null: nullpx
elDetector

Ese video de una playa con cielo gris y nubes en forma de onda NO es de las primeras imágenes del huracán Milton en Florida

La grabación no es actual y es de un fenómeno que ocurrió en Fort Walton Beach, Florida, en junio de 2021. No está relacionado con el paso de Milton en 2024, ni tampoco con el huracán Ian, de 2022, como señalan algunas publicaciones en redes y medios digitales.
Publicado 8 Oct 2024 – 03:11 PM EDT | Actualizado 8 Oct 2024 – 03:11 PM EDT
Comparte
Default image alt
No es la primera vez que la imagen circula identificando la supuesta llegada de un huracán. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / Captura de Facebook.

En medio de la emergencia por la llegada del huracán Milton, en Facebook han circulado videos de una playa con cielo gris y nubes en forma de onda con la afirmación de que son “las primeras imágenes que muestran la cercanía del poderoso huracán Milton” a Florida, pero eso es falso. La grabación está fuera de contexto porque no es actual y muestra un fenómeno que se produjo en Florida, en 2021.

Se espera que el potente huracán Milton toque tierra en Florida este miércoles 9 de octubre.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Un fenómeno que ocurrió en 2021

Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, a partir de una captura de pantalla del video que circula en Facebook, arrojó, entre varios resultados, un artículo en el Daily Star (Reino Unido) que informa sobre una “extraña formación” de nubes, captada por un hombre que planeaba tomar el sol en Fort Walton Beach, Florida, el 21 de junio de 2021. En el artículo se ven capturas de pantalla del video publicado en Facebook por un hombre llamado Andrew Farnam.

Ya con el dato del nombre de la persona que hizo la grabación, según el Daily Star, hicimos una búsqueda con palabras clave en Facebook y aunque no hallamos al original, Andrew Farnam, sí encontramos republicaciones que ubican el video en el año 2021, y no en la actualidad, y que además dan un nombre al fenómeno: nubes asperitas.

Según el Atlas Internacional de Nubes, una herramienta de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las asperitas son “estructuras bien definidas en forma de onda en la parte inferior de la nube, más caóticas y con menor organización horizontal que la variedad undulatus [bandas delgadas de las nubes en formas de ondulaciones]”.

Otra búsqueda inversa de imágenes en Microsoft Bing, a partir de la captura de pantalla del video analizado, nos confirmó que el nombre que se le da al fenómeno es asperitas, y que ocurrió hace tres años.

Algunas otras publicaciones en redes sociales y medios digitales, relacionan erróneamente el fenómeno de nubes en forma de onda con el huracán Ian, que pasó a finales de septiembre de 2022 por localidades como Naples, Marco Island, Fort Myers y las islas Sanibel y Captiva; pero lo que ocurrió en Fort Walton Beach, Florida, y que circula falsamente como si fuese del actual huracán Milton, es más antiguo.

Conclusión

Es falso que ese video en el que se ve una playa de cielo gris con nubes en forma de onda muestre las primeras imágenes del huracán Milton llegando a Florida en octubre de 2024. La grabación está fuera de contexto porque no es actual y corresponde a un fenómeno que se produjo en Fort Walton Beach, Florida, en 2021. Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens nos condujo a las coordenadas del video original, publicado por un en Facebook hace tres años. Al fenómeno de las nubes, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se le conoce como asperitas. Otras publicaciones afirman, también falsamente, que el fenómeno ocurrió con el huracán Ian (septiembre de 2022), pero la grabación es más antigua que eso. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestraaquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Huracán Milton