del futuro de millones depersonas.pretto: francisco, muchasgracias por ese informe.leopoldo ópez es un íderpoítico venezolano. paócuatro años incomunicado y fueexiliado de su pís poroponerse al égimen de maduro."al punto". gracias poracompañarnos.leopoldo muchas gracias.peto: llegan con el candidatomaduro por ás de 25 puntos enpromedio. bajo el controlinstitucional que tiene maduro,basta esto para ganar laentre el poder.ópez: lo ás importante quehay una certeza. edmundogonález gana el voto popular.no hay manera que maduro ganeel voto popular. ónde esá laincertidumbre es donde údices. qé haá maduro con esosresultados? puede aceptar losresultados. comenzaía unatransicón que todos losvenezolanos y los que no losomos espera que sea serena,estable, pero maduro puede comoha venido amenazando declarar ytratar de imponer un fraude.por supuesto que eso tendá unarespuesta por parte de losvenezolanos y a nivel mundial.la certeza es que edmundogonález gana el voto popular,gana la eleccón por un margenmuy amplio.petto: maduro ha amenazado conun baño de sangre sino ganaestos comicios presidenciales.el presidente lula da silva debrasil respondó diciendocuando uno gana se queda ycuando uno pierde se va y seprepara para otras elecciones".hacen eco tambén el presidentede colombia, el presidente dechile, el expresidenteferández de argentina.ómo esán de cara a estashoras por venir? qé se esáhaciendo?ópez: ha sido significativo laposicón de lula y lo que handicho yenes han sido hastaahora aliados de maduro. no loacompañan. en una amenaza a losvenezolano de un baño desangre, de un conflicto civil,tambén el mensaje ha sido muyclaro. en elecciones el quegana gana el que pierde pierde.creo que esa tiene que ser laconviccón de maduro y de losque lo esán acompañando. nohay manera, esto es muyimportante que se entiendaclaramente, no hay manera deque maduro pueda imponer unfraude y que eso sea sostenibleen el tiempo. que eso puedagenerar inestabilidad para ladictadura y venezuela.pretto: es probable que esaentrega de poder no dependa demaduro, sino de su entornopoítico y sector militar delos que usted ha sidoperseguido y preso poítico.ómo se negocia una posibletransicón cuando haydiferentes interesesinvolucrados?ópez: la transicón tendávarias etapas. la primera unade horas.seá el momento de reconocer ono los resultados.no hay duda de que ganaedmundo gonález. luego vendáuna segunda etapa. el lunes queviene hasta el 10 de enero. elía de enero en la toma deposicón. todaía maduro estaáen el poder.esos eran mese de muchasconversaciones.de ir construyendo para latransicón.del 10 de enero del año 25 enadelante que aí seá un nuevogobierno con edmundo gonálezde presidente.por supuesto que hay muchaincertidumbre. nada esáescrito con respecto a ómo sepuede hacer esto, pero lapuesta, lo que ha venidodiciendo edmundo gonález,maía corina machado, que sehaga de la manera ás estable,que genere las mayoresgaranías para todos, que puedadarle el beneficio a quientenga que árselo a losvenezolanos que esánnecesitados, pero en estosmomentos entusiasmados que seabra esta nueva etapa para lademocracia en venezuela.pretto: estabas hablando demaía corina machado que eldiario new york times describe"dama de hierro de venezuelaque amenaza con desbancar aldictador". ustedes han sidoaliados claves. ómo suliderazgo ha marcado unadiferencia en esta etapa tancrucial para los venezolanos?ópez: es que hubo un procesode conciliar la unidad a traésde la gente por una primaria.ese proceso se dio en octubredel año pasado. maía corinagana el año pasado. a partir deaí se consolido el liderazgode ella con los otros partidospoíticos del pís. cuando ellano le permiten inscribir sucandidatura se logra inscribirla candidatura de edmundogonález que pasa de ser unapersona desconocida y encuestón de meses a tener ásde 60% del apoyo popular.ella y edmundo gonález hancreado un binomio, un equipodonde los venezolanos esándepositando el ía de hoy suconfianza para poder impulsareste proceso que es complejo.todos estamos claros que no esuna eleccón normal, no espasar de un gobierno a otrogobierno, es pasar de unsistema autocático a unademocracia que va a requerirmucho liderazgo, muchacohesón, tambén muchoacompañamiento por parte de losvenezolanos que es lo que se vaestar materializando y