Norovirus: si viajas, sobre todo en un crucero, toma precauciones ante su fácil propagación
El 2024 fue el peor año en cuanto a brotes de enfermedades gastrointestinales en cruceros en Estados Unidos en más de una década, según un reporte de CNN que consultó estadísticas y habló con expertos de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC en inglés).
Según el informe de los CDC, el año pasado hubo al menos 16 brotes de infecciones gastrointestinales a bordo de estas embarcaciones. De ellos, 13 fueron causados por norovirus, un tipo de virus muy contagioso que causa gastroenteritis y que también ha estado en alza en el país recientemente.
Los otros tres brotes infecciosos identificados en 2024 fueron causados uno por salmonela, en septiembre, en el Radiance of the Seas de Royal Caribbean International, otro por E.coli entre marzo y abril en el Silver Nova de Silversea Cruises y un tercero de origen desconocido en el Allure of the Seas, de Royal Caribbean Cruise Line.
De acuerdo con los CDC, para registrar un brote como tal al menos el 3% de los pasajeros o la tripulación del crucero deben reportar síntomas de enfermedad gastrointestinal al personal médico del barco. Estos brotes se registran bajo la jurisdicción del Programa de Saneamiento de Buques de Estados Unidos (VSP en inglés), el programa que istra la agencia federal para ayudar a la industria de cruceros a prevenir y controlar la propagación de enfermedades infecciosas a bordo.
En 2023 se reportaron 14 brotes gastrointestinales en cruceros. Un portavoz de los CDC dijo a CNN que "si bien 2023 y 2024 tuvieron un mayor número de brotes en cruceros que en años anteriores a la pandemia, aún no sabemos si esto representa una nueva tendencia".
En 2019 hubo 10 brotes reportados y en el período 2020-2022 hubo menos reportes porque la industria de cruceros cerró por el coronavirus y luego reabrió de forma gradual.
"Los viajes en cruceros durante la pandemia del covid-19 fueron limitados y, antes de eso, vimos que