Viruela de Alaska: reportan la primera muerte causada por esta rara infección viral
Un hombre contagiado con viruela de Alaska (AKPV), un virus recientemente descubierto, falleció en enero de este año, reportaron en un boletín las autoridades epidemiológicas de ese estado.
Se trata de la primera hospitalización y muerte por una infección grave por AKPV, virus fue identificado por primera vez en un adulto residente de Fairbanks, Alaska, en 2015. Hasta la fecha, se han reportado siete infecciones en ese estado.
Todos los casos reportados ocurrieron en residentes del área de Fairbanks y se manifestaron en una agrandamiento de los ganglios linfáticos. Las autoridades determinaron la presencia del virus en cuatro especies diferentes, principalmente en topos de dorso rojo.
Pero en el caso del fallecido, la infección fue transmitida por "un gato callejero en su residencia que cazaba regularmente pequeños mamíferos y lo arañaba con frecuencia", explica el boletín.
Las autoridades recogieron muestras del gato y las enviaron a laboratorios para pruebas de anticuerpos y viruela, pero todas resultaron negativas, indica el boletín epidemiológico.
El paciente residía solo en una zona boscosa y no reportó viajes recientes ni os cercanos con personas con enfermedades o lesiones similares. Tampoco mencionó sobre os recientes con otros pequeños mamíferos.
Cómo ocurrió el contagio con viruela de Alaska
A mediados de septiembre de 2023, el hombre de avanzada edad de la península de Kenai con antecedentes de inmunosupresión inducida por medicamentos debido a tratamiento contra el cáncer notó una erupción roja y sensible en su axila derecha.
Durante las siguientes seis semanas, acudió varias veces a su médico de cabecera y al departamento de emergencias local para evaluación clínica de la lesión y se le recetaron múltiples regímenes de antibióticos. Una biopsia por punción no reveló evidencia de malignidad o infección bacteriana.
La terapia con antibióticos no daba resultados, el paciente experimentó fatiga y aumento de la erupción y dolor en la axila y el hombro derecho. El 17 de noviembre, fue hospitalizado debido a empeoramiento de la infección que le afectó el movimiento de su brazo derecho.
Posteriormente, fue trasladado a un hospital en Anchorage donde el paciente se quejó de un dolor ardiente. "El sitio de la biopsia previa en la axila derecha no cicatrizaba y drenaba un fluido seroso", detalla el boletín.
Tras practicarle una tomografía computarizada y resonancia magnética los médicos notaron una inflamación extensa que involucraba la musculatura de su axila y hombro derechos. También se observaron cuatro lesiones similares a viruela en ubicaciones difusas en su cuerpo.
Las pruebas de laboratorio dieron negativas para varios tipos de virus, incluida viruela del mono, pero no para AKPV. Pero las autoridades locales enviaron una muestra a los Centros para la Prevención y el Control de las Enfermedades que detectaron la infección de viruela de Alaska.
Tratamiento y recomendaciones ante posibles contagios con AKPV
Las autoridades sanitarias suministraron al paciente un tratamiento intravenoso y oral contra la infección. Aunque su condición comenzó a mejorar con la reducción de la erupción "más tarde presentó retraso en la cicatrización de heridas, desnutrición, insuficiencia renal aguda y insuficiencia respiratoria" y falleció a fines de enero de 2024.
Los especialistas creen que es posible que la condición previa del paciente hayan contribuido a la gravedad la enfermedad. "La ruta de exposición en este caso sigue siendo poco clara, aunque los arañazos del gato callejero representan una posible fuente de inoculación de agentes patógenos", añade el reporte epidemiológico.
Al ser el primer caso de AKPV identificado fuera de la región interior del estado, las autoridades alertan de que el virus puede estar "más extendido geográficamente en los pequeños mamíferos de Alaska de lo que se sabía anteriormente y justifica una mayor conciencia a nivel estatal entre los médicos".
Las autoridades de salud del estado aconsejan a los pacientes que sospechen que se han contagiado con viruela de Alaska "que eviten tocar las lesiones, las mantengan secas y cubiertas, practiquen una buena higiene de manos, eviten compartir prendas de vestir que puedan haber estado en o con las lesiones y laven la ropa y la ropa de cama por separado de otros artículos del hogar".
Aunque aún no se ha observado transmisión de persona a persona de AKPV, algunos virus de este tipo pueden propagarse por o directo con lesiones, especialmente el o de piel rota con secreciones.