noticiero, porque siento que nosabren un poquito más a esaintimidad. no del papa león 14 yme dicen que ya está conectadala hermana margarita flores, ala que agradecemos muchísimo queesté aquí con nosotros en el 24siete. son margarita muy buenastardes. cómo se encuentra?hola, qué tal? buenas tardes.con todos ustedes meencuentro feliz. estoy aquí. mimuy bien.he tenido muchas entrevistasy como ustedes también.pues hermana , muchísimasgracias. muchísimas gracias porestar con nosotros y muchísimasgracias por su tiempo. bueno, yocreo que la pregunta esobligada. sor margarita ,cuénteme, por favor, cómo fueese acercamiento? cómo leconoció y cómo es el nuevo papabueno, yo lo conocí. porqueme cambiaron de comunidad. atrabajar en la diócesis dechiclayo. en ese .tiempo .hace en el año 23, enero del23 febrero del 23, eh, marzo yen abril ya lo. cambiaron losprimeros días de abril. nosotrosyo lo conozco.eh, su.en la diócesis de chiclayo yjustamente la primera entrevistaque la foto que tú estásponiendo sí , este me invita aoficina y entonces veo la fotode la virgen, la imagen de lavirgen, ya el cuadro y le digoay, usted , yo también soydevota de la virgen deguadalupe, entonces le hago unselfies y él como que no, nuncale habían hecho un selfie. unareligiosa y me dice ay, ya, yeso. que están viendo ahí . yentonces él dice ay, la madreselfie! pero como que no creyóque iba a salir la foto.entonces llamó al secretario, alpadre edgar, que subsecretario yle dice que nos tome una fotoque son las dos siguientes queustedes pongan . entonces estelo conocí muy cercano, muyamigo, muy este de una escuchaeh, que ahora a veces no se dadiálogo. entonces esa capacidadde escucha y después depreguntar creo que le daba a élcomo cierta , cierta prestanciaen lo que él quería lograr. no ,por ejemplo, quería que yo lecontara la misión que habíahecho, cómo podría trabajar esteaño en la diócesis y todo lodemás. entonces desde ahí esteyo lo vi una persona acogedora ,muy sencilla, muy sencilla.recuerdo que me invitó unrefrigerio, su refrigerio era untodo. su refrigerio y mostrabalo que él sentía. no? porque élha vivido, diríamos en lugaresporque él le gustaba salir hacialas periferias , salir a todoslos lugares donde lonecesitaban.mhm .como muy agradable. mhm .hermana , quisiera saber quepara él qué importancia tiene lajuventud y poder acercar a esacomunidad a los jóvenes más a laiglesia .yo pienso que él le dio unaprioridad a los jóvenes porqueinclusive se preocupó demandarlas a otro país para quese formen, para que puedaniniciativas a la diócesis. y esuna de las diócesis que hoy endía, gracias a esta gestión,tiene muchísima juventud , eh?yo les digo , porque también heestado ahí, eh trabajado yreunir a los jóvenes cuando lestuve que dar una charla sonbastantes. entonces eso hace queque seamos una iglesia solamentede mayores, sino que haya muchajuventud , eh? el papa trabajóen un lugar para que ustedestengan un poquito de referencia,que se llama chiclayo , al nortedel perú , pero un un lugareminentemente católico quetodavía se estila , diríamos, nosolamente participar de laeucaristía , sino participartambién de los sacramentos, comoes la confesión . yo hace tiempoque no veía las iglesias que seen chiclayo hacen cola para laconfesión. entonces yo decíawow, dios mío, qué lindo! poruna parte que se pueda sentir,no? que todavía hay personas quecreemos que los sacramentos quesentimos la de dios, pero todoeso se logra más que por laspalabras, por el testimonio, porla acogida, por lo que ehsientan cómo se vive la fe, no?la fe es inquebrantable , perotambién a veces podemos, comoenfriarnos hacia esa fe .correcto, hermana. y algo quetambién es importantísimo y quehay muchísima expectativa parasaber cuáles van a ser estospasos del nuevo papa . ante estaapertura que quizá inició elpapa francisco, queríamos sabersi usted cree que va a ser uncontinuista de esta reformas ode estos inicios de reforma quecomenzó el papa francisco . ocree usted que va a volver quizáun poco más a la tradición? comovimos ya por ejemplo, en esteprimer saludo en el balcón ?yo pienso que cada, cada papatiene su identidad y lo que hizofrancisco lo hizo bien , perocada uno va a poner su tintepersonal. no ? porque puedecontinuar en algunas cosas quede repente él crea conveniente yque también el espíritu santo loguíe y tendrá que haber algunasreformas si las cree conveniente. pero pienso que hablar es muyprecipitado de un continuismo ode una nueva reforma, porque loentrar, diríamos cómo está laiglesia? es un momento bastantedifícil . hay muchas coyunturas,hay muchas cosas que tenemos quemimar y por lo tanto , eh ,oremos para que el santo padreeste león 14.°, pueda realmentedar ese realce a la iglesia quenecesita. pero se va a hacer talcomo lo vió en chiclayo desdeacogida , desde la apertura,desde la salida, las periferias, desde el caminar juntos comohermanos, desde una iglesiasinodal en camino, desde unaiglesia que quiere. yo no diríaromper esquemas , porque la fe,pueden fracturar ni mucho menoslas creencias que dios nos hadado. pero sí podemos mejorar derepente en la forma, no? laacogida que a veces se hacerrado la iglesia para darnos alas personas de todo tipo y detodo pensamiento y de todo nivel. creo que el al padre actualtiene esa luz, esa perspectivade ser cada día para todos , serun papá para todos y dios lo hallamado, lo ha preparado y lo haacogido . para esto . dígame.y el justamente dijo en eseprimer mensaje ayúdanos aconstruir puentes y esjustamente lo que las personastambién ven en él. una personaque va a poder unir, quizáspartes distintas y llevarlas alcentro. ahora ayúdenos también aentender o conocerlo un poco másen su día a día. qué cosas hacía, cómo se manejaba en el tiempoque estuvo allí ?mira, yo pienso que loprimero, lo primero, su santamisa, ya sea en la mañana o porla tarde, su labor pastoral quesalía siempre a a los lugaressiempre estuvo preocupado por suclero. una vez al mes, su retiroespiritual que lo seminaristastengan una buena formación erasu día a día. salir a caminar,hacer deporte , eh, conversarcon la gente que trabajaba en elobispado , eh ? yo diría unacogedor , humilde . yo piensoque su día a día lo vivía comouna una persona más que unobispo como uno más del pueblo,como uno más de. de ahí dondevivía. no, no tenía nadaespecial. yo escuché una vez ala señora que cocina, que decíaque él , gracias a dios, teníade todo . entonces gustó de lacomida degustó, de la comidaperuana, como también de sumúsica . entonces, en el perú ,bueno, en el lugar de chiclayose come el seco de cabrito y élcabrito, el ceviche que es unplato también bandera peruano .qué bueno! y aparte el arroz conpato y también por eso, como legustaba la parte, diríamos ese ,ese , eh en en el perú. no? casila mitad de bueno, menos de lamitad de su vida la ha pasado enel perú . entonces tenía muchascostumbres , pero tambiénescuchaba que , que, que decíaque el domingo ya hacía susolito su desayuno americano.ahí ya se, ya se ha peruano lamitad. .cultura peruana, sobre todo porla comida, que es fantástica,nos imaginamos que ahora dentrodel vaticano también habráalgunos días en los que depronto, a lo mejor un ají degallina están todos convidados.así que eso va a estar muy bueno. pues muchísimas gracias . lahermana margarita flores.