Datos preliminares sugieren que ómicron es más contagiosa, pero menos mortal: esto es lo que se sabe
Las primeras investigaciones sobre el avance de la variante ómicron en Sudáfrica, donde fue detectada por primera vez, y en países como Reino Unido muestran que la mutación más reciente del coronavirus se propaga con velocidad, pero hay indicios de que es menos peligrosa.
Los médicos insisten en que, si bien los hallazgos son alentadores, no es momento de bajar la guardia puesto que se trata de información preliminar.
"Aún es pronto, pero los datos están comenzando a llegar y sugieren que el número de casos de covid-19 causados por la variante ómicron superará a los de delta", señaló a la agencia AP el doctor Jacob Lemieux, quien monitorea las mutaciones del coronavirus en una investigación conducida por la Universidad de Harvard.
La información disponible de los casos, sin embargo, indica que la mayoría son menos severos a los causados por las anteriores mutaciones del virus.
Un reporte publicado este lunes por The New York Times señala que investigadores de un complejo hospitalario en Pretoria, Sudáfrica, descubrieron que sus pacientes con coronavirus tienen síntomas de menor gravedad que los que habían tratado antes, una tendencia que se repite en otros hospitales.
De hecho, la mayoría de los pacientes infectados fueron itidos por otras enfermedades y no tenían síntomas de covid-19.
Los científicos subrayan que falta tiempo para estar completamente seguros de la peligrosidad de la variante. Ómicron fue descubierta el mes pasado y se necesitan todavía más estudios para que los expertos puedan dar un juicio más seguro.
La doctora Emily S. Gurley, epidemióloga de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, explicó que los datos conocidos hasta ahora indican que la variante es menos grave. "No sería sorprendente si esto se confirmara, pero no estoy segura de que podamos decir que los datos son concluyentes"""".