null: nullpx
Cargando Video...

Alcaldes de Boston, Chicago, Denver y Nueva York defienden sus políticas santuario: análisis

Congresistas republicanos acusan a cuatro alcaldes de las ciudades santuario por presuntamente “poner en peligro a los estadounidenses” con sus políticas. Al respecto, Jorge Cancino, editor principal de Univision y Óscar Chacón, asesor de estrategias para Alianza Américas analizan la postura de los alcaldes y explican si se está estigmatizando a las ciudades santuario. No dejes de ver: Cárceles de Miami-Dade colaborarán con ICE: entregarán información de todos los arrestados.
Publicado 6 Mar 2025 – 07:38 AM EST | Actualizado 6 Mar 2025 – 09:13 AM EST
Comparte

trump regresó a la casa blanca,el mandatario insiste en laconstrucción de un murofronterizo.esta es una promesaque nocumplen su totalidad durante suprimer mandato.andrea: en un momento en que laistración trump buscaacelerar el ritmo derepublicanos acusan a cuatroalcaldes demócratas de lasllamadas ciudades santuario deponer en peligro a losestadounidenses por suspermisivas políticas a favor delos inmigrantes.vamos a profundizar sobre siestas acompaña oscar chacón,asesor de estrategias paraalianzas médicas y jorgecancino.buenos días.buenos días.andrea: ¿se está estigmatizandoesta llamada ciudades santuarioo están socavando los esfuerzosde la istración trump y sumasivas como afirman algunoscongresistas?es parte de una estrategiade gobierno y del partidorepublicano intentar debilitarcon todas las formas posibles alos estados santuario paraobligarlos a que colabore conel gobierno federal en materiade inmigración.muchos jueces han determinadoque las leyes santuario noviolan la ley, están correctasy esto es lo que ellosmantienen, tuvieron ayer en elcongreso.andrea: ¿qué pueden hacer loscongresistas republicanos paralimitar a estas ciudades enmateria de inmigración?muy poco.esta audiencia se enmarquen unesfuerzo por avanzar unamentira, y la mentira es quehay una relación cercana entremigración y criminalidad, locual ningún dato preexistentelos respalda, en este sentido,los congresistas, tratandobásicamente de congraciarse conel presidente, ponen unaaudiencia que buscaprecisamente poner dudas enestán haciendo algo ilegalindebido,lo cual sencillamente tambiénes una mentira, y hay querecordar que las ciudadessantuario de ninguna maneraestán protegiendo los derechosde las personas migrantes, aquienes reconocen comoimportantes contribuyentes parael bienestar de cada uno deestos lugares.andrea: el vicepresidente yeidibass estuvo la fronteraasesoras junto al secretario dedefensa el sector de defensanacional, qué rol tiene estasagencias hoy en la seguridadfronteriza?existe una amenaza militar oterrorista que amenazan lafrontera?al declarar una invasión,incluso que esto lleva a algunaacción militar para combatiresta invasión de inmigrante, elpresidente convirtió problemamigratorio en un problemafederal, y bajo esa sección elpresidente convocó al fbi, alatf, al servicio secreto, elgran riesgo es que está en dudael debido proceso porque losagentes que están ejerciendo enmigración no están capacitadospara esto.paulina: ¿cuál es tu punto devista, oscar?hay que estar claros, setrata al final de cuenta de unacortina de humo que buscaa la migración de problemas conlos cuales la migración notiene nada que ver.ciertamente hay un riesgoenorme como lo hemos visto a lolargo de casi 40 años,entre más difícil se pone elcruce fronterizo a razón demilitarización u otrasestrategias de contención, loque veremos es más población debuscan protección, apoyo en losestados unidos, bajo la promesaque estados unidos es el paísde las oportunidades.andrea: en las últimas horas seanuncia la reapertura de texasen un centro de detención parafamilias migrantes queenfrentan la deportación.¿comenzaron las detenciones defamilias enteras, incluyendo aniños?eso está verbic y el propiotom homan lo ha dicho, problemaque tiene el gobierno ahora esla falta de capacidad.tom homan pidió 100,000 camasdiarias, esto es parte de unesfuerzo para aumentar lacapacidad de detención y de esamanera incrementar también lasredadas, el gran problema eslos protocolos, el debidoproceso peligra.andrea: es el fernanda de másobstáculos legales ytrump?indudablemente, hay querecordar que el presidenterecibió apoyos importante deempresas dedicadas al negociode mantener detenidos por mesesa personas extranjeras.el incremento potencial en elnúmero de camas para detención,el uso de base militar enguantánamo se enmarca en unal negocio, la detención depersonas extranjeras se havuelto un negocio en losestados unidos a costa deldolor humano que esto causanmiles de familias.no voy a estar sorprendido queefectivamente tengan familias,se trata de una cortina de humoal final de cuentas.andrea: algunos dicen que erauna estrategia de publicidadesta parte de las detencionesestrategia, llevaron 198peor de lo peor.el momento ahora reconoce que51 personas de 177, porque unofue regresado a estados unidos,habían cometido simples faltasa la ley de inmigración.la presencia indocumentada en

Cargando Playlist...