Retratos de una nueva oportunidad: Ángel Sánchez

“Mi plan de graduarme en la escuela de Derecho era completar una meta que empecé cuando tenía 18 años: alcanzar la credibilidad que da el estudio. La universidad es un puente entre dos mundos diferentes”.
Creció en un vecindario desfavorecido de Miami, rodeado de armas, drogas y violencia. A los ocho años le pusieron esposas por primera vez y desde los 13 inició un camino tras las rejas con varias reincidencias. A los 15 años lo condenaron a 30 años de prisión, donde estudió y se convirtió en asistente legal. Al conocer las leyes, comenta que detectó un error en su sentencia y logró que su condena se redujera a 12 años. Se propuso además continuar con los estudios: “Le envié una carta al Valencia College en Orlando y me respondieron invitándome a que los visitara cuando saliera. Eso me sorprendió, porque mi experiencia era que el mundo malo me recibía, pero que el mundo bueno no quería nada conmigo”. Cuenta que se graduó como el mejor de su clase, con dos títulos. Fue becado y continuó estudios en la Universidad de Florida Central (UCF) y luego, en 2017, en la escuela de Leyes de la Universidad de Miami, donde se graduó a los 37 años. “Los obstáculos se pueden convertir en oportunidades, esa es la mentalidad que debemos tener”.
* Los testimonios de Retratos de una nueva oportunidad fueron recogidos y editados por Ana María Carrano, María Gabriela Méndez, Olivia Liendo y Tamoa Calzadilla, bajo la coordinación de Olivia Liendo y Ana María Carrano.
Ir a la página de inicio del libro Retratos de una nueva oportunidad.