Puerto Rico acusa a Meta de negligencia en la protección de menores en plataformas sociales
SAN JUAN, Puerto Rico.- El Departamento de Justicia (DJ) de Puerto Rico interpuso una demanda judicial c ontra Instagram y su empresa matriz, Meta Platforms, acusándolas de exponer a los s, especialmente a menores, a tecnologías adictivas y contenido peligroso. La demanda, presentada en el Tribunal Superior de San Juan, busca garantizar la protección de los menores frente a las prácticas perjudiciales de estas plataformas.
Domingo Emanuelli, secretario del DJ, explicó que una investigación extensa y rigurosa llevada a cabo por la Oficina de Asuntos Monopolísticos (OAM) reveló que los controles anunciados por Instagram y Meta para moderar el contenido y proteger a los s son ineficaces. Peor aún, el informe concluyó que las plataformas están diseñadas deliberadamente para dirigir a los adolescentes hacia patrones de uso compulsivo que generan altos niveles de ansiedad y depresión.
La demanda detalla que estas compañías explotan las vulnerabilidades neurológicas de los menores, fomentando un uso excesivo de sus plataformas y contribuyendo a una creciente crisis de salud mental. Informes presentados ante los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) vinculan el uso excesivo de redes sociales con problemas como depresión, ansiedad, insomnio e interferencia con la educación y la vida cotidiana.
En Puerto Rico, más del 36% de los estudiantes de escuela superior reportaron episodios de angustia mental en 2021. La investigación también reveló que el 75,9% de los s de Instagram en la isla son menores de edad, lo que los expone de manera desproporcionada a riesgos adicionales, como el o con adultos depredadores.
Según el DJ, estas compañías han fallado en advertir a los padres sobre este problema y no han implementado medidas efectivas para contrarrestarlo. Además, se destacó que la regulación del contenido en español es significativamente inferior a la del contenido en inglés, lo que aumenta el riesgo para los menores puertorriqueños.
Demandas y objetivos de la demanda del Departamento de Justicia de Puerto Rico contra Meta e Instagram
En el documento judicial, el Departamento de Justicia exige un cambio en las prácticas comerciales de Meta e Instagram. Entre las medidas solicitadas, se incluye la implementación de tecnologías más seguras y el fortalecimiento de los controles para evitar la exposición de menores a contenido sexual, delictivo o perjudicial para su salud mental.
Además, el DJ solicita la restitución de los daños ocasionados por estas compañías a los s en la isla. “La demanda presentada constituye un hito en la ejecución de la política del Gobierno de Puerto Rico dirigida a garantizar que las empresas de redes sociales cumplan con todos los parámetros legales aplicables”, declaró Emanuelli.
También subrayó que el objetivo es proteger los derechos a la intimidad y seguridad de los menores y prevenir el uso de tecnologías adictivas que afectan su bienestar.
El caso de Puerto Rico resalta una problemática global que afecta especialmente a las comunidades hispanohablantes, debido a la menor atención que las compañías tecnológicas prestan a la regulación de contenido en idiomas distintos al inglés. Esto deja a los menores en la isla en una situación de mayor vulnerabilidad.
Con esta demanda, Puerto Rico se suma a otros esfuerzos internacionales por exigir mayor responsabilidad a las plataformas de redes sociales, en un contexto donde los riesgos asociados al uso de estas tecnologías siguen aumentando. La resolución del caso podría sentar un precedente significativo para futuras acciones legales contra estas empresas en otros territorios.