Hallan muerto al hijo de la cantante Sinéad O’Connor: tenía 17 años y estaba desaparecido
El hijo de 17 años de la mundialmente famosa cantante Sinead O'Connor fue encontrado muerto en Irlanda días después de que la cantautora irlandesa notificara a las autoridades que Shane O'Connor había desaparecido.
La policía dijo que el caso, caratulado como persona desaparecida, se cerró después de que se encontró un cuerpo este viernes en la ciudad costera oriental de Bray, a unos 12 millas ( 20 kilómetros) al sur de Dublín, indicaron reportes de agencias y medios.
O’Connor publicó en Twitter: " Mi hermoso hijo, Nevi'im Nesta Ali Shane O'Connor, la luz de mi vida, decidió terminar su lucha terrenal hoy y ahora está con Dios. Que en paz descanse y que nadie siga su ejemplo. Mi bebé. Te amo tanto. Por favor, esté en paz".
Este sábado, la cantante añadió en la red social que ha "identificado formalmente los restos" de Shane.
Antes, la cantante de 55 años le había pedido en las redes sociales a su hijo que no se lastimara. Señaló que había sido hospitalizado después de tener intentos de suicidio. "Shane... Me estás asustando muchísimo", dijo.
El 6 de enero la Garda, la policía irlandesa, lanzó una búsqueda y un comunicado de prensa. "Buscamos la ayuda del público para rastrear el paradero de Shane O'Connor, de 17 años, desaparecido en Newbridge... desde el 6 de enero. Shane fue visto por última vez esta mañana (el jueves) en el área de Tallaght, Dublin. Shane tiene 5' 6" de altura, cabello castaño corto y ojos azules".
Shane era uno de los cuatro hijos de O'Connor. Su padre fue el músico irlandés Donal Lunny.
O'Connor se hizo famosa por primera vez por su deslumbrante versión de 1990 de la canción de Prince Nothing Compares 2 U.
Ella ha hablado públicamente sobre sus propias luchas con la enfermedad mental. En 2017, publicó un video llorando y lamentando que había sido dejada de lado por sus problemas de salud mental.
"De repente, las personas que se supone que deben amarte o cuidarte te tratan como una miseria", dijo. "Las personas que sufren de enfermedades mentales son las personas más vulnerables de la Tierra".
En ese momento, O'Connor dijo que esperaba que el video sirviera para llamar la atención sobre el tema de la salud mental. "En realidad no para mí, sino el hecho de que sé que solo soy una de millones de personas que son como yo y que no tienen necesariamente los recursos que tengo en mi corazón o en mi bolsillo", dijo.
Si tienes pensamientos suicidas o conoces a alguien que los tenga, existen líneas y sitios web de ayuda con información en español e inglés. En la Línea de Prevención del Suicidio (por el teléfono: 1-800-273-8255) y la Asociación Estadounidense de Prevención del Suicidio puedes acceder a ayuda e información importante.