiva también fue dirigida al Departamento de Seguridad Nacional y a la istración Aeronáutica de EEUU pidiéndoles definir qué agencia gubernamental estaría a cargo de responder a esta amenaza. También puedes ver: Los protagonistas del caso Gerardo Ortiz y sus vínculos con el poderoso Cartel de Jalisco.
Pub. 21 Mar 2025 – 07:26 PM EDT
Act. 21 Mar 2025 – 08:08 PM EDT

La mayoría de inmigrantes venezolanos deportados a El Salvador no tienen antecedentes criminales

Univision Investiga consultó la base de datos del poder judicial en Estados Unidos y encontró que, de 200 nombres de inmigrantes venezolanos deportados a El Salvador, solo 11 aparecen con antecedentes criminales. Este hallazgo contradice la versión del gobierno del presidente Donald Trump sobre los presuntos vínculos de los detenidos con la organización delictiva Tren de Aragua. También puedes ver: Revelan los nombres de los 238 inmigrantes venezolanos deportados por Trump a El Salvador.
Pub. 21 Mar 2025 – 02:31 PM EDT
Act. 21 Mar 2025 – 02:51 PM EDT

Revelan los nombres de los 238 inmigrantes venezolanos deportados por Trump a El Salvador

El gobierno del presidente Donald Trump deportó a 238 inmigrantes venezolanos a El Salvador, señalados de pertenecer al Tren de Aragua. La cadena CBS dio a conocer una lista con los nombres de los detenidos. Familiares de algunos de ellos denunciaron que sus seres queridos no tienen ningún vínculo con esa organización criminal. Univision Investiga comprobó que la mayoría de los deportados no tiene antecedentes. También puedes ver: Estaba “ilusionado” con ser deportado a Venezuela y terminó en cárcel de El Salvador.
Pub. 20 Dic 2024 – 08:11 PM EST
Act. 20 Dic 2024 – 09:15 PM EST

Plan de deportaciones masivas de Trump: estas empresas se verán beneficiadas económicamente

El plan de deportaciones masivas del gobierno de Donald Trump es motivo de preocupación para un gran número de inmigrantes; sin embargo, también es una gran noticia para ciertas empresas que ya han comenzado a verse beneficiadas económicamente con ese proyecto. Algunas de ellas han visto cómo sus acciones en la bolsa de valores comenzaron a subir. Te puede interesar: Gobierno Biden alcanza récord de deportaciones en el año fiscal 2024: te contamos cuántos inmigrantes expulsó.
Pub. 20 Nov 2024 – 08:34 PM EST
Act. 20 Nov 2024 – 09:28 PM EST

Opositor de Putin detenido en México teme por su vida si es extraditado a Rusia: "Me espera la muerte"

Kirill Olegovich, opositor del gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, lleva 28 meses recluido en una prisión en la Ciudad de México, acusado de posesión de marihuana. La Organización de las Naciones Unidas hizo un llamado al gobierno mexicano para que no extradite a Olegovich, pues su vida estaría en peligro si es devuelto a su país de origen. Te puede interesar: Mil días de guerra entre Rusia y Ucrania: analizamos las crecientes tensiones entre ambos países.
1:51
Pub. 15 Nov 2024 – 08:36 PM EST
Act. 15 Nov 2024 – 11:42 PM EST

¿Qué significan los tatuajes de Pete Hegseth, el nominado de Trump para secretario de Defensa?

Univision Investiga analiza los mensajes en los tatuajes de Pete Hegseth, el presentador de Fox News que es el nominado del presidente electo, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Defensa. Hegseth, veterano de la guerra de Irak y Afganistán, se considera un cruzado moderno. Mira también: Trump elige al presentador Pete Hegseth como su próximo secretario de Defensa.
2:35
Pub. 4 Nov 2024 – 09:51 PM EST
Act. 4 Nov 2024 – 11:26 PM EST

Episodio completo de Aquí y Ahora, domingo 3 de noviembre de 2024

El equipo de Univision Investiga analizó miles de mensajes y se sumergió en lo más profundo de las caravanas migrantes. Estas caminatas han sido utilizadas electoralmente en EEUU para crear la sensación de una invasión continua, aunque la mayoría de los caminantes no logra su objetivo de cruzar la frontera. Te puede interesar: Su sueño era legalizar su estatus migratorio, pero cayó en la trampa de estafadores que le robaron su dinero.
39:28
Pub. 4 Nov 2024 – 08:58 PM EST
Act. 6 Nov 2024 – 04:46 PM EST

