null: nullpx
Microsoft

Muere Skype, la plataforma precursora de las videollamadas en línea

Fundada en Estonia en 2003, Skype se convirtió en la referencia para las comunicaciones en línea a principios de siglo, pero enfrentó dificultades para competir en un campo donde llegaron rivales cada vez más poderosos.
Publicado 28 Feb 2025 – 12:30 PM EST | Actualizado 28 Feb 2025 – 01:38 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Después de 21 años en funcionamiento Microsoft anunció el viernes el cierre definitivo de Skype, la plataforma pionera en el servicio de llamadas, mensajes y teleconferencias en línea que alcanzó una gran popularidad antes de ser adquirida por el gigante tecnológico con sede en el estado de Washington.

Microsoft dijo en un comunicado que Skype cerrará en mayo, ya que la compañía busca "simplificar nuestras ofertas de comunicaciones gratuitas para el consumidor para que podamos adaptarnos más fácilmente a las necesidades de los clientes".

Muere una pionera de las comunicaciones en línea

Fundada en Estonia en 2003, Skype se convirtió en la referencia para las comunicaciones en línea a principios de siglo. El alcance de la plataforma en el mercado fue de tal magnitud que Microsoft pagó $8,500 millones por ella en 2011.

Sin embargo, encontró dificultades para competir en un campo donde donde llegarón rivales cada vez más poderosos, como FaceTime de Apple, WhatsApp de Meta y la plataforma Zoom, que alcanzó una gran popularidad durante la pandemia de covid-19.

"La forma en que nos comunicamos ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. Desde la mensajería instantánea hasta las videollamadas, la tecnología ha transformado continuamente la forma en que nos conectamos entre nosotros", explicó en el comunicado el presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas en Microsoft, Jeff Teper.

“Skype ha sido una parte integral de la configuración de las comunicaciones modernas y del apoyo a innumerables momentos significativos, y nos sentimos honrados de haber sido parte de este proceso”, agregó Teper.

Microsoft permitirá que los s de Skype trasladen sus cuentas a la aplicación Teams de la compañía de forma gratuita, “donde tendrán a muchas de las mismas funciones”, señaló Microsoft. Durante la transición, los s de Skype y Teams podrán conversar por escrito y llamarse entre sí.

Aquellos s que elijan no migrar a Teams, tendrán la opción de exportar sus datos de Skype.

“Entendemos que el cambio puede ser un desafío y queremos que sepan que estamos aquí para apoyarlos en cada paso del camino”, dijo Teper dirigiéndose a los s de la plataforma, agregando: “Estamos entusiasmados con las nuevas oportunidades que ofrece Teams y estamos comprometidos a ayudarlos a mantenerse conectados de formas nuevas y significativas”.

Vea también:

Cargando Video...
Así es el auto volador que planean sacar al mercado a finales del 2025: costará $300,000
Comparte
RELACIONADOS:Apple