presidencial. pero comoveán,él no esá listo paraaceptarlo.[habla en ingés]ramos: por cierto, eltodaía no ha decidido si seva a lanzar como candidatopresidencial por parte delpartido deócrata para laselecciones del 2024. ycontinuamos con esto porqueel congresista vicentetejas que dice que la visitadel ex presidente trump esuna bofetada a los tejanos.él esá aqí con nosotrospara explicarnos qé quisodecir.congresista gonález,gracias por estar aqí.éjame comenzar con lo ásásico. usted dijo queinvitar al ex presidentedonald trump a la fronteraera como darle una bofetadaa los tejanos. ¿por qé?gonález: pues estamosinvitando a un presidenteque representa a unainsurreccón en nuestropís. el inció a unainsurreccón para tratar dedetener la transferencia delpoder y la democracia ennuestro pís. y creo queinvitarlo despés de queperdó su eleccón, anuestra frontera es nadaás, ás que una posturapoítica del lado delgobernador. y realmente esun insulto para los tejanos,para los americanos, queseguimos viendo a unpresidente que queó muy malen este pís, queó muy malal rededor del mundo, noshizo ver muy mal por 4 años.no mejoó las condiciones.mucha gente muró por suignorancia y por nopreocuparse por el tema delcovid durante el año queélestuvo aí. deó un desastreen este pís, en el gobiernoy lo estamos tratando derecuperar. estamos tratandolimpiar. y en medio de estarecuperacón, tenemos ungobernador que esápreocupado por su mismaeleccón yél lo trae a lafrontera.gobernador, el gobernadorgreg abbott dice que hay unainvasón literalmente en elestado de tejas y sudistrito, precisamente el deusted colinda con éxico. noólo habla de una invasónen la frontera, sino que enel pasado mes de mayo,congresista, ás de 180000inmigrantes indocumentadoscruzaron de éxico hacia losestados unidos de manerailegal. ¿qé le parece austed la idea del gobernadorde poner un muro en lafrontera entre tejas yéxico?gonález: pues estamosefectivo en parar a lainmigracón, si queremosparar la inmigracón,necesitamos hacer lasinversiones necesarias enesos píses para crearcondiciones ecoómicas y deseguridad, para que la genteno quiera emigrar, como losmexicanos que ya casi noemigran. tenemos unaemigracón negativa conéxico y no es por el temade seguridad. sabes que haybastante inseguridad enéxico, es el temaecoómico. la gente enéxico ahora vive mejor quehace 20 o 30 años. tienenmejores condicionesecoómicas para tener untecho sobre su cabeza,comida en su mesa y podermandar a sus hijos a darlesalguna educacón. esascondiciones todaía nocentroamericanos. debeíamosde hacer inversionesinteligentes que creen esacondicón. no estamoshablando de pobreza en estospíses, estamos hablando depobreza extrema y hasta quecorrijamos esa poítica quehemos tenido externa conesos píses, siempre vamos aseguir con el problema deinmigracón en el sur denuestra frontera.ramos: entonces,congresista, si lo entiendocorrectamente, yo é queestos planes van a tomaraños. quieren invertir 4000millones de ólares encentroaérica e invertir enel sur de éxico, pero estova a tomar años. lo queusted nos quiere decir esque nos tenemos queacostumbrar al paso de milesde inmigrantesindocumentados mensualmentehacia estados unidos.gonález: no, claro que no.incluso lo que yo he estadoproponiendo es que tengamosel mismo sistema de procesara reclamos de asilo y derefugiados que tenemos ennuestra frontera, en mifrontera, que se haga en laéxico. que, si tienes unreclamo de asilo leítimo,aí en ese punto puedesvolar a estados unidos.necesitamos llegar a ladeterminacón clara de queel 90% de los migrantesnunca califican para asiloen este pís. yo no estoy afavor de fronteras abiertas.estoy en contra de fronterasabiertas. estoy en contra deinmigracón irregular y quevengan indocumentados. perodebemos tener un proceso quese pueda hacer ácil, unproceso para que la gentepueda pedir entrada paravenir a trabajar. sabemosquénes son, a ónde van,qé es lo que van a hacer.eso í se puede ser de unamanera ás ápida. se lo heestado proponiendo a lame pongan atencón yempiecen a hacer estaspropuestas realidad. perotambén necesitamos la ayudade éxico y de los otrospíses, de guatemala, dehonduras, de todos lospíses centroamericanos quenos ayuden a detener estainmigracón masiva. porquelos municipios fronterizosque tenemos no pueden, notienen la capacidad paraistrar este tipo deinmigracón masiva. aí queno voy a decir que no es unproblema, definitivamente esun problema, pero traer adonald trump a nuestrafrontera no es la solucón yes un insulto para el puebloamericano.ramos: congresista vicentegonález gracias por estaraqí.gonález: gracias.ramos: ahora vamos a ver elotro punto de vista, elpunto de vista republicano,y para eso vamos aconectarnos con danielgarza, presidente