null: nullpx
Muertes de famosos

Muere a los 77 años Paquita la del Barrio, la diva de las rancheras y del desamor que puso a cantar al mundo con su "Rata de dos patas"

Popularmente conocida como "Paquita" por sus millones de seguidores en México y otras latitudes, la artista mexicana redefinió el concepto de la defensa de los derechos de las mujeres a través de sus canciones.
Publicado 17 Feb 2025 – 11:49 AM EST | Actualizado 18 Feb 2025 – 01:41 AM EST
Comparte
Cargando Video...

La cantante de música popular mexicana Paquita La del Barrio murió a los 77 años de edad en su casa de Veracruz, de acuerdo con información difundida en sus redes sociales.

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música", dice el comunicado difundido sobre su fallecimiento.

Popularmente llamada "Paquita" por sus millones de seguidores en México y otras latitudes, la artista mexicana redefinió el concepto de la defensa de los derechos de las mujeres a través de sus canciones.

En sus canciones a menudo denunciaba la violencia en contra de las mujeres y criticaba los abusos cometidos por los hombres. Para muchas mujeres, las composiciones de "Paquita" se convirtieron en himnos de despecho contra los hombres.

De orígenes humildes, Paquita la del Barrio ascendió al estrellato en México

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Francisca Viveros Barradas, vivió carencias desde la infancia a raíz de los orígenes humildes de su familia.

Comenzó a cantar a los 12 años de edad en festivales escolares donde sus compañeros y maestros pedían verla.

Debido a su situación de pobreza, tuvo que comenzar a trabajar desde pequeña y no pudo concluir sus estudios de primaria. Comenzó a trabajar en el campo, donde cosechaba café.

También trabajó en el Registro Civil en Veracruz, donde conoció a su primer esposo Miguel Gerardo Martínez, quien trabajaba como tesorero de la presidencial municipal y con quien tuvo dos hijos.

De acuerdo con reportes, ella decidió dejarlo al enterarse que el hombre tenía otra familia.

En una entrevista reciente con el periodista de espectáculos Gustavo Adolfo Infante, ella narró el dolor que sintió al enterarse del engaño de Martínez.

“Se le cierra a uno el mundo y ya con hijos, peor; entonces me tuve que ir con él, pero cuando cumplí un año de estar allá con él, vino el otro niño; hasta que un día le pedí permiso para ir a ver a mi madre”, dijo.

A partir de ese momento decidió viajar a la Ciudad de México junto con su hermana, Viola Viveros, con quien empezó a cantar.

Paquita comenzó a cantar con su hermana en el dueto 'Las Golondrinas'

La artista inició su carrera al formar un dueto llamado 'Las Golondrinas' con su hermana, Viola, quien posteriomente fue invitada a cantar por su cuenta. Ambas ofrecían su show en un restaurante llamado La Fogata Norteña. Ahí conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez.

En la entrevista con Infante, "Paquita" contó que fue Martínez quien inspiró una de sus frases más icónicas: "¿Me estás oyendo inútil?"

Según la cantante, ella le dirigó esa frase cuando vio llegar a su entonces marido al restaurante, luego de varios días de que él no había llegado a la casa de ambos.

Fue mientras entonaba su popular canción "Cheque en blanco" que le lanzó la frase.

"Se fue desde el viernes, sábado, y el domingo llegó. Entonces iba entrando al salón y estaba cantando, lo veo y me tocaba la música del estribillo y fue lo que se me ocurrió '¿Me estás oyendo inútil?", contó. "Y ya se me quedó (la frase)".

En 1984, ella misma produjo su primer disco 'El barrio de los faroles'. A partir de ese momento arrancó una ruta rumbo al estrellato.

Su discografía incluye decenas de producciones que incluyen icónicas canciones como "Rata de dos patas", "Las mujeres mandan" y "Cheque en blanco".

Su trabajó fue reconocido con nominaciones el Grammy en 2007 por su álbum "Puro Dolor]", en 2010 por "Farsante" y en 2013 por "Romeo y su nieta".

Cantó a dueto con las más grandes estrellas de la música regional mexicana como Vicente Fernández, Juan Gabriel, Joan Sebastian y con estrellas de otros géneros como Lupita D'Alessio.

Cargando Video...
La historia de Paquita la del Barrio: una artista que le cantó al dolor, a la traición y al despecho
Comparte
RELACIONADOS:Paquita la del Barrio