Las dos caras de Irineo Mujica, líder de las caravanas migratorias en México

Quienes lo han conocido dicen que Irineo Mujica es una persona que se hace querer de los inmigrantes pero que la transparencia no es su virtud. Un reconocido abogado de Arizona revela por primera vez sus sospechas de que el líder cívico fue informante federal de un sonado caso de inmigración durante el gobierno de Donald Trump
22 min de lectura
Pub. 3 Nov 2024 – 01:15 PM EST
Act. 3 Nov 2024 – 01:44 PM EST

“Soy un traficante de sueños”, dice polémico organizador de caravanas migratorias

Durante años en el Partido Republicano se afirmo que las caravanas estaban financiadas por la izquierda internacional. Ahora, el más importante dirigente de las movilizaciones dice que daría su voto a Trump y considera “satánica” a Kamala Harris.
19 min de lectura
Pub. 11 Oct 2024 – 12:55 PM EDT
Act. 11 Oct 2024 – 01:52 PM EDT
Relacionados:

Millonarios retiros en cajeros automáticos de Colombia son clave en el lavado de dinero que originó la multa récord de EEUU al TD Bank

De acuerdo con Fincen y el Departamento de Justicia, el banco canadiense no tomó medidas oportunas para impedir que se expidieran numerosas tarjetas de débito internacionales con las cuales se retiraban en Colombia dineros de operaciones de drogas depositados en Estados Unidos.
4 min de lectura
Pub. 16 Sep 2024 – 01:25 PM EDT
Act. 16 Sep 2024 – 02:51 PM EDT

Así operaba una banda que montó una falsa corte virtual para engañar a inmigrantes en Estados Unidos

Una banda integrada por varias personas que se hacían pasar por jueces, abogados y otros funcionarios de inmigración creó una corte virtual con la que engañaron a varias inmigrantes latinas que pagaron miles de dólares con la ilusión de legalizar su situación migratoria en Estados Unidos. No dejes de ver: Así usan la inteligencia artificial para extorsionar a familiares de migrantes desaparecidos.
9:03
Pub. 16 Sep 2024 – 01:16 PM EDT
Act. 16 Sep 2024 – 02:47 PM EDT

Su sueño era legalizar su estatus migratorio, pero cayó en la trampa de estafadores que le robaron su dinero

Rusbely Robles es una enfermera venezolana que emigró a Estados Unidos en busca de oportunidades. En su desesperación por regularizar su situación migratoria, esta madre hispana cayó en la trampa de un supuesto abogado de inmigración, que montó una falsa corte virtual para engañarla. La mujer se gastó miles de dólares que obtuvo con esfuerzo limpiando casas en Nueva York. Mira también: Desapareció en la frontera, pero la única prueba de vida que le enviaron a su familia resultó ser falsa.
9:21
Pub. 16 Sep 2024 – 12:00 PM EDT
Act. 16 Sep 2024 – 02:39 PM EDT

Estafadores montaron una corte virtual falsa para defraudar a inmigrantes latinas de Nueva York

En lo que parece una modalidad sin precedentes en la historia de fraudes migratorios de EEUU, varios timadores estafaron en miles de dólares a humildes inmigrantes latinas de Nueva York haciéndose pasar por jueces y abogados en una corte ficticia. Univision Investiga confrontó al cerebro de la operación.
11 min de lectura
Pub. 13 Sep 2024 – 08:36 PM EDT
Act. 13 Sep 2024 – 08:53 PM EDT

Nueva modalidad de fraude a inmigrantes: delincuentes montaron una falsa corte de inmigración virtual

Un grupo de mujeres inmigrantes fueron engañadas por un supuesto abogado que les prometió tramitar su residencia en EEUU; sin embargo, todo se trató de un montaje para quedarse con los miles de dólares que las víctimas le pagaron. Un sujeto identificado como Gustavo Cortés itió ser el autor de la estafa y confesó que todo el engaño fue montado desde una cárcel en Venezuela. También puedes ver: Consulado de Estados Unidos emite una alerta a ciudadanos estadounidenses para que no viajen a Sinaloa.
2:32
Pub. 9 Sep 2024 – 04:15 PM EDT
Act. 11 Sep 2024 – 02:44 PM EDT