de"iniciativa libre".daniel, gracias por regresaraqí al programa y quieropreguntarte al principio,¿fue buena idea llevar atrump a tejas?garza: bueno, yo creo que laidea era enfatizar que laculpa o la érdida decontrol que se percibe en lafrontera, es netamente,enteramente culpa de laistracón de biden. yyo creo que por eso lotrajeron, para queél ledieraénfasis a ese puntopor revertir tantas de lasmedidas queél haía puestopara mejorar o fortalecer loque era la seguridad.ramos: el presidente trump yel gobernador abbott, los 2esán de acuerdo en un muro,daniel, entre tejas yéxico. ¿ú crees que esa esuna buena idea? ¿ú esás afavor de ello?garza: bueno, estoy a favorde un muro en ciertas partesde lo que es la frontera,pero no a lo largo de lo quees enteramente la frontera.mire, ultimadamente yo creoque el que tiene laresponsabilidad y laautoridad de poner un muro,pues cae sobre lo que es elgobierno federal. el estadofrancamente no debeía metermano en eso porque no tienela responsabilidad deencarar lo que son los temasentiendo que tambén es elestado el que tiene querecibir el impacto de cuandosurgen estas crisis. no esla primera y no va a ser lapreferencia seía queapuntaran a la legislacónque ya se ha introducidopara remediar estasituacón, como la que hapropuesto henry cuellar,deócrata aqí de tejas ytony gonález, republicanotambén de tejas, perotambén la senadora kyrstensinema de arizona y johncornyn por el lado delsenado. aqí esán hablandode fortalecer lo que es laseguridad. porque losamericanos quieren unbalance de seguridad, perotambén al mismo tiempo deexpansionar lo que son esasavenidas de entradaslegales. y para esonecesitamos el congreso, queacúe.ramos: daniel, acabas dedecir que estaías deacuerdo en que hubiera unnuevo muro entre tejas yéxico. dijiste eso,¿correcto?si llega el caso, í. comoaqí en lo que es mcallen yreynosa, 100% se requiere loque es un muro fronterizo.porque usted sabe, donjorge, que hay táfico denarcotáfico de lo que sonlos árteles, los coyotes.hay una dimensón criminalmuy fuerte que se requierelo que son estas medidas,pero en otras partes de lafrontera no se necesita.ramos: perón, muchosinmigrantes vienen poravón, muchos inmigrantesvienen por avón ysencillamente o se quedan,cierto tiempo y se quedan.¿de qé sirve crear un murocuando vienen por avón?garza: solamente, como lesdigo, en esas zonas, urbesdonde hay una concentracónde gente, donde el impactocriminal es un poquito ásagudo, don jorge. pero comoles digo, en otras partes nose necesita. yo creo queaqí ún los recursos y laguardia nacional que esánmandando a otros estados,francamente estas personasno tienen la autoridad detener o de arrestar, lotienen el gobierno federal,la patrulla fronteriza y esaí donde border solutionsact esá hablando deaumentar esa cantidad de lapatrulla, de ás jueces, 150jueces para mejorar lo quees el proceso de recibirestos casos y decidir sobreellos y al mismo tiempo 4centros de detencón paraaí tramitar gente ásápido pero en una forma querespeta al individuo.ramos: daniel, ú esás enmcallen en estos momentos,conoces perfectamente lafrontera y queíapreguntarte si desde tupunto de vista esto escierto. el ex presidentetrump en la conferencia deprensa que dio esta semanamuy cerca donde ú estabas,dijo que tenemos unafrontera abierta ypeligrosa. ¿ú esás deacuerdo en estacalificacón?es tan grave como lo pintan.yo creo que a veces porrazones partidistas tratande exagerar el tema. peroun flujo desmedido, de quehay una cierta érdida decontrol y yo creo que cadaestadounidense le gusta elorden y asegurar de que elque viene entrando, vengaentrando legalmente. por esoyo creo que debemos deexpandir, aumentar lacantidad de esasoportunidades para que lagente entre legalmente ymejorar el proceso de asilode refugiados, para la genteque quieren aportar,trabajar y fortalecer elpís.ramos: y termino comoanalista poítico. te quieropreguntar daniel, me quedapoco menos de un minuto. ¿úcrees que donald trump se vaa lanzar como candidato a lapresidencia en el 2024? ¿o,por el contrario, elgobernador de texas, gregabbott? quiásél tengaposibilidades de hacerlo.¿cál de los 2 o los 2?garza: mire, yo no puedoanticipar cual va a ser ladecisón de donald trump.ramos: nadie.conociendo su personalidad,yo digo que si se va apostular como candidato,pero hay otros personajesfuertes que vienenascendiendo. usted lo hadicho, el gobernador abbott,el gobernador desantis de laflorida, el senador cruz,que ya ha indicado yseñalado queél tambén seva a poner otra vez denuevo. entonces va a ser unaprimaria muy reñida en estaocasón.ramos: daniel garza graciaspor estar aqí.garza: a ti siempre.ramos: al regresar iremos ala zona de desastre ensurfside florida, donde caó