null: nullpx
Cargando Video...

Mexicanos en Estados Unidos podrán acceder a la pensión para adultos mayores: esto debes saber

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que extendió el apoyo de jubilación para aquellos mexicanos que recientemente cumplieron 65 años y viven en Estados Unidos. Según el presidente, estos ciudadanos “se vieron en la necesidad de abandonar sus pueblos”, por lo que tienen todos los derechos de los adultos mayores de obtener una pensión. Quizás podrías ver: Hondureña recibe el cuerpo de su hijo que murió hace 10 meses en incidente con la Guardia Nacional en México.
Publicado 18 Ago 2024 – 02:33 AM EDT | Actualizado 23 Ago 2024 – 06:06 PM EDT
Comparte

bienestar para adultos mayoresimplementado por el presidenteandés manuel ópez obradorpara mexicanos en el extranjero.sandra: atencón, mexicanosque viven en estados unidos.poréxico extendó el apoyo depensón para adultos mayoresque residan en el extranjero.>> son mexicanos. y en laconstitucónya esá establecidoel derecho de todos los adultosmayores a obtener una pensón.>> quienes hayan cumplido 65años recientemente, podánregistrarse para acercarse aeste drama social y recibirmeses. aunque la secretaíadeben esta no tiene fecha decándo comenzaá la inscripcóny los requisitos que debeáncumplir. por lo que consultamoscon un abogado y esto nos dijopara que tengan cuenta.>> domicilio. tiene quepresentar para acceder a estebeneficio.sobre todo del acta denacimiento.>> en caso de quienes no seencuentren en la posibilidadpor edad o motivo de salud, detámites, debeán contar con unrepresentante legal.>> siempre tienen que designara alguna persona auxiliar.que por alguna discapacidad nopudieran compadecerdirectamente.el presidente explió que estosrecursos ya esánpresupuestados por el ejecutivofederal y que se haá porqueéxico tiene una deuda con lospaisanos migrantes que viven enterritorio estadounidense.>> se vieron en la necesidadde migrar y abandonar suspueblos, sus familias.situaciones muy diíciles.connacionales que vienen elextranjero en estados unidos,enviaron remesas a susfamiliares que superaron los$63,000,000,000. fuente crucialpara la econoía mexicana.>> en el 27% de los mexicanos