null: nullpx
Arquitectura

Telosa: la ciudad que busca alzarse desde cero en el desierto de EEUU

Telosa ya no es el sueño de un rascacielos sustentable, como se ideó en un principio, sino el de una ciudad completa. La sacó de su cabeza el multimillonario Marc Lore junto al reconocido arquitecto danés Bjarke Ingels. Nevada, Arizona y Texas están entre las opciones.
7 Sep 2021 – 10:40 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Telosa ya no es el sueño de un rascacielos sustentable, sino el de una ciudad completa. Un sueño que el multimillonario Marc Lore junto al reconocido arquitecto danés Bjarke Ingels quiere hacer realidad en Estados Unidos.

Enclavada en medio del desierto estadounidense -para lo que se contemplan opciones como Nevada, Arizona y Texas- Telosa busca ser una metrópoli totalmente sustentable que se erigiría desde cero en una extensión inicial de 30,000 acres.

Una ciudad diseñada desde cero con un mejor plan maestro de arquitectura y movilidad para mejorar la calidad de vida de todos los residentes da como resultado mayor sostenibilidad, seguridad, menos ruido y contaminación”, señala el sitio oficial del proyecto.

De acuerdo con la web donde aparecen videos e imágenes de lo que sería esta metrópoli, la primera fase de construcción alojaría a 50,000 habitantes en el año 2030, para llegar hasta los 5 millones 40 años después.

El concepto de ciudad de Lore promete una arquitectura respetuosa con el medio ambiente, producción de energía sustentable y un sistema de recolección de agua que haría de Tesola la ciudad “más sostenible del mundo, donde peatones, bicicletas y vehículos eléctricos sean los protagonistas de un nuevo modelo de sociedad”.

Equitism tower

El símbolo de Telosa sería un rascacielos denominado ‘Equitism tower’, una gran torre que serviría a la ciudad como un “faro” a la ciudad y que contaría con los máximos avances en sustentabilidad aplicada a construcciones que existen hoy en día.

Entre estos, la Equitism tower tendría un avanzado sistema de recolección y almacenamiento de agua a gran altura, así como granjas aeropónicas y un techo fotovoltaico que no solo produce energía, sino que es capaz de "compartir y distribuir todo lo que produce".

Inclusión como sello

Una ciudad en la que "siempre te sientas seguro, bienvenido e incluido, en la que estés en o total con la naturaleza”, se lee en el sitio oficial como parte de lo que Telosa busca ser para la sociedad que la habite.

De acuerdo con los creadores del proyecto, Telosa es la muestra de que la sociedad tiene la oportunidad de construir un nuevo modelo que ofrezca a las personas una mejor calidad de vida y mayores oportunidades.

“Imagino que la equidad servirá como modelo para otras ciudades, e incluso el mundo, por lo que Telosa será un lugar de orgullo para todos los que vivan ahí", expresa Marc Lore.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos de América