Ese vídeo NO muestra limitaciones a la entrada de estadounidenses a México provocadas por una solicitud de visas impuesta por Claudia Sheinbaum, como sugieren en redes

Un Claudia Sheinbaum, ordenó pedir visa a los estadounidenses que viajen al país, pero eso es falso. Hasta el 3 de marzo de 2025, los ciudadanos que viajaban a México desde Estados Unidos no necesitaban visa, de acuerdo con la ley mexicana (salvo excepciones).
Además, el creador de contenido y autor del clip original dijo a elDetector vía correo electrónico que su video solo muestra el gran volumen de gente entrando al país y no a personas esperando porque no tienen visa. Su publicación hace referencia a un dato que fue recientemente comentado por Sheinbaum sobre el gran volumen de turistas estadounidenses que llegan a México.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
“Traes visa gringo o no entras, ah y de cual de trabajo o de turista, la de estudiante se tiene que checar”, dice un mensaje de Facebook que incluye un enlace a un video publicado en TikTok. En el clip se ve a decenas de personas formadas en la zona de migración de un aeropuerto y sobre las imágenes se lee la leyenda: “Claudia no estaba jugando con los gringos”.
Una voz en off dice: “La presidenta Claudia Sheinbaum no estaba jugando con los gringos al no dejarlos entrar tan fácilmente. A México se le respeta”.
En TikTok, red social en donde más se ha viralizado la grabación, se hacen afirmaciones similares. Por ejemplo, una publicación en la que aparece un hombre superpuesto al video que estamos verificando afirma: “Miren raza, Claudia Sheinbaum no estaba jugando al decir que todos los gringos que quisiera pasar para México iban a pasar solo con visa”, dice una de ellas.
El mismo video con una afirmación similar circula también en YouTube.
El clip no trataba sobre medidas impuestas a estadounidenses
Realizamos una búsqueda inversa de imágenes a partir de una captura de pantalla del video, y uno de los resultados que hallamos fue un video de TikTok que es el mismo que estamos chequeando, pero en este solo aparece la frase: “Claudia was not playing about americans coming into Mexico” (Claudia no está jugando sobre los estadounidenses viniendo a México) superpuesta al video. En la descripción dice, también en inglés: “¡Fueron más de 3 horas de espera! Fuente: @Corteezyy”.
Posteriormente revisamos el perfil del que mencionan y encontramos que publicó el video originalmente en TikTok el 15 de febrero de 2025. Su clip solo incluye la frase superpuesta en inglés y en la descripción dice: “Fue una espera de más de tres horas”, junto con las etiquetas Cancún, México, Valentines.
Desde elDetector amos al creador de contenidos y este nos explicó vía correo electrónico que su video solo buscaba contar cuánto tiempo tardó en entrar al país al llegar a Cancún, Quintana Roo, porque había una gran cantidad de personas en la aduana queriendo entrar. Agregó que su publicación hacía eco a los comentarios de Sheinbaum sobre la gran cantidad de turistas estadounidenses que visitan México.
Por último, reiteró que su video no muestra a personas que estuvieran solicitando o esperando una visa . “Solo es gente en la aduana. No es posible que se dejen llevar por los videos de Facebook”, dijo el de TikTok.
Hicimos una búsqueda con palabras clave en Google y encontramos un comunicado de prensa publicado por el gobierno de México del 14 de febrero de 2025, un día antes de que se publicara el video del creador de contenido. En el documento se informa que en 2024 aumentó en 15.5% la llegada de visitantes internacionales al país en comparación con 2023.
El texto, posteriormente señala que Sheinbaum dijo en conferencia de prensa que México “está de moda” y que los turistas internacionales que llegan provienen en su mayoría de Estados Unidos y Canadá. “Primero, Estados Unidos; segundo, Canadá. Los jóvenes estadounidenses acostumbran ir a Cancún, a Acapulco. A Vallarta”, añadió Sheinbaum. “Estimamos que hay más de un millón de estadounidenses viviendo en nuestro país, cifra que ha aumentado muchísimo en los últimos años”.
Estadounidenses no requieren visa para entrar a México
Otras publicaciones que aseguraban falsamente que la presidenta mexicana había ordenado solicitar visas a ciudadanos estadounidenses para entrar a territorio mexicano ya habían circulado antes y fueron desmentidas por elDetector.
Hasta el 3 de marzo de 2025 la lista de países con requisito de visa para ingresar a México, publicada por la Secretaría de Relaciones Exteriores en mayo de 2024 (última fecha de actualización) confirma que Estados Unidos está exento de este trámite, salvo que la estancia supere los 180 días o la actividad a realizar en México sea remunerada.
También, la web de la Sección Consular de la Embajada de México en Estados Unidos señala que no requieren visa para ingresar a México por turismo, negocios o tránsito quienes sean residentes permanentes de Canadá, Estados Unidos Japón, Reino Unido, países del espacio Schengen o de la Alianza del Pacífico, siempre que presenten su tarjeta de residencia y pasaporte vigentes.
Del mismo modo, quienes cuenten con una visa válida y vigente de esos países pueden entrar sin necesidad de visado. Además, los viajeros de cualquier nacionalidad que lleguen a México en crucero no están obligados a obtener visa o sello consular, aunque deben portar un pasaporte válido.
Conclusión
Es falso que ese video muestra a estadounidenses haciendo largas filas en un aeropuerto debido a que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, haya ordenado solicitar visa a ciudadanos estadounidenses cuando viajan a ese país. Su creador explicó a elDetector que el material solo pretendía mostrar el tiempo que tardó en entrar a México debido a la gran cantidad de personas que estaban en el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo. Añadió que su video hacía referencia a un dato que había sido comentado por Sheinbaum sobre la gran cantidad de estadounidenses que visitan México. Además, como ya hemos verificado antes, en México los ciudadanos estadounidenses no requieren visa para entrar por turismo, negocios o tránsito (salvo excepciones). Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: