El hombre de Kentucky que fue declarado con muerte cerebral y despertó cuando le iban a extraer los órganos
Un hombre de Richmond, Kentucky, que había sido declarado con muerte cerebral tras sufrir un infarto despertó cuando los médicos se preparaban para extraerle los órganos para su donación.
El caso de Anthony Thomas Hoover II, alias “TJ”, cuyos órganos iban a ser extraídos pese a estar vivo en octubre de 2021, fue revelado en una carta enviada por Nyckoletta Martin, una activista promotora de la donación de órganos, al Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.
El contenido de la carta describiendo el caso de Hoover fue expuesto durante una sesión del subcomité de Vigilancia e Investigaciones ocurrida en septiembre, reportó NPR y otros medios locales de Kentucky.
Hoover sobrevivió al intento de extracción, aunque tras el procedimiento sufre de secuelas como problemas de memoria y dificultad para caminar y hablar, de acuerdo con Donna Rhorer, hermana de Hoover.
Ella dijo a medios que se siente traicionada por los médicos que buscaron justificar en un inicio el procedimiento de extracción de órganos, pese a que él había dado señales de estar vivo.
"Estoy muy enojada", dijo a NPR Donna Rhorer, hermana de Hoover, quien ahora tiene 36 años. "Me siento traicionada".
Hoover “comenzó a moverse” tras ser declarado muerto, de acuerdo con testimonios
Natasha Miller, quien estuvo en el quirófano al que fue enviado Hoover tras ser declarado muerto en el Hospital Baptist Health de Richmond, dijo que ella se estaba preparando para hacer su trabajo de preservación de órganos cuando vio al hombre moverse.
“Se movía, se agitaba, se agitaba en la cama… y cuando nos acercamos, se podía ver que le caían lágrimas. Estaba llorando visiblemente”, declaró Miller a NPR.
Según los reportes, dos médicos que iban a realizar la extracción de órganos se alarmaron y se rehusaron a continuar con el procedimiento.
Sin embargo, pese a las señales de vida del hombre, una trabajadora de la organización Afiliados de Donadores de Órganos de Kentucky (KODA en inglés), que estaba coordinando de la extracción, sufrió presiones por parte de sus superiores para llevar remover los órganos.
“Entonces la coordinadora llama a su supervisor de que entonces. Y ella nos decía que el supervisor le estaba pidiendo que debía encontrar a otro doctor para hacerlo”, declaró Miller. “Y ella le decía ‘no hay nadie más’, y ella lloraba -la coordinadora-, porque le estaban gritando”.
Aunque la extracción de órganos fue cancelada, algunos trabajadores de KODA renunciaron a raíz del incidente. Una de las trabajadoras que renunció fue Martin, quien narró el caso para el subcomité congresional en septiembre.
Según NPR, el caso está siendo investigado por la istración de Recursos y Servicios de Salud estadounidense, aunque la agencia federal no confirmó al medio el estatus de la supuesta indagatoria. En una respuesta enviada al medio de comunicación la Fiscalía de Kentucky dijo que estaba "revisando las denuncias".
“He dedicado toda mi vida a la donación y el trasplante de órganos. Me da mucho miedo ahora que se permita que sucedan estas cosas y no hay más medidas para proteger a los donantes”, dijo Martin a NPR.
De acuerdo con Martin, al enterarse del caso ese día, comenzó a revisar notas escritas por otros médicos en las que se reportó que Hoover se había despertado cuando llevaban a cabo un cateterismo cardíaco, un procedimiento que regularmente se lleva a cabo en cuerpos cuyos órganos serán extraídos.
Ese procedimiento es regularmente llevado a cabo para revisar la salud del corazón y evaluar si podría ser donado a otra persona.
“Esa es la peor pesadilla de todos, ¿verdad? ¿Estar vivo durante la cirugía y saber que alguien te va a abrir y extraer partes de tu cuerpo? Eso es horrible”, agregó en entrevista para NPR.
El hombre fue llevado al hospital tras sufrir una sobredosis
Donna Rhorer, hermana de Hoover, dijo que él había sido llevado de emergencias al hospital tras sufrir una sobredosis de drogas.
Cuando ella vio que a su hermano los trasladaban al quirófano para extraerle los órganos notó que su hermano abrió los ojos. Los doctores le dijeron que eran reflejos naturales de las personas aún cuando están muertas.
Ella confió en el criterio de los médicos cuando le dieron esa explicación.
“¿Quiénes somos nosotros para cuestionar el sistema médico?”, dijo al medio local WTKY.
Rhorer agregó en otra entrevista que al preguntarle a su hermano qué piensa sobre lo que pasó con él, sólo dice “¿por qué a mí?”.
“Me siento enojada”, agregó en una charla con NPR. “Me siento traicionada por las personas que nos decían que tenía muerte cerebral y luego se despierta. Están tratando de jugar a ser Dios”.
El debate sobre los errores en la extracción de órganos
Aunque KODA dijo a NPR en un escrito que el caso de Hoover no estaba siendo “presentado con precisión”, expertos y organizaciones dedicadas a la supervisión de las donaciones de órganos sostienen que el de Hoover no es un caso aislado.
"Nunca nadie en KODA ha sido presionado para recolectar órganos de ningún paciente vivo", dijo a NPR Julie Bergin, presidenta y directora de operaciones de Network for Hope. “KODA no recupera órganos de pacientes vivos. KODA nunca ha presionado a los de su equipo para que lo hagan”.
Según la Asociación de Organizaciones de Procuración de Órganos, el caso de Hoover y su exposición podría disuadir a las personas de acceder a convertirse en donadores de órganos.
“Incidentes como éste son alarmantes. Y nos gustaría que se informaran y evaluaran adecuadamente”, dijo a NPR Dorrie Dils, presidenta de la Asociación de Organizaciones de Obtención de Órganos. “Y obviamente queremos asegurarnos de que las personas, de hecho, estén muertas cuando se realiza la donación de órganos. Y queremos que el público confíe en que eso realmente está sucediendo. El proceso es sagrado”.
De acuerdo con cifras oficiales, más de 103,223 personas en Estados Unidos están en lista de espera para recibir algún órgano. En promedio, 17 personas mueren en el país en espera de un órgano, de acuerdo con la istración de Recursos y Servicios de Salud estadounidense.
Mira también: