null: nullpx
Cargando Video...

Militarización en la frontera sur impide el evento ‘Abrazos y no muros’: “Nos tocó reunirnos de lejos”

Desde hace 11 años se realiza el evento ‘Abrazos no muros’ en la frontera entre Texas y Chihuahua el cual permitía que familias separadas por las políticas migratorias se reunieran y abrazaran por tres minutos. Sin embargo, autoridades de EEUU cancelaron el evento debido a la militarización en la frontera. “Nos tocó vernos de lejos y celebrar el Día de las Madres”, dijo Imelda Marín, asistente. Puedes ver: Madre hispana recibe devastadora noticia: deberá irse de EEUU pese a la grave enfermedad de su hija.
Publicado 10 May 2025 – 08:00 PM EDT | Actualizado 10 May 2025 – 08:14 PM EDT
Comparte

migratorias, como nos cuentafrancisco carmona . la familiasdel paso, texas y de ciudadjuárez, chihuahua realizaron.una protesta binacional despuésde que las autoridades de losestados unidos cancelaron elevento . abrazos. no muros quese había realizado durante losúltimos 11 años y que permitíaque familias que fueronseparadas por el muro fronterizose abrazaran por tres minutos.tuvo que ser cancelado porcausas de la militarización enla frontera. entonces , esteacto de protesta, pues sabemosque es porque, porquenecesitamos que las familias ,pues se reúnan, se encuentren.pero la.negativa del gobiernoestadounidense no impidió quelas familias se reencontraran ydesde lejos se saludaron paracelebrar. así, el 10 de mayo,día de la madre irma garcía,llegó de veracruz para saludar ahace años .pues vine a ver a mi hija .ahorita aquí a verla, pero puestriste porque no nos dejaron ena darnos el abrazo y elencuentro con ella.en el parque doniphan niñoscolocaron flores y soltaronglobos al aire .ya no nos dejaron hacer bienel evento como debería de ser.entonces. pues nada más nosquedó más que que reunirnos asípara vernos de lejos y celebrarel día de las madres .en todo momento. las familiasfueron vigiladas por la patrullafronteriza y por soldados deldepartamento de defensa y de laguardia nacional de texas. apesar de que las autoridades delos estados unidos impidieronque se realizara el evento, lared fronteriza por los derechoshumanos aseguró que va acontinuar realizando este tipode eventos para unificar a lasfamilias separadas por laspolíticas migratorias delgobierno del presidente trump .

Cargando Playlist...