Cuáles son las nuevas reglas de configuración de Instagram para cuentas de adolescentes
La red social Instagram anunció nuevas reglas de configuración establecidas como una medida para proteger la privacidad de adolescentes que utilizan la plataforma.
De acuerdo con un comunicado, Instagram también limitará el tipo de contenido al que son expuestos los menores de 18 años como parte del nuevo esquema llamado “Teen s” o “Cuentas de Adolescentes”.
“Estamos presentando Cuentas de Adolescentes de Instagram para asegurarles a los padres que están teniendo experiencias seguras con protecciones integradas que se activan automáticamente”, dijo la compañía en el boletín.
Las nuevas reglas de configuración serán aplicadas a todos los s menores de 18 años.
Sin embargo, los s menores de 16 años necesitarán permiso de sus padres o tutores para modificar la configuración de sus cuentas a una menos restrictiva, dijo la plataforma.
Las medidas anunciadas por Instagram ocurren en un momento en el que la empresa, propiedad de Mark Zuckerberg, enfrenta críticas por la falta de controles aplicados para s menores de edad que utilizan la plataforma.
¿En qué consisten las nuevas protecciones de Instagram para adolescentes?
La plataforma dijo en su comunicado que las nuevas reglas están siendo aplicadas a partir de este martes en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia. La nueva configuración será aplicada en el resto de la Unión Europea a finales de este año.
Meta, compañía propietaria de Instagram, aplicará el programa en el resto del mundo el año entrante.
En primer lugar, las nuevas reglas serán aplicadas en automático a los s menores de 18 años que se suscriban a la plataforma. Los millones de s menores de esta edad que ya utilizan la red social comenzarán a ser notificados de los cambios esta semana.
Para verificar la edad de los s, la plataforma dijo que solicitará imágenes de identificaciones oficiales y utilizará tecnología de reconocimiento facial para confirmar la información.
A partir de ahora, las cuentas de los adolescentes pasarán a una configuración privada a través de la cual los s deberán aceptar a sus nuevos seguidores.
La configuración de mensajería será más estricta para estas cuentas, por lo que sólo podrá recibir mensajes de otros s que ya son sus seguidores o con los que ya están conectados.
Además las nuevas reglas limitarán el tipo de contenido al que son expuestos los adolescentes. Por ejemplo, videos que muestran violencia o procedimientos quirúrgicos no serán visibles para los s.
“También activaremos automáticamente la versión más restrictiva de nuestra función antibullying”, dijo Instagram.
La compañía añadió que también comenzará a enviar recordatorios a los adolescentes para que abandonen la aplicación después de 60 minutos de uso diario. También Instagram activará el modo de suspensión entre las 10 p.m. y las 7 a.m. para silenciar la plataforma durante la noche.
Menores de 16 años requerirán autorización de padres o tutores para modificar restricciones
Instagram agregó que los s menores de 16 años requerirán de autorización de sus padres o tutores para modificar las restricciones a unas menos estrictas.
“Para obtener el permiso, los adolescentes deberán configurar la supervisión parental en Instagram. Si los padres quieren tener más control sobre las experiencias de sus hijos adolescentes mayores de 16 años, simplemente deben activar la supervisión parental”, dijo la plataforma.
Instagram dijo que esta configuración amplía las formas en las que los padres podrán involucrarse en cómo sus hijos utilizan la red social.
La compañía dijo que los adolescentes tendrán que identificar a uno de sus padres o a un adulto para que sea su supervisor.
Una vez que el cumpla con esa configuración, los padres o tutores podrán saber con quién ha conversado el menor, aunque no podrá leer el contenido de los mensajes.
“Los padres pueden decidir cuánto tiempo pueden pasar sus hijos adolescentes en Instagram cada día. Una vez que un adolescente alcance ese límite, ya no podrá acceder a la aplicación”, informó Instagram en su blog.
Los padres o tutores también podrán bloquear el de los menores en ciertos periodos de tiempo, como por las noches.
“Los padres pueden ver los temas apropiados para su edad que su hijo adolescente ha elegido ver, en función de sus intereses”, agregó.
Mira también: