La policía investiga el caso, pero todo parece indicar que fue un accidente que se suscitó después de que los padres volvían a casa en compañía de sus dos hijos, pero olvidaron al más pequeño en el interior del vehículo. Es el sexto menor que muere en el estado bajo similares circunstancias en lo que va del año.
Los hechos ocurrieron en junio, pero recién se difundieron las imágenes del momento en que la madre de 37 años explica que estaba distraída hablando con su hermana cuando se bajó del carro llevándose a su hija mayor, pero dejó a la menor dentro del vehículo que alcanzó una temperatura de hasta 130 grados Fahrenheit.
Ana Bravo quien tiene un restaurante mexicano en Alaska asegura que sintió temor al escuchar la alarma sísmica, por lo que buena parte de la población tuvo que acudir a un refugio improvisado. Además dice que la gran preocupación es la alerta de tsunami que aún mantiene el pueblo.
El meteorólogo de Univision, Albert Martínez, dice que aunque el riesgo para el sureste y la costa pacífica del país ha disminuido, autoridades continúan en alerta ante la llegada de un posible tsunami.
Autoridades activan emergencia en toda la costa oeste del país tras registrarse un terremoto de magnitud 8.2 grados en la isla de Kodiak. El Departamento de Policía aseguró que hasta el momento no se han reportado daños.
El sur de Florida sigue azotado por el frío. El panorama en Miami ha cambiado en los últimos días, donde los turistas han cambiado los trajes de baño por abrigos. Al norte del estado, en Tallahassee, la gran sorpresa ha sido la nieve.
Aunque Santa Claus ha ido cambiando con el tiempo, la magia de la temporada navideña se mantiene viva. Quienes en Rovaniemi, Finlandia, se dedican a mantener viva esta tradición, aseguran que el futuro de Santa sigue siendo brillante.
El Santa que hoy conocemos es una creación de la cultura estadounidense. Para algunos países de Latinoamérica y Europa, asimilar esta tradición no fue cosa fácil. Encontró opositores en muchas partes, sobre todo dentro de la iglesia.
En esta oficina del Círculo Ártico se reciben hasta 32 mil cartas por día dirigidas a Santa Claus. Por año, suman más de medio millón de misivas reclamando algún premio.
Uno de los momentos más esperados de la Navidad es la entrega de los regalos que trae Santa Claus. Sin embargo, pocos saben el origen del personaje, que se afianzó en Estados Unidos gracias a la influencia de los inmigrantes nórdicos.
En un helado pueblo de Finlandia, la leyenda de Papá Noel se asume con total certeza. Desde todo el mundo llegan visitantes para vivir desde cerca la magia del señor barrigón que reparte felicidad durante las Navidades.
Patrick Cooper de Anchorage, Alaska, logró enviar mensajes y llamar a su familia desde su celular mientras huía del animal en una zona boscosa y escarpada. Por el rastro del GPS del teléfono lograron hallar su cuerpo.
"Fue una imagen surrealista, tan serena y tranquila, pero una visión cruda de cuán brutalmente dura la vida puede ser", dijo uno de los profesores que encontró a los animales.
La localidad de Shishmaref votó a favor de mudarse al continente debido a que la isla donde habitan dejará de existir por el aumento del nivel del mar.
El suceso se produjo unas 690 millas al oeste de Dutch Harbor, uno de los puertos pesqueros más concurridos de Estados Unidos. Después de rescatar a los tripulantes los barcos se dirigieron a puerto.