null: nullpx
Cargando Video...

Los efectos de la pandemia en la Generación Z: ¿cómo ayudar a los adolescentes con su salud mental?

Aislamiento, ansiedad y depresión son algunos de los problemas que el confinamiento por el coronavirus ha provocado en adultos y menores. De acuerdo con una encuesta, la Generación Z, jóvenes de entre 13 a 24 años, se ha visto muy afectada por estos padecimientos. El psicólogo clínico Luis Sánchez explica cómo ha impactado la pandemia en los adolescentes y cómo poder ayudarlos desde casa.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Publicado 9 Dic 2021 – 08:26 AM EST | Actualizado 23 Jul 2024 – 02:25 PM EDT
Comparte

nacion. . uncécélala realizó uatataque contra s s hatatantespepecíficamentdede vlalavictiaia elala cabeca aninicil.l.carolin s segmomos n n más.isislaenento, sisiedad,cecertumumbre.to e esto m milnenes dersrson l l pas.una reciente encststa vevelaqulolos ololescent d degegeneracin sese han visto anmás afecdodos.ququé spupuedhahacer en casa?vamos pupuer r rico con elctctor luis sáncnche s si cócococlínicoararraueuemos cona la encststa cece que loss l los que máhahan sesentidola pandea.a.¿quéststá v viendo susu pctica?dooror: es csisisttete con loquque esmomos observdodo.l losdodolescentes qusosongrupo que esn sasarrollándosenen eseste momento, e e emezezan asasarrlalar una rsrsonididad,ellodedepeenen de lasosocializació deosos parespaparalolograr e..litatado ese proceso.forma signicicata.a.es el gru q queáás se haimctctadu5656% de l n niñ se haececta a académicamee,e,tambn l la parte soci yemocional.carola:a: ee e estudididiceque granpartdede los jóvevenesienten e e suasaspiraciones afufuturo svieron afecdadas.como padrdede fililiaexrtrtos¿cómo uno pdedecucuper r esto y y decirle a unniniño "esto va pasay y pue epero ms poportante aúesespoder relaononar y comparticocon otroniniñoy y volver a larmrmalidad de a adoscscencia...e es cuandonono se identicicacon ellos rerealanan su priaiaidentidad.soso a a limitado porlolo que p pasado.esestoniniños no han tenidosasarelaóósasaludable que les yayapermidido desaolollae eapropiamamen..donde no sexexpoanan mucho.ueueden estar enpapaciosieiertos.la comunicaóócocon su gpopoes fundamealal.trtete y otra cosas s cudodo esgogo de salud mealal.¿ q qué momentoe e unadadre demimilia der r "cdadado, aquítátá pasando al. . de l llamarmiijijo"dooror: m mi hijoo o qureresalil l cuarto.sloststá janando d deja dedenququie p participar.nququie i ir a laesescua a ninieso es indicoror ddedepresión n yde situacioneananorleles.esmomos enendo cocomptatamientosaumentado eososcomptatamitotos enen alelescentesquque blblan sob l la ererte odedesemomorir.p presentorora:sese tema es taprcucupae e y tan fuerteueue ujojovencitpipien e en la muerte.c compapadres de famia,a, es un¿cómo se gigierquque un padrefafamilia se siee e cosuhi, , sis s que piensa e e esestáninien p pensamientos icicid??sad d como unun psiqutrtra,n npsicólologoun cseseje..m mucs s padres no tienen lciununstanci..a vec n no lilidan lo que tátápasando.b bue q que med e elprofesionadede lsasalud en esesituación esraravela rememendióión esbubuscarfoformióión y futete primarialiteratura cntntífifica.sentae,e, or el niño yjuzgar..oírlo y y enndnderlo.la encuestmisma cocontmayor preopapacin por lainincertidumbre,ueue p l laprpreopapación dede enferrsrse.áádedel 35% de laspeononasenesestas s tienenpar r con els s y n n su vida.presentorora:s s grave

Cargando Playlist...