null: nullpx
elDetector

Marjorie Taylor Greene hace una comparación falsa entre la vacuna contra el covid-19 y la de la polio

Si bien los CDC han recomendado, hasta el momento, una cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer y Moderna para determinadas personas, la legisladora republicana cuestionó la cantidad de dosis comparándola con la vacuna contra la polio, que según comenta erróneamente no requiere tantas inyecciones. Aquí lo verificamos.
Publicado 15 Abr 2022 – 11:16 AM EDT | Actualizado 15 Abr 2022 – 11:18 AM EDT
Comparte
Default image alt
En la Cámara de Representantes, Marjorie Taylor Greene cuestionó las dosis de refuerzo contra el covid-19. Crédito: Kevin Dietsch / Getty Images / Arte: Arlene Fioravanti

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) dicen que “recomiendan ponerles cuatro dosis de la vacuna contra la poliomielitis a los niños” y que la última de ellas se istre entre los cuatro y seis años de edad. Pero al hablar contra una posible cuarta dosis de las vacunas contra el covid-19, la congresista Marjorie Taylor Greene sugirió erróneamente que los CDC no recomiendan cuatro dosis de la vacuna contra la poliomielitis. [Nota de elDetector: La poliomielitis, comúnmente llamada polio, es una enfermedad infecciosa que puede provocar parálisis y hasta la muerte].

Hablando desde la Cámara de Representantes el 17 de marzo, Greene, legisladora republicana de Georgia, dijo que el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y principal asesor médico del Presidente, estaba “recomendando una cuarta dosis de la vacuna contra el covid”.

Y siguió: “Ahora, no sé ustedes, pero muchos de nosotros fuimos vacunados contra la poliomielitis cuando éramos niños, nos pusimos nuestra MMR [vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola], y yo nunca he visto a los CDC decir: ‘Ah, tiene que ponerse su segunda dosis contra la poliomielitis, tiene que ponerse la tercera, tiene que ponerse la cuarta’. Y puede que esto siga así. Yo creo que la pregunta que todos tenemos que hacer es: ‘¿Hasta cuándo? ¿Y cuándo suficientes vacunas son suficiente?”.

Para ser claros, los CDC todavía no recomiendan una cuarta dosis de las vacunas de ARNm [Pfizer y Moderna] contra el covid-19 para el público en general, solo las han recomendado para aquellos [de 12 años de edad en adelante] con “ inmunodepresión moderada o grave”. [Nota de elDetector: El 29 de marzo, los CDC actualizaron sus recomendaciones para que no sólo los inmunodeprimidos (que tienen el sistema inmunitario debilitado) puedan recibir la cuarta dosis, sino también las personas de 50 años o más. La cuarta dosis, como comúnmente se le llama al segundo refuerzo de estas vacunas, puede ser istrada al menos cuatro meses después del primer refuerzo que fue puesto tras las dos dosis iniciales].

Y, de hecho, los CDC sí indican que los niños deben ponerse una segunda, tercera y cuarta dosis de la vacuna contra la polio.

Recomendaciones de los CDC sobre una cuarta dosis

En su página web, los CDC dicen: “Los CDC recomiendan que los niños se vacunen contra la poliomielitis para protegerse contra la poliomielitis, o polio. La vacuna contra la poliomielitis inactivada (IPV, por sus siglas en inglés) es la única vacuna contra la poliomielitis que se istra en Estados Unidos desde el año 2000. La IPV se inyecta en la pierna o el brazo, según la edad del paciente. (…) Los CDC recomiendan que los niños reciban cuatro dosis de la vacuna contra la poliomielitis. Deben recibir una dosis en cada una de las siguientes edades: 2 meses, 4 meses, 6 a 18 meses y 4 a 6 años”.

La agencia recomienda un calendario acelerado para niños que no puedan terminar la serie antes de viajar a un país con mayor riesgo de polio que EEUU.

Los adultos que nunca han sido vacunados contra la polio y que corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad por su trabajo o por viajes deben recibir tres dosis, según los CDC.

Respecto a una potencial cuarta dosis de las vacunas de ARNm contra el covid-19, Fauci dijo el 17 de marzo que puede que las personas más vulnerables necesiten esa dosis en algún momento debido a que la inmunidad de la vacuna disminuye con el tiempo.

Bloomberg News reportó que Fauci le dijo a los demócratas de la Cámara: “‘Proyectaría que, tarde o temprano, vamos a necesitar una cuarta’, aunque quizás solo para las personas mayores y aquellos con condiciones médicas subyacentes, al menos al principio”. [Nota de elDetector: Esta previsión de Fauci se concretó el 29 de marzo con la autorización, por parte de la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA), de la cuarta dosis, o segundo refuerzo, de las vacunas contra el covid-19 de Pfizer y Moderna no sólo para las personas de 12 años en adelante con el sistema inmune debilitado, sino también para quienes tienen 50 años o más].

Este artículo fue publicado originalmente en FactCheck.org el 24 de marzo de 2022. Fue traducido por Catalina Jaramillo.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

Cargando Video...
¿Qué es y por qué es importante la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19?

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Marjorie Taylor Greene