null: nullpx
Infecciones

¿Te gustan las uñas largas? Quizás cambies de opinión cuando sepas lo que esconden debajo

Las uñas largas están de moda, pero la ciencia indica que son terreno fértil para la acumulación de gran cantidad de peligrosos hongos y bacterias que podrían dejarte hasta en el hospital, un riesgo que no se elimina por completo con el lavado de manos tradicional.
Publicado 1 May 2022 – 01:19 PM EDT | Actualizado 1 May 2022 – 01:19 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

“A más larga la uña, mayor superficie para que los microorganismos se adhieran”, explica a USA Today, Jeffrey Kaplan, biólogo de la American University, quien aclara que algunos estudios han encontrado hasta 28 hongos y 32 bacterias distintas debajo de las uñas.

Algunas potencialmente peligrosas como la staph de la que hay tipos como la llamada ‘MRSA’ que es resistente a los antibióticos.

Ya sean artificiales o naturales, con o sin esmalte, de acrílico o shellac, todos los tipos de uñas pueden albergar patógenos difíciles de remover con un simple lavado de manos.

Y basta con rascarse, llevarse un bocado con las manos a la boca, morderse las uñas o tocarse la nariz para que los microorganismos entren al organismo, o hasta pasen a otros mediante actividades tan simples como cocinar.

Uñas largas han estado asociadas a epidemias hospitalarias

En la década de los 90, epidemiólogos que investigaron una epidemia en el Hospital de Niños de Oklahoma City llegaron a la conclusión de que las uñas largas que llevaban varias enfermeras -y que estaban contaminadas con la bacteria pseudomonas aeruginosa- pudieron incidir en la muerte de 16 bebés, reportó en su momento el New York Times.

Un estudio publicado en la Revista Costarricense de Ciencias Médicas encontró en el reverso de las uñas de trabajadores de salud toda clase de microorganismos como varios tipos de staphylococcus y cepas de cándida.

Los Centros para el Control y prevención de Enfermedades recomiendan que los trabajadores de salud que atienden directamente a pacientes de alto riesgo, como aquellos en unidades de cuidados intensivos neonatales, no usen uñas artificiales, y que el largo de las uñas no exceda un cuarto de pulgada de largo.

Expertos de salud consideran que todas las personas deberían seguir esa misma recomendación.

¿Incide el tipo de esmalte o material de la uña?

Diversos estudios sobre la carga microbiana de las uñas de los trabajadores de la salud sugieren que hay más hongos y bacterias en las uñas artificiales, que en las uñas naturales (aunque esto no quiere decir que estas últimas estén exentas de riesgos).

Se ha visto que el esmalte astillado presenta un mayor riesgo en comparación con las uñas recién pintadas y sin astillas.

También hay evidencia que indica que el esmalte a base de gel puede estar asociado a un mayor número de patógenos que en estas condiciones son más difíciles de eliminar mediante el lavado de manos.

Cómo las mantener uñas libres de gérmenes

“La forma más fácil y segura de mantener las uñas sanas es mantenerlas cortas, suaves y limpias”, explica al Huffington Post, la dermatóloga Jessica Krant, quien recalca que todas las personas -no sólo los trabajadores médicos- deben seguir estas recomendaciones.

Excederse al cortarlas tampoco está recomendado porque si cortas toda la parte blanca “romperás la protección del dedo y te arriesgarás a sufrir infecciones de uña”.

Si de todas formas decides dejarte las uñas largas, sigue estos consejos:

Cuidado con el esmalte de uñas que escojas: este y otros productos de uñas tienen riesgos asociados

Además del riesgo de contagiarse con hongos y bacterias que supone llevar las uñas largas, el uso de algunos productos de cuidado de uñas, como el esmalte, puede estar asociado a otros problemas salud, incluyendo cáncer.

La guía para manicuristas y pedicuristas elaborada por el Departamento de Trabajo de EEUU enumera efectos de algunos químicos usados en la industria. Toma nota de cuáles son y procura que los esmaltes y otros productos de uñas que compres estén libres de ellos.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:hongos