No hay bases para afirmar que una mezcla de miel, vinagre de manzana y agua desinflamen la próstata

“Desinflama la próstata rápidamente con este remedio casero. ¿Sufres al orinar?, ¿tienes mucho dolor?, ¿orinas a pausas?, ¿orinas a cada rato?, ¿te han dicho que tienes la próstata inflamada? Con este remedio casero la vas a desinflamar y vas a orinar normalmente”, afirma un video en Facebook que recomienda el uso de un preparado que consiste en mezclar miel, vinagre de manzana y agua, pero no hay evidencias científicas que sustenten su efecto como desinflamatorio.
Desde elDetector consultamos a dos urólogos y revisamos la explicación de sitios especializados en salud como la Clínica Mayo, MedLinePlus y el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés) sobre los tratamientos recomendados para la inflamación de próstata. Además, investigamos si había documentación sobre este supuesto remedio en sitios como la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos y la revista de la Sociedad Americana de Urología.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:
El coordinador del Grupo de Urología Funcional y Urodinámica de la Asociación Española de Urología, Luis Resel Folkersma, explicó vía correo electrónico a elDetector que no hay evidencia científica que avale que la combinación de miel, vinagre de manzana y agua desinflamen la próstata, como recomienda el reel de Facebook, que para este 22 de noviembre de 2023 contaba con más de 1.3 millones de visualizaciones, 10,800 "me gusta" y más de 4,600 compartidos.
El urólogo añadió que “no hay perjuicios en la mezcla de esos ingredientes”; sin embargo, ”el problema surge cuando se consume el vinagre de forma prolongada porque puede provocar serios efectos secundarios como pérdida de peso, náuseas, bajos niveles de potasio y osteoporosis”.
Por su parte, el urólogo Carlos Rodríguez Márquez, especialista en trasplante renal de la Policlínica Metropolitana (Caracas, Venezuela), explicó vía telefónica a elDetector que aunque la miel y el vinagre de manzana no son alimentos tóxicos o nocivos para el organismo, no tienen ningún efecto terapeútico, “más allá de lograr un aumento (muy leve) del PH, ya de por sí ácido, de la orina humana”.
A pesar de que en el video que estamos analizando se habla de “vinagre de manzana” (producto derivado de la fermentación del jugo de manzana), notamos que en la grabación se utiliza en realidad vinagre destilado blanco, que es un producto diferente porque proviene de la fermentación del alcohol de cereales (etanol) en ácido acético.
Los tratamientos recomendados no incluyen miel ni vinagre
La inflamación de la próstata o también llamada prostatitis es “una afección frecuentemente dolorosa que implica inflamación de la próstata y, a veces, de las áreas alrededor de la próstata”, según explica en su página web el NIDDK. Los tratamientos recomendados dependen del tipo de prostatitis, pero ninguno se basa en una mezcla de miel con agua y vinagre de manzana.
Para la prostatitis crónica (no bacteriana), el médico puede recetar, entre otros, medicamentos antiinflamatorios no esteroides, tipo aspirina, ibuprofeno, naproxeno sódico y aspirina; o relajantes musculares, como ciclobenzaprina y clonazepam. Para la prostatitis bacteriana, se indican antibióticos, de acuerdo con el NIDDK.
Tanto la Clínica Mayo como el servicio informativo de la Biblioteca Nacional de Medicina MedLinePlus coinciden en que hay terapias alternativas para reducir los síntomas, como baños de asiento o vapor, beber mucha agua para eliminar a través de la orina las bacterias (en el caso de la prostatitis bacteriana) y cambios en la alimentación, como evitar el consumo de alcohol, cafeína y comidas picantes o ácidas que puedan irritar la vejiga. La próstata rodea el cuello de la uretra (por donde pasa la orina) en los hombres y esta a su vez se une a la vejiga (se acumula la orina que viene de los riñones).
Entre las alternativas de tratamiento no se incluye el consumo de miel y vinagre, aunque sí de un remedio herbario a base de extracto de polen de hierba de centeno (cernilton). “No existen pruebas suficientes con respecto a otros remedios herbarios para tratar el dolor asociado con la prostatitis. Habla con tu médico sobre el uso de prácticas de medicina alternativa y tratamientos herbarios”, advierte la Clínica Mayo.
Hicimos una búsqueda con palabras clave en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos para ver si había estudios o informes que hablaran sobre el supuesto efecto desinflamatorio en la próstata de la miel y el vinagre de manzana, pero no hubo resultados específicos sobre el tema. En The Journal of Urology, el medio oficial de la Asociación Urológica Americana (AUA, en inglés), tampoco encontramos que indiquen alguna recomendación al respecto o estudio sobre el uso de estos ingredientes con estos fines.
El NIDDK afirma que los síntomas de la prostatitis (dolor pélvico, en la uretra o el pene durante o después de orinar, orinar más de ocho veces al día, chorro débil o interrumpido de orina, fiebre y escalofríos, entre otros) pueden indicar, además, afecciones más graves, por lo que siempre es recomendable consultar a un médico.
Conclusión
No hay evidencias de que la mezcla de miel, vinagre de manzana y agua desinflamen la próstata, como afirma un reel que circula en Facebook. El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos, la Clínica Mayo y el servicio informativo de la Biblioteca Nacional de Medicina MedLinePlus detallan los tratamientos tradicionales y alternativos para la inflamación de la próstata o prostatitis, como también se le conoce, y en ningún caso se recomienda la mezcla con miel y vinagre de manzana. Tampoco encontramos en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos ni en la revista de la Asociación Urológica Americana (AUA) ninguna recomendación o estudio sobre el uso de estos ingredientes naturales para desinflamar la próstata. Un urólogo explicó a elDetector que esa mezcla casera no tiene “ningún efecto terapeútico” y otro señaló que “no hay evidencia científica” sobre la supuesta propiedad antiinflamatoria para la próstata y advirtió que su consumo prolongado puede causar serios efectos secundarios. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Entrevista por correo electrónico con Luis Resel Folkersma, coordinador del Grupo de Urología Funcional y Urodinámica de la Asociación Española de Urología. 15 de noviembre de 2023.
Entrevista vía telefónica con Carlos Rodríguez Márquez, especialista en trasplante renal de la Policlínica Metropolitana (Caracas, Venezuela). 14 de noviembre de 2023.
elDetector. Nada indica que el vinagre de sidra de manzana cure la gastritis. 17 de septiembre de 2022.
MasterClass. Vinagre de sidra de manzana vs.vinagre blanco: ¿cómo se comparan? 21 de enero de 2022.
Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales. Prostatitis: inflamación de la próstata. Actualizado en julio de 2014.
Clínica Mayo. Prostatitis. 23 de abril de 2022.
MedLine Plus . Consultado el 15 de noviembre de 2023.
MedLinePlus. Prostatitis bacteriana. 14 de julio de 2023.
Clínica Universidad de Navarra. Uretra. Consultado el 14 de noviembre de 2023.
Instituto Nacional del Cáncer. Vejiga. Consultado el 14 de noviembre de 2023.
Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Búsqueda con palabras clave.14 de noviembre de 2023.
The Journal of Urology. Búsqueda con palabras clave. 14 de noviembre de 2023.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: