null: nullpx
Blue Origin

Blue Origin, la empresa espacial de Jeff Bezos, lanza con éxito el cohete gigante New Glenn, en su primer vuelo de prueba

El New Glenn, de 320 pies de altura, despegó a las 2:30 am desde Cabo Cañaveral en su misión NG-1, y aunque el propulsor de la primera etapa no pudo aterrizar en una plataforma en el mar para su reutilización, la nave cumplió su objetivo principal de alcanzar la órbita terrestre.
Publicado 16 Ene 2025 – 05:17 AM EST | Actualizado 16 Ene 2025 – 05:17 AM EST
Comparte
Cargando Video...

La compañía espacial Blue Origin, dirigida por Jeff Bezos, consiguió en la madrugada de este jueves lanzar y poner en órbita, por primera vez, su imponente cohete New Glenn, según se pudo observar en una transmisión en vivo.

El New Glenn, un cohete de 320 pies de altura (ligeramente más alto que la Estatua de la Libertad), ha estado en desarrollo durante años y cuenta con un significativo respaldo financiero por parte del fundador de Amazon, Jeff Bezos. A las 2:30 am (hora local), despegó desde la base espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, transportando una plataforma experimental diseñada para alojar satélites o liberarlos en órbitas específicas.

Los siete motores principales se encendieron durante el despegue, iluminando el cielo nocturno y provocando el entusiasmo de los espectadores en las playas cercanas. Los empleados de Blue Origin celebraron con vítores y aplausos cuando la nave alcanzó exitosamente su órbita, 13 minutos después del lanzamiento.

En esta misión de prueba, la NG-1, el prototipo de satélite debía permanecer dentro de la segunda etapa mientras orbitaba la Tierra. Estaba previsto que la operación se prolongara seis horas, dejando la segunda etapa en una órbita alta y estable, cumpliendo con las prácticas de la NASA para minimizar los residuos espaciales.

El propulsor de la primera etapa no logró aterrizar en una barcaza en el océano Atlántico minutos después del lanzamiento, lo que impidió su recuperación para ser reutilizado. Sin embargo, la empresa destacó que el principal propósito de la misión era garantizar que el cohete alcanzara su órbita. Antes del despegue, Bezos calificó de “un poco loco” intentar recuperar el propulsor en este primer intento.


Inicialmente, el despegue estaba programado para el lunes antes del amanecer, pero un retraso causado por la acumulación de hielo en una tubería clave obligó a posponerlo. Este cohete ha sido diseñado para transportar naves espaciales e incluso, en un futuro, tripulaciones hasta la órbita terrestre y la Luna.

Elon Musk, dueño de SpaceX, felicita a Blue Origin

El éxito de poner en órbita el gigantesco cohete fue reconocido por Elon Musk, propietario de SpaceX. “¡Felicidades por alcanzar la órbita en el primer intento!”, expresó Musk en su red social X, etiquetando directamente a Jeff Bezos.

Bezos, quien estuvo presente en el lanzamiento desde el Centro de Control de Misión, aseguró que no ve a Blue Origin como un competidor directo de SpaceX, que actualmente domina el mercado de lanzamientos espaciales.

No obstante, con el debut del New Glenn, Blue Origin aspira a posicionarse como una alternativa tanto para el gobierno de Estados Unidos como para clientes privados, frente al Falcon Heavy de SpaceX, que, aunque más pequeño, puede transportar hasta 64 toneladas métricas y ya ha completado 11 misiones exitosas.

Blue Origin tiene previsto realizar entre seis y ocho lanzamientos del New Glenn este año: el próximo programado para esta primavera.

“Hay espacio para muchos triunfadores”, comentó Bezos durante el fin de semana en la fábrica de cohetes, y añadió que este es solo el inicio de una nueva etapa en la exploración espacial, en la que la industria trabajará de forma conjunta para abaratar el al espacio.

El empresario no reveló detalles sobre su inversión personal en el proyecto.

Competencia en la carrera espacial: cohetes y compañías

El New Glenn es el más reciente en una serie de nuevos cohetes de gran tamaño que se han lanzado en los últimos años, como el Vulcan de United Launch Alliance, el renovado Ariane 6 europeo y el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA, sucesor del Saturno V para misiones tripuladas a la Luna.

El más grande de todos es el Starship de SpaceX, de aproximadamente 400 pies de altura. Musk mencionó que el séptimo vuelo de prueba del sistema completo podría realizarse más tarde este jueves desde Texas. Su objetivo es repetir el éxito de octubre, cuando lograron capturar el propulsor que regresó a la plataforma utilizando brazos mecánicos gigantes.

El Starship está llamado a ser el vehículo que la NASA utilice para enviar astronautas a la superficie lunar en los próximos años. En las dos primeras misiones de alunizaje del programa Artemis, las tripulaciones descenderán desde la órbita lunar a la superficie utilizando el Starship.

Por su parte, el módulo de aterrizaje de Blue Origin, llamado Blue Moon, se utilizará para el tercer alunizaje tripulado.

Fundada hace 25 años por Jeff Bezos, Blue Origin ha transportado a pasajeros al borde del espacio desde 2021, incluyéndose a sí mismo. Estos breves viajes, realizados desde Texas, emplean cohetes más pequeños bautizados en honor a Alan Shepard, el primer estadounidense en el espacio. En contraste, el New Glenn, nombrado en honor a John Glenn, es cinco veces más alto.

Bill Nelson, de la NASA, ha promovido la competencia entre módulos lunares, aplicando una estrategia similar a la de contratar dos empresas para transportar astronautas hacia y desde la Estación Espacial Internacional. Nelson dejará su cargo con la próxima toma de posesión presidencial de Donald Trump, quien ha propuesto a Jared Isaacman, multimillonario y veterano de vuelos de SpaceX, como próximo líder de la NASA, pendiente de confirmación por el Senado.

Con información de AP y AFP.

Mira también:

Cargando Video...
Katya Echazarreta, la ingeniera mexicana que estaba "predestinada" para ir al espacio
Comparte
RELACIONADOS:Cabo Cañaveral