Sí, Pantone creó una versión sin colores de la bandera LGBTQ ante las restricciones en Qatar 2022
Es verdad, como circula viralmente en Twitter, que Pantone creó una versión sin colores de la bandera LGBTQ para visibilizar los derechos de esa comunidad en el Mundial de fútbol Qatar 2022.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
Catar, donde se efectuará el Mundial 2022, tiene restricciones existentes (especialmente religiosas) y algunas tienen que ver con la comunidad LGBTQ. Es por ello que Pantone (empresa creadora de un sistema de identificación de colores para las artes gráficas), junto a la organización sa Stop Homophobie, diseñó una versión de la bandera arcoíris en la que se leen los códigos de los colores sobre las franjas, en negro sobre blanco.
Una portavoz de Stop Homophobie, organización defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ, confirmó vía correo electrónico a elDetector que la campaña “Colores del amor” es organizada por ellos en colaboración con Pantone y la agencia TBWA París, que desarrolló el concepto.
“Diseñamos esta bandera para que podamos enarbolarla en Catar y en todos los demás países que criminalizan a las personas LGBTQ. La idea surgió después de agregar códigos pantone para la impresión, de ahí la iniciativa de mantenerlo así y sortear las restricciones”, escribió la vocera.
Asimismo, Pantone publicó en su cuenta de Instagram un video promoviendo la bandera con la siguiente descripción: “La mayor competencia de fútbol del mundo se acerca y los derechos LGBT en algunos países están retrocediendo. Porque siempre deberíamos poder lucir nuestros colores @stop.homophobie y Pantone presentan #Coloresdelamor”.
TBWA París, la agencia de publicidad que, según la portavoz de Stop Homophobie, también hizo toda la producción de la campaña, publicó la bandera en su cuenta de Instagram con el mismo mensaje.
La afirmación de que Pantone diseñó una bandera alterna a la LGBTQ para usar durante el Mundial y saltar las restricciones no solo se hizo viral en redes sociales, sino que también acaparó titulares. Lo comprobamos con la búsqueda en Google de palabras clave Pantone bandera lgbtq qatar. El tuit viral cuenta, al cierre de esta nota, con más de 105,100 "me gusta", 11,300 retuits y 1,200 tuits citados.
Conclusión
Es verdad que la empresa Pantone, creadora de la guía de colores para las artes gráficas, diseñó una versión sin colores de la bandera LGBTQ ante las restricciones existentes en Catar para esta comunidad. Confirmamos que la versión de la bandera es real al consultar la cuenta oficial de Pantone en Instagram, en la que se ve un video promoviendo la bandera de la campaña llamada “Colores del amor” con la explicación de por qué la hicieron. Una portavoz de Stop Homophobie, organización defensora de los derechos LGBTQ y aliada de Pantone en la campaña, respondió por correo electrónico a elDetector que diseñaron la bandera para “que podamos enarbolarla en Catar y en todos los demás países que criminalizan a las personas LGBTQ”. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
elDetector. No hay evidencias de que "una noche de sexo" te vaya a costar 7 años de cárcel en el Mundial Qatar 2022. 29 de junio de 2022.
BBC Mundo. Qatar 2022: ¿por qué es tan polémico el Mundial de fútbol? 1° de abril de 2022.
Bright Marketing. ¿Qué es el Pantone y cómo se utiliza? Consultado el 15 de noviembre de 2022.
Stop Homophobie. Presentación de la asociación Stop Homophobie. Consultado el 15 de noviembre de 2022.
Stop Homophobie. “Colors of Love” para que la bandera arcoiris brille en todo el mundo. 9 de noviembre de 2022.
Instagram Pantone. Consultado el 15 de noviembre de 2022.
Instagram TBWA/Paris. Consultado el 15 de noviembre de 2022.
Búsqueda de palabras clave Google. Consultado el 15 de noviembre de 2022.
Consulta vía correo electrónico a una portavoz de la organización Stop Homophobie. 15 de noviembre de 2022.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí: