de la influenza, un miembro delcomité asesor dice que recibiócorreo con la noticia, perodesconoce quién ordenó lacancelación y por qué.vamos a hablar ahora deinmigración, la deportación demigrantes en países asiáticos yafricanos a costa rica y panamáque genera muchas interrogantesen la istración trump, conestas dos nacionescentroamericanas, vamos aconversar con este tema y sobremuchos otros de materiamigratoria conjorge cansino, como siempre,editor principal de televisaunivisión.buenos días.elyangélica: hablemos delacuerdo que ha tenido con costarica y panamá para llevar aesos migrantes ahí.hay mucha preocupaciónsobre este tema, y sobre muchosotros temas de inmigracióndurante este gobierno ,esto corresponde a acuerdos contercer país seguro que se lesllama.si una persona pide asilo enestados unidos y le niegan elasilo, el gobierno no deberíadeportarlo a su país de origen.lo que estamos viendo acá,según expertos y analistas, queel gobierno está usando lade aranceles con naciones másdébiles en este caso costarica, panamá, probablementehonduras, para trasladar ainmigrantes de asia, de áfrica,que está muy lejos de sus casaspara llevar los ahí.elyangélica: además, en quécondiciones está siendorecibidos, estos países tienenlos recursos para estar conellos mientras se hace eltrámite, y quién paga esto?lamentablemente la falta detransparencia, no conocemos loscargos bajo los cuales laspersonas fueron enviadas.criminales, pero al no conocerlos cargos, no se sabe.reportado que algunas personasfueron detenidas en la fronteracuando venía en busca de asiloy deportadas inmediatamente.entonces, el debido procesoestá en riesgo porque no secausado por la falta deinformación del gobierno.elyangélica: fíjate en esteotro tema, el departamento deseguridad nacional asegura queindocumentados.¿qué te dice esa cifra?muy poco en comparación aotras deportaciones, equivale aun promedio diario de 666personas, el presidente obamallegó a un promedio de 1200 sitomas ese medio diario y lomodifica por un año de trabajo,hablamos de unas 240 personasen el curso de un año, elgobierno prometió 1 millóncomentes 1 millón y medio depersonas en primer año.no ha llegado a la cuota, conesos números en no llega, peroeso hace pensar que va arecrudecer la políticamigratoria, la represión contray ya estamos viendo algunascosas, como el registroobligatorio.elyangélica: ya está viendocómo gobiernos localesavanzando en este sentido. enlas últimas horas el gobernadorde la florida ron desantisanunció que todos losdepartamentos del sheriff delestado firmaron un acuerdo decooperación con icepara que hagan estos operativos.¿qué debemos esperar en estadoscomo la florida?el acuerdo 287g que permiteesto, esto es una sesión de laley de inmigración que fueactivada en el 2001.elyangélica: ¿por qué firmarnuevamente un acuerdo?porque no todos los agenciade policías atención firmadacon gays, pero ahora aún hayuna presión más grande delgobernador para que florida setransforme un brazo extra en elgobierno federal para supolítica de transformación.elyangélica: tiene una de lasleyes más duras en materiasmigratorias.hay una lucha entre los 27estados republicana para verquién es más fuerte en estamateria,pero la velocidad que lequieren imprimir es riesgosaporque compromete el debido