null: nullpx

Estas son las ciudades (y estados) con más robos de autos en Estados Unidos: ¿vives en una de ellas?

Según datos del FBI, solo en 2020 fueron robados unos 800,000 autos en todo el país, lo que causó una pérdida de más de 7,400 millones de dólares. Ese año la tasa de robos de carros registró 246 por cada 100,000 habitantes en Estados Unidos. Vea aquí las ciudades más afectadas por los asesinatos en el país
Publicado 17 Feb 2022 – 09:07 PM EST | Actualizado 25 Mar 2022 – 05:24 PM EDT
Comparte
1/21
Comparte
Estados con más robos de autos (por la cantidad de delitos cometidos):

Puesto 10. Carolina del Norte

Vehículos robados en 2020: 20,520

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 193.6

Un análisis de los datos del Departamento de Justicia de Estados Unidos realizado por el Instituto de Información de Seguros (III, por sus siglas en inglés), encontró los estados y ciudades donde más se comete el delito del robo de autos.

En esta lista la posición de los estados está determinada por la cantidad total de delitos, y las ciudades por la cantidad de estos robos que se cometen por cada 100,000 de un lugar. Esta variable describe con mayor precisión la dimensión local de este crimen.
Crédito: Dee/Getty Images
2/21
Comparte
Puesto 9. Tennessee

Vehículos robados en 2020: 21,098

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 306.4

Según el FBI, la tasa nacional de robos de autos por cada 100,000 habitantes fue de 246 en 2022. Fueron robados 810,400 vehículos, la mayor cantidad anual desde 2008, cuando se cometieron 959,059 de estos crímenes.
Crédito: arinahabich/Getty Images/iStockphoto
3/21
Comparte
Puesto 8. Illinois

Vehículos robados en 2020: 21,332

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 169.5

Según las autoridades, la pérdida por el robo de autos en 2020 alcanzó los 7,400 millones de dólares, un promedio de 9,166 dólares perdidos por cada robo de auto.
Crédito: ablokhin/Getty Images
4/21
Comparte
Puesto 7. Missouri

Vehículos robados en 2020: 24,189

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 393.2

En 2020 la cantidad de vehículos robados aumentó 11.8% con respecto a 2019, cuando fueron registrados 724,872 robos de autos.
Crédito: Melissa Kopka/Getty Images
5/21
Comparte
Puesto 6. Georgia

Vehículos robados en 2020: 25,506

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 238.2

En las últimas tres décadas, los robos de vehículos han tenido una tendencia a la baja. En 1991 se registraron 1.7 millones, cifra que cayó 56% en 2019, cuando ocurrieron 724,872 de estos crímenes.
Crédito: Sean Davis/Getty Images/iStockphoto
6/21
Comparte
Puesto 5. Washington

Vehículos robados en 2020: 27,399

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 356.1

Según la Oficina Nacional de Delitos de Seguros, el descenso en los robos de autos se debe a los esfuerzos en aplicación de la ley, junto con la creación de programas locales específicos y la tecnología.
Crédito: Ceri Breeze/Getty Images
7/21
Comparte
Puesto 4. Colorado

Vehículos robados en 2020: 30,452

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 524.3

En base a la tasa de robos por la cantidad de habitantes, Colorado es el estado con más robos de autos en el país. Aunque otros tienen más delitos, al tener mucha más población la tasa es menor.
Crédito: Melissa Kopka/Getty Images
8/21
Comparte
Puesto 3. Florida

Vehículos robados en 2020: 38,271

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 176.1

La Oficina Nacional de Delitos de Seguros considera que la pandemia, la recesión económica, la pérdida de programas educativos para jóvenes y las limitaciones presupuestarias y de recursos de seguridad pública son los factores que contribuyeron al aumento de robos de autos en 2020.
Crédito: gangliu10/Getty Images/iStockphoto
9/21
Comparte
Puesto 2. Texas

Vehículos robados en 2020: 84,276

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 287

Los observadores de la industria advierten que los ladrones constantemente encuentran medios nuevos y sofisticados para robar autos. Las tácticas incluyen entre otras la adquisición de llaves inteligentes, que eliminaron la manipulación de cables para encender los motores de los autos.
Crédito: jjMiller11/Getty Images/iStockphoto
10/21
Comparte
Puesto 1. California