Episodio completo de Al Punto con Jorge Ramos, domingo 8 de septiembre de 2024

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, asegura que no dará marcha atrás a pesar de la orden de arresto en contra de Edmundo González. En otros temas, detalles del 'narcovideo' en el que supuestos narcotraficantes hondureños discuten pagos a políticos de ese país y María Antonieta Collins celebra 50 años en el periodismo. Te puede interesar: ¿Cómo cambia la campaña electoral en EEUU con la participación de Kamala Harris? Lo analizamos.
42:04
Pub. 8 Sep 2024 – 12:26 AM EDT
Act. 8 Sep 2024 – 01:01 AM EDT

Se pronuncia la presidenta Xiomara Castro tras el 'narcovideo' que sacude al gobierno de Honduras

Sigue la polémica en Honduras tras el video revelado por Univision Investiga e InSight Crime en el que se muestra a Carlos Zelaya, hermano del expresidente hondureño Mel Zelaya, aceptando promesas de pago de cabecillas de narcotráfico para una campaña política. Ante la situación, la mandataria Xiomara Castro se pronunció por primera vez al tiempo que la oposición exige su renuncia. Te recomendamos ver: Piden la renuncia de la presidenta de Honduras tras divulgarse video que muestra a su cuñado reunido con narcos.
2:06
Pub. 3 Sep 2024 – 08:07 PM EDT
Act. 3 Sep 2024 – 09:40 PM EDT

Exclusiva: Un video secreto muestra a narcos hondureños hablando de pagos a políticos

En el video, obtenido por Univision Investiga y el portal investigativo InSight Crime, aparece Carlos Zelaya, hermano del expresidente hondureño Mel Zelaya, aceptando una contribución de 650,000 dólares. Mira también: Renuncias de funcionarios y el fin del tratado de extradición con EEUU: el escándalo político que sacude a Honduras.
3:43
Pub. 12 Ago 2024 – 09:15 PM EDT
Act. 23 Ago 2024 – 06:09 PM EDT

Un duro golpe al narcotráfico: así fue la llamada 'redada del siglo' en la que arrestaron a 7,000 personas

El 7 de septiembre de 1984 en el desierto de Chihuahua, México, se llevó a cabo la llamada 'redada del siglo'. Durante el operativo, 7,000 personas que trabajaban en el rancho El Búfalo, lugar donde el narcotraficante Rafael Caro Quintero tenía un emporio de producción de marihuana sin semilla, fueron arrestadas. Uno de los vigilantes del lugar se convirtió años después en el capo del Cártel de Sinaloa, Joaquín 'El Chapo' Guzmán. También puedes ver: Detalles del secuestro, tortura y muerte del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena.
10:01
Pub. 9 Ago 2024 – 07:23 PM EDT
Act. 23 Ago 2024 – 06:10 PM EDT

Presidente de Colombia confirma que fue alertado de un plan para matarlo: iban a usar francotiradores

Gustavo Petro, presidente de Colombia, le confirmó a Daniel Coronell, presidente de noticias de Univision, que el embajador de EEUU en Bogotá le avisó sobre un plan para asesinarlo. Hablamos con el abogado Alexei Schacht, quien afirma que él alertó a la embajada y a las autoridades colombianas sobre el complot para matar al mandatario. Para más información puedes leer: Abogado de Nueva York sostiene que entregó información a los gobiernos de EEUU y Colombia de un posible plan para matar al presidente Petro.
2:46
Pub. 2 Ago 2024 – 07:19 PM EDT
Act. 23 Ago 2024 – 06:14 PM EDT

Ordenan la liberación de los últimos dos militares acusados de ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo

Un juez ordenó la liberación de los dos últimos militares acusados por la ejecución extrajudicial de cinco civiles en Nuevo Laredo, México. Además, determinó que no existen elementos para que los uniformados permanezcan en prisión, pues la justicia militar ya los condenó por desobediencia, un delito menor que no supera los cinco años de prisión. No dejes de ver: Exclusiva: hablan familiares de supuestos narcos que murieron en cuestionado operativo militar en Nuevo Laredo.
2:10
Publicidad
Publicidad