null: nullpx

Pediatras recomiendan la lectura a los niños desde que nacen

No te sorprendas si en el próximo chequeo de tu pequeño el pediatra hace gran énfasis en la importancia de la lectura. 
24 Jun 2014 – 10:20 AM EDT
Comparte

Por primera vez, el martes, la Academia Americana de Pediatría hizo un llamado oficial solicitando que los pediatras informen a los padres sobre los beneficios de la lectura y que los aconsejen a leerles a sus pequeños en voz alta por lo menos quince minutos al día desde el momento que nacen.

Los pediatras reconocen que es muy importante empezar desde que el bebe nace ya que varios estudios indican que el cerebro se desarrolla de manera significativa durante los primeros tres años de vida.

Se ha demostrado que el hablarles, cantarles y leerles a los pequeños todos los días es la clave para aumentar el número de palabras que escuchan en sus primeros años de vida. Este número es importante ya que entre más palabras escuchen, más ventaja tendrán al entrar a la escuela.

Los estudios han señalado que los niños que nacen en familias de altos recursos económicos por lo general escuchan más palabras en sus primeros 3 años que los niños que nacen en familias de bajos recurso creando una brecha 30 millones de palabras. Esta brecha se traduce en una gran desventaja escolar para los niños de bajos recursos económicos. Una nueva investigación muestra que esta brecha empieza a ser evidentes desde los 18 meses.

"Con el tiempo esta brecha se hace más y más grande," dijo Kris Perry, directora de First Five Years Fund, "Es una brecha muy real y muy difícil de deshacer." Kirs Perry es una gran defensora de la educación temprana para los niños de bajos recursos económicos.

Es muy importante que los niños lleguen preparados a kindergarten ya que, si no lo hacen, el ponerse al corriente se vuelve más y más difícil con el paso del tiempo. Los educadores dicen que ahora la presión es mayor sobre todo con los nuevos estándares de lectura y matemáticas conocidos como Common Core.

Un informe del 2007 encontró que menos de la mitad de los niños pequeños en los Estados Unidos tienen alguien que les lea todos los días. El informe sugiere que esto ha ocasionado que cada año, más de uno de cada tres niños en los Estados Unidos comienza el kindergarten sin las habilidades lingüísticas que necesita para aprender a leer.

La Academia Americana de Pediatría espera que al alentar a los padres a leerles diariamente a sus pequeños desde el momento en el que nacen, ayude a reducir las brechas académicas entre niños de altos y bajos recursos económicos. 


Comparte
RELACIONADOS:Salud