Este fenómeno es visible una vez cada 160,000 años y este cuerpo helado podría brillar con una intensidad comparable a la de Venus, dependiendo de su capacidad para sobrevivir a la cercanía del Sol.
La gran expectativa que despierta Tsuchinshan-ATLAS entre los expertos se debe a que, según la estimación, va a ser un cometa con una visibilidad excepcional, un espectáculo celestial que ocurrió por última vez hace 80,000 años
El 'cometa diablo', llamado así por su forma con cuernos y cola, también comparado con la nave Halcón Milenario de Star Wars, se aproxima a la Tierra una vez cada 71 años. En esta ocasión, será mayormente visible durante la madrugada del domingo.
De acuerdo con la NASA, el 12P/Pons-Brooks es un visitante periódico del Sistema Solar y se encuentra a menos de 14 minutos luz de distancia. Tiene una órbita alargada que le da la vuelta al Sol en 71.2 años.
El Cometa Diablo tiene un diámetro de entre 17 y 30 kilómetros y pasa por nuestro planeta cada 71 años. La NASA ha dicho que pasará muy cerca de la Tierra, y será visible en abril. Te dejamos una guía para irte preparando.
El cometa Nishimura es un pequeño cuerpo rocoso y helado de poco más de media milla de tamaño. Tiene una cola de color verdoso puesto que contiene "más gas que polvo" y toma su nombre del astrónomo aficionado japonés que lo observó por primera vez el 11 de agosto.