¿Por qué Meta es demandada por 41 estados y el Distrito de Columbia?
El gigante estadounidense Meta fue demandado este martes por 41 estados y el Distrito de Columbia argumentando que sus redes sociales tienen características adictivas dirigidas a niños y adolescentes.
El hecho de que un número tan significativo de estados haya organizado esta iniciativa legal, independientemente de si son gobernados por demócratas y republicanos, indica un desafío legal significativo para el negocio de la empresa tecnológica dueña de Facebook e Instragram.
"Meta ha aprovechado tecnologías poderosas y sin precedentes para atraer, involucrar y, en última instancia, atrapar a niños y adolescentes", dijeron los estados en su demanda. "Su motivo es el beneficio".
Se trata de una demanda colectiva de 33 estados a la que se unieron otros nueve fiscales generales estatales y DC, que decidieron presentar la acción legal por separado.
Según observadores del negocio de redes sociales esta demanda es otra demostración de la prioridad que las autoridades estatales han otorgado a la protección de niños y adolescentes contra su exposición al universo de la internet.
La demanda fue presentada e
n California
La demanda fue presentada en un tribunal federal de California y se suma al creciente escrutinio al que están sometidos los gigantes de las redes sociales sobre cómo atienden a sus s más jóvenes, especialmente los niños en edad escolar.
Meta, Google, Snap y TikTok enfrentan cientos de demandas en las que se afirma que son los culpables de que los adolescentes y adultos jóvenes sufran ansiedad, depresión, trastornos alimentarios e insomnio como resultado de su adicción a las redes sociales.
Las empresas también enfrentan decenas de querellas de distritos escolares en nombre de estudiantes que alegan que las plataformas han creado un daño público.
El diario The New York Times recibió un comunicado de Meta en la que reaccionó a la demanda: "Estamos decepcionados de que en lugar de trabajar productivamente con empresas de toda la industria para crear estándares claros y apropiados para la edad de las muchas aplicaciones que usan los adolescentes, los fiscales generales hayan elegido este camino".
Mira también: