Pat es el ratón más longevo criado en cautiverio y es una buena noticia para su especie en peligro
Un diminuto ratón de California se hizo con un título mucho mayor que su estatura, al ganar el récord Guinness al ratón más longevo del mundo criado en cautividad.
Pat, un ratón de abazones del Pacífico, llamado así por el actor de 'Star Trek' Patrick Stewart, recibió la certificación del libro Guinness el miércoles como el ratón vivo más longevo bajo cuidado humano, a la madura edad de 9 años y 209 días, según anunció la Alianza para la Vida Silvestre del Zoológico de San Diego.
Pat nació en el Safari Park del Zoológico de San Diego el 14 de julio de 2013, como parte de un programa de reproducción para la conservación, según la alianza.
Los ratones de abazones, una especie en peligro
El ratón de abazones del Pacífico, que pesa lo mismo que tres monedas pequeñas, es la especie de ratón más pequeña de Norteamérica y debe su nombre a las bolsas en las mejillas que los animales utilizan para transportar comida y material para anidar, según la Alianza para la Vida Silvestre.
En el pasado, la especie habitaba una zona que abarcaba desde Los Ángeles hasta el valle del río Tijuana, pero su población se redujo drásticamente a partir de 1932 debido a la invasión humana y a la destrucción de su hábitat, señaló la alianza.
Durante 20 años se creyó que el ratón se había extinguido, hasta que en 1994 se redescubrieron poblaciones minúsculas y aisladas en Dana Point, en el condado de Orange, pero la especie sigue en peligro, añadió la alianza.
En 2012, la alianza creó un programa de reproducción para ayudar a salvar al ratón de la extinción y el año pasado se registraron 117 crías nacidas en una cantidad récord de 31 camadas. Muchos de los ratones serán reintroducidos a la naturaleza en los próximos meses, de acuerdo con la alianza.
Una nueva población del ratón de abazones del Pacífico fue establecida en el área silvestre de Laguna Coast Wilderness Park en el condado de Orange, y los ratones empezaron a reproducirse sin necesitad de la ayuda humana en 2017, señaló la alianza.
Aunque no recibe la publicidad de otras especies más grandes y carismáticas, el ratón de abazones del Pacífico es vital en su ecosistema porque los ratones dispersan las semillas de plantas autóctonas y sus excavaciones favorecen el crecimiento de las plantas.
“Este reconocimiento es muy especial para nuestro equipo, y es importante para la especie”, comentó Debra Shier, quien estableció y supervisa el programa de conservación. “Es un indicador de la dedicación y el increíble cuidado que nosotros como organización brindamos a cada especie, desde la más grande hasta la más pequeña”.
Mira también: