null: nullpx
Cargando Video...

Esto es lo que debes saber sobre la reapertura total de la frontera a principios de noviembre

Después de 20 meses de tener cerrada la frontera con México y Canadá debido a la pandemia, Estados Unidos ha decidido reabrirla el próximo mes de noviembre. Sin embargo, el gobierno ha emitido nuevas reglas que los extranjeros tendrán que cumplir. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, le explica a Jorge Ramos cuáles son.
17 Oct 2021 – 10:20 AM EDT
Comparte

vamos a comenzar con unanuncio muy importante.despés de 20 meses de tenerla pandemia, estados unidosy éxico han decididoreabrirla el póximo mes denoviembre. quienes crucentendán que estar totalmentevacunados. mientras tanto,siguen las restricciones endetenciones y lasdeportaciones de cientos demiles de inmigrantes. parahablarnos del anuncio dereabrir la frontera, esácon nosotros alejandrodepartamento de seguridadnacional.secretario mayorkas, graciaspor estar aqí con nosotros.thank you so much.mayorkas: es un gusto estaraá contigo. gracias.informacón que ustedes noshan dado, solo losextranjeros que eséntotalmente vacunados van apoder entrar a los estadosunidos. pero adeás de eso,van a necesitar una pruebade regresar de éxico haceun par de semanas y lanecesié.mayorkas: vamos a exigirpruebas de vacuna,naturalmente va a haberexcepciones a esto y losdetalles seán presentadospor el centro de control deenfermedades, el cdc, dadoal hecho de que es un asuntode salud ública lo que aqíesá enaccón. estamos muyemocionados nosotrospudiendo reabrir los puertosde entrada, permitiendo ade la frontera que para quepuedan florecer y para quelos parientes y seresqueridos puedan verse unos aotros de nuevo.ramos: para muchas personasla reapertura de la fronteraera necesaria, pero comousted sabe, hay muchosmexicanos que han recibidovacunas de china y de rusia,vacunas que no sonautorizadas aqí en lospoder entrar a estadosunidos?mayorkas: no, yo creo quelos detalles con respecto aesto tambén, jorge, si mepermites, seán decididosquienes van a decidir qéexcepciones son aplicables,qé vacunas son aprobables yson guiados por la medicinay la ciencia.ramos: éjeme preguntarleahora sobre lo que esáocurriendo con la cuestónmigratoria y en la frontera.cuando habé con elfebrero de 2020,él me dijoque las deportacionesmasivas durante lapresidencia de barack obamahaían sido un gran error.esas fueron sus palabras.pero ahora la istracóndeportado a ás de 700 milinmigrantes en menos de 1año, ¿por qé antes estabaeso mal y ahora no lo esá?bien claro con respecto aesto. nosotros hemos hechocosas a modo deistracón con respectoa aquellos individuos quequieren alivioistrativo que no hahecho ninguna otraistracón. y te puedodecir con lujo de detalles,jorge, que muchas de lascosas que hemos hechomemorandos tan importantes,unas pautas que yo emií enestasúltimas 2 semanas.pero la realidad es que lalas deportaciones que hanocurrido, no han sido debidoa la poítica de migracón,pero en í han sido larespuesta a una emergenciapandemia global que hacostado ás de 700 mil vidasen los estados unidos. granparte de lo que se ha hechodirigido bajo lasautoridades édicas del cdcdebido a la pandemia y nocomo una poítica demigracón.ramos: ¿esá usted dispuestoa dejar a un lado el llamadoítulo 42 al que se esárefiriendo ahora mismo?mayorkas: nosotros no nosacogemos al ítulo 42 comopoítica de migracón. es unrequisito de salud ública ynosotros no vamos a emplearel ítulo 42. ya no vamos aemplear nosotros eserequisito de salud ública.cuando nosotros podamosdejar atás la pandemia deestamos listos para haceresto. y entonces tuvimos lavariante delta. esperamospoder eliminar la variantepoíticas de migracón a quetodos estamos comprometidos.ramos: éjeme preguntarle denuevo sobre lo que esáás de 200 mil inmigrantesfueron detenidos en agostoen la frontera sur. ás quecualquier mes durante laistracón delpresidente donald trump. yme pregunto si losun mensaje distinto al queusted ha enviado, de que lafrontera esá cerrada. ¿ómoexplica estos úmeros? 200mil inmigrantes cada mes,mayorkas: ese fue un písdonde hubo un gran úmero deindividuos que fueronexplotados pororganizaciones deinformacón erónea y quesolamente quieren tenerutilidades y no les importalos individuos y por lomuchos de ellos, han sidoexpulsados bajo el ítulo42. otros han sidoremovidos. otros han podidopíses de origen, y entonceslos otros son colocados enprocesos de migracón, dondeellos presentan una peticónbajo nuestras leyes. y siesas peticiones no sonmeritorias y llegan ante unjuez, y el juez no encuentraque esta peticón esmeritoria, seán removidos.ramos: unaúltima pregunta,cuando el presidente bidenvio a estos agentes alazos amenazando ainmigrantes haitianos, dijoque la gente iba a pagar poreso. ¿nos puede decir qé hapasado con esos agentes?presidente jorge, elpresidente estaba fiándoseen la emocón del puebloestadounidense, estoy seguroque todo el mundo, en base alo que esas iágenespareían demostrar. perotenemos una investigacónque esá corriendo ahora.esa investigacón esy ha de determinar loshechos de lo que en íocurró. y entonces losresultados de lainvestigacón seán deacuerdo a esos hechos.ramos: secretario mayorkas,gracias por hablar connosotros.mayorkas: gracias a ti portenerme aá.ramos: y ahora vamos ahablar de la relacón de losestados unidos con aéricalatina. una de las personas