Vehículos robados en 2020: 168,323

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 427.6

La Oficina Nacional de Delitos de Seguros informó que entre 2016 y 2018 hubo 229,339 robos de vehículos cuyos dueños habían dejado las llaves dentro.
Crédito: Sean Pavone/Getty Images
11/21
Comparte
Ciudades con más robos de autos (por la cantidad de delitos cometidos por cada 100,000 habitantes):

Puesto 10. Tulsa (Oklahoma)

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 551.76

Total de vehículos robados en 2020: 5,553

La Oficina Nacional de Delitos de Seguros registró que el robo de convertidores catalíticos, un dispositivo que procesa los gases que expulsan los motores de algunos autos, ha aumentado significativamente.
Crédito: Susan Vineyard/Getty Images/iStockphoto
12/21
Comparte
Puesto 9. Área metropolitana de St Joseph (Missouri y Kansas)

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 551.76

Total de vehículos robados en 2020: 5,553

Según el explorador de datos sobre delitos del FBI, en 2020 se contaron a 256,906 delincuentes relacionados con el delito de robo de autos en el país.
Crédito: MollyNZ/Getty Images
13/21
Comparte
Puesto 8. Billings (Montana)

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 564.75

Total de vehículos robados en 2020: 1,038

En 2020 la edad de 96,729 delincuentes relacionados con el robo de autos no pudo ser determinada. Sin embargo, el registro del FBI muestra que 48,591 delincuentes están entre los 20 y 29 años de edad, 45,399 entre los 30 y 39 años de edad y 31,717 entre los 10 y 19.
Crédito: wellesenterprises/Getty Images/iStockphoto
14/21
Comparte
Puesto 7. Pueblo (Colorado)

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 602.39

Total de vehículos robados en 2020: 1,023

En 2020 el FBI registró 92,294 víctimas de robo de auto entre los 30 y 39 años de edad, 84,764 entre los 20 y 29 años de edad, y 72,875 entre los 40 y 49.
Crédito: Faina Gurevich/Getty Images
15/21
Comparte
Puesto 6. Albuquerque (Nuevo México)

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 631.75

Total de vehículos robados en 2020: 5,835

La relación entre el delincuente y la víctima se desconoce en 43,308 robos de autos en el año 2020. Más de 19,000 robos los realizaron personas desconocidas por las víctimas, mientras que 7,761 fueron cometidos por personas conocidas. Entre ellos, 2,983 fueron realizados por novios o novias y el resto por otro tipo de relacionados.
Crédito: NoDerog/Getty Images
16/21
Comparte
Puesto 5. Área metropolitana de San Francisco, Oakland, Berkeley (California)

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 655.20

Total de vehículos robados en 2020: 30,774

Según el FBI, 66,152 otros delitos de 2020 están vinculados al robo de autos. Entre ellos, otros robos usando los autos (11,627 delitos), destrucción de la propiedad (10,476 delitos), entrada ilegal a propiedades (9,015 delitos) y violaciones relacionadas con drogas (3,853 delitos).
Crédito: polybutmono/Getty Images
17/21
Comparte
Puesto 4. Odessa (Texas)

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 664.28

Total de vehículos robados en 2020: 1,114

El explorador de datos sobre delitos de FBI indica que los lugares donde más se cometieron robos de autos fue en las residencias, los estacionamientos, las calles y avenidas, los edificios de oficinas, las estaciones de servicio y los hoteles.
Crédito: Shubham Singh/Getty Images
18/21
Comparte
Puesto 3. Área metropolitana de Denver, Aurora, Lakewood (Colorado)

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 705.80

Total de vehículos robados en 2020: 21,112
Crédito: Creative-Family/Getty Images/iStockphoto
19/21
Comparte
Puesto 2. Yuba City (California)

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 724.46

Total de vehículos robados en 2020: 1,279

Aunque esta ciudad tiene pocos robos en total, su baja población aumentó su tasa de delitos.
Crédito: Doug Pensinger/Getty Images
20/21
Comparte
Puesto 1. Bakersfield (California)

Autos robados por cada 100,000 habitantes: 905.41

Total de vehículos robados en 2020: 8,161
Crédito: Ed-Ni-Photo/Getty Images/iStockphoto
21/21
Comparte
En video: Niño pide un celular prestado a una mujer y le roba casi 4,000 dólares mediante Venmo

Un adolescente pidió prestado un celular a una mujer y se transfirió casi 4,000 dólares mediante una aplicación de pagos. La mujer cree que es una nueva forma de estafa y sugiere estar atentos para evitar estos robos.
Comparte
RELACIONADOS:Crímenes

Más contenido de tu interés