null: nullpx
Estados Unidos de América

Trump pospone fecha límite de venta de TikTok y ahora Walmart intenta comprarlo

Entre las empresas que han mostrado interés en comprar la plataforma de videos cortos están Amazon y una startup codirigida por el fundador de OnlyFans. Ahora Walmart también busca adquirir la red social.
Publicado 4 Abr 2025 – 02:51 PM EDT | Actualizado 4 Abr 2025 – 06:49 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente Donald Trump dijo que dará a TikTok 75 días más para que su istración encuentre un comprador estadounidense, mientras Walmart y otros gigantes empresariales muestran interés en adquirir la red social.

Trump dijo el viernes que firmará una orden ejecutiva para mantener funcionando TikTok en Estados Unidos a unos días de que venza el plazo que el republicano había concedido a la empresa digital al asumir la presidencia.

Una ley aprobada en 2024 por el Congreso había fijado el 19 de enero como la fecha límite para que la empresa pasara a manos estadounidenses o dejara de operar en Estados Unidos, por motivos de seguridad nacional.

Legisladores dijeron en aquel momento que la aplicación podría ser utilizada por China, que mantiene el control de la empresa, para obtener datos personales de ciudadanos estadounidenses.

Pero Trump actuó unilateralmente para extender el plazo hasta este fin de semana, mientras buscaba negociar un acuerdo para mantenerla en funcionamiento.

Trump ha considerado recientemente una serie de ofertas de empresas estadounidenses que buscan comprar una parte del popular sitio de redes sociales, pero la china ByteDance, propietaria de TikTok y su algoritmo de propiedad privada, ha insistido en que la plataforma no está a la venta.

Este viernes la periodista de ABC News Selina Wang dijo en X que Walmart se había unido a un grupo de inversionistas que buscan adquirir la empresa.

A principios de semana, el diario The New York Times y la agencia Reuters reportaron que Amazon había presentado una oferta de última hora para adquirir TikTok, aunque esa posibilidad no estaba siendo tomada en serio por los dueños de la plataforma de videos.

Medios estadounidenses también han reportado que entre las empresas que han presentado ofertas está la fundación de criptomonedas Hbar y Zoop, una startup codirigida por el fundador de OnlyFans, que hicieron una propuesta conjunta de compra.

Trump dice que quiere “salvar TikTok”, aunque antes fue crítico de la plataforma

Aunque previamente había sido crítico de la plataforma, Trump durante las campañas dijo que buscaría “salvar TikTok”.

"Mi gobierno ha estado trabajando muy duro en un acuerdo para SALVAR TIKTOK y hemos logrado un progreso tremendo", publicó Trump en su plataforma de redes sociales.

"El acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que firmo una Orden Ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días más".

Trump añadió: "Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo".

TikTok, que tiene sede en Singapur y Los Ángeles, ha dicho que prioriza la seguridad de los s, y el Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha dicho que el gobierno de China nunca ha pedido ni pedirá a las empresas que “recopilen o proporcionen datos, información o inteligencia” que se encuentren en países extranjeros.

El retraso de la prohibición por parte de Trump marca la segunda vez que bloquea temporalmente la ley de 2024 que prohibió la popular aplicación de video social después de que pasó la fecha límite para que ByteDance vendiera sus acciones de la empresa.

La ley fue aprobada con apoyo bipartidista en el Congreso y ratificada por unanimidad por la Corte Suprema, que dijo que la prohibición era necesaria para la seguridad nacional.

Si la extensión mantiene el control del algoritmo de TikTok bajo la autoridad de ByteDance, esas preocupaciones de seguridad nacional persisten.

Chris Pierson, director ejecutivo de la plataforma de ciberseguridad y protección de la privacidad BlackCloak, dijo que si el algoritmo todavía está controlado por ByteDance, entonces todavía está "controlado por una empresa que se encuentra en un estado nación extranjero y adversario que en realidad podría usar esos datos para otros medios".

“La razón principal de todo esto es el control de los datos y el control del algoritmo”, dijo Pierson, quien formó parte del Comité de Privacidad y del Subcomité de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional durante más de una década. "Si ninguna de esas dos cosas cambia, entonces no ha cambiado el propósito subyacente ni los riesgos subyacentes que se presentan".

La extensión llega en un momento en que los estadounidenses están aún más divididos sobre qué hacer con TikTok que hace dos años.

Una encuesta reciente del Pew Research Center encontró que alrededor de un tercio de los estadounidenses dijeron que apoyaban la prohibición de TikTok, frente al 50% en marzo de 2023. Aproximadamente un tercio dijo que se opondrían a una prohibición, y un porcentaje similar dijo que no estaba seguro.

Entre los que dijeron que apoyaban la prohibición de la plataforma de redes sociales, alrededor de 8 de cada 10 citaron la preocupación de que la seguridad de los datos de los s estuviera en riesgo como un factor importante en su decisión, según el informe.

China frenó un acuerdo de venta de TikTok por aranceles de Trump, reporta la AP

De acuerdo con una fuente que habló con la agencia AP, Pekín frenó un acuerdo de venta de TikTok este jueves después de que Trump anunciara aranceles de amplio alcance en todo el mundo, incluyendo a China.

Representantes de ByteDance llamaron a la Casa Blanca para indicar que China ya no aprobaría el acuerdo hasta que se pudieran sentar a negociar sobre comercio y aranceles, según la fuente, que habló bajo condición de anonimato.

Sin embargo, este viernes se volvió incierto si se podría anunciar finalmente un acuerdo tentativo, después de que el cambio de posición del gobierno chino (que anunció que aplicará aranceles del 34% a todos los bienes de EEUU en respuesta a la misma tasa anunciada por Trump a sus productos) complicara la capacidad de TikTok de enviar señales claras sobre el acuerdo alcanzado por temor a alterar sus negociaciones con los reguladores chinos.

El preacuerdo se gestó a lo largo de meses, con el equipo del vicepresidente JD Vance negociando directamente con varios inversores potenciales y representantes de ByteDance, reportó AP.

El plan preveía un plazo de cierre de 120 días para finalizar la documentación y la financiación. El acuerdo también contó con la aprobación de los inversores existentes, los nuevos inversores, ByteDance y el gobierno.

La istración Trump confiaba en que China aprobaría el acuerdo propuesto hasta que entraran en vigor los aranceles. Trump indicó este viernes que aún puede cerrar un acuerdo durante la prórroga de 75 días.

Un portavoz de ByteDance confirmó a la AP en un comunicado que la compañía ha estado negociando una posible solución con el gobierno estadounidense, pero señaló que aún no se ha firmado ningún acuerdo.

"Hay asuntos clave por resolver", declaró el portavoz. "Cualquier acuerdo estará sujeto a la aprobación de la legislación china".

Mira también:

Cargando Video...
Alerta por información falsa: suplantan a periodistas de Univision con inteligencia artificial en TikTok
Comparte
RELACIONADOS:Walmart