null: nullpx
elDetector

Videos viejos en redes sociales desinforman sobre la posición actual de Trump ante el conflicto entre India y Pakistán

Una grabación en la que el presidente supuestamente afirma que apoya a India y que “borraría” a Pakistán fue intervenida con IA para que parezca que dice eso, y otra en la que dice “dejen que se peleen” es de hace seis años.
Publicado 12 May 2025 – 02:25 PM EDT | Actualizado 12 May 2025 – 02:25 PM EDT
Comparte
Default image alt
En esta ocasión, Trump ha pedido el cese de la confrontación. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / iStock / pexels / Captura de Instagram y X.

Tras el el aumento de tensiones del conflicto entre India y Pakistán el pasado 6 de mayo de 2025, han circulado en X (antes Twitter) e Instagram dos videos que muestran al presidente Donald Trump supuestamente pidiendo dejar que los dos países “se peleen” y afirmando que apoya a India, en el marco de la confrontación . Ambos señalamientos son falsos.

Las grabaciones en redes sociales son de cuando Trump era candidato presidencial por primera vez (en 2016) y de su primer mandato (en 2019). En las grabaciones originales ni siquiera habla del conflicto por la disputa del territorio de Cachemira, sino que en una habla del grupo terrorista ISIS y los talibanes, y la otra es producto de una intervención con inteligencia artificial (IA) de uno de sus discursos.

Lo que sí es cierto es que este 8 de mayo de 2025, el mandatario declaró que esperaba que ambos países dejen de enfrentarse; y el 10 de mayo anunció en Truth Social que las partes en conflicto habían anunciado un cese inmediato al fuego.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

En esa grabación ni siquiera se refería al conflicto India - Pakistán

Un primer video en X muestra a Donald Trump, con un traje negro, camisa blanca, corbata roja, un pin de la bandera de Estados Unidos en la solapa izquierda y, tras él, la bandera de Estados Unidos a la derecha y la bandera del presidente de Estados Unidos (azul, con estrellas blancas y un águila en el centro) a la izquierda. En redes señalan que su comentario de “déjenlos que peleen”, se refiere a la actual crisis entre India y Pakistán, pero eso es falso.

Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, a partir de una captura de pantalla, nos llevó, entre varios resultados, a un artículo de enero de 2019 de USA Today que contiene el video que circula como si fuese de mayo de 2025. El artículo titulado “ Trump: creo que habría sido un buen general”, detalla las afirmaciones del mandatario sobre que los talibanes y el movimiento islamista palestino Hamas deberían enfrentarse entre ellos sin que Estados Unidos esté involucrado.

Una grabación de 35 segundos en el artículo muestra las declaraciones del presidente hace seis años, y en el segundo 17 dice la frase: “Yo digo, ¿por qué no los dejas pelear?”, y continúa “¿por qué te metes en el medio?”, haciendo referencia al conflicto Hamas-Talibán.

Ya con el dato de que esa frase de “¿por qué no los dejas pelear?” la dijo en un contexto diferente al que le dan actualmente en redes y no se refiere a India y Pakistán, hicimos una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés, y hallamos en la página web de la Casa Blanca la transcripción de una reunión del gabinete del presidente Trump, realizada el 2 de enero de 2019. Una búsqueda dentro del documento confirmó que dijo la frase: “¿Por qué no los dejas pelear?” haciendo referencia a ISIS y los talibanes, no a India y Pakistán.

Ese video es todavía más viejo y nunca dijo eso

Un segundo video circula en Instagram como si fuese actual; en él se ve al mandatario con traje azul marino, camisa blanca, corbata roja, y un pin de la bandera de Estados Unidos en la solapa izquierda. Tras él hay un respaldo vinotinto con la frase, en inglés, en dorado “El Club Económico de Nueva York” y frente a él un pequeño podio.

A Trump se le oye decir, supuestamente: “No quiero guerra, yo quiero paz, pero si Pakistán ataca a India, yo apoyaré a India [en] borrar a Pakistán y advertir a China. Me encanta el pueblo indio”.

Una búsqueda inversa de imágenes en Yandex, nos llevó, entre varios resultados a un video publicado en YouTube hace ocho años, el 6 de noviembre de 2016, titulado: “El discurso que hizo presidente a Trump”. En esa grabación se ve al republicano hablar de varios temas como inmigración, aranceles, Obamacare o el muro fronterizo entre Estados Unidos y México. Luce igual que en la grabación que circula en mayo de 2025 donde supuestamente da su respaldo a India.

Una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés, nos llevó a la fecha exacta en que dio ese discurso: el 15 de septiembre de 2016, dos meses antes de las elecciones presidenciales, que ese año fueron el 8 de noviembre de 2016. En la página web del Economic Club of New York está el discurso y la transcripción de lo que dijo ante esa asociación. No menciona en ningún momento a India ni a Pakistán.

El video que circula en Instagram deepfake (videos de una persona intervenidos con IA para que parezcan reales) como, por ejemplo, la cara de Trump superpuesta, un desenfoque entre la barbilla y su corbata, una asincronía entre los gestos de su cara y la boca, además de una voz no tan clara, con música de fondo para, posiblemente, disimular que la voz no es auténtica.

Otras unidades de verificación de datos como AFP Factua l o BOOM, de la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés) al igual que elDetector, calificaron ese video de manipulado.

Conclusión

En redes sociales circulan dos videos que sugieren que el presidente Donald Trump pidió que dejaran que India y Pakistán se pelearan, y otro en el que, supuestamente, menciona que apoya a India en “borrar a Pakistán”, pero eso es falso. En una de las grabaciones no habla de la disputa por el territorio de Cachemira, sino de ISIS y los talibanes, y en la otra ni siquiera menciona a India o Pakistán. Ese clip tiene rastros de ser un deepfake. Comprobamos la falsedad de lo que se dice en redes, y la manipulación sobre una de las grabaciones, con búsquedas inversas de imágenes en Google Lens y Yandex, búsquedas con palabras clave en Google, y reseñas de medios de comunicación y transcripciones oficiales. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Pakistán (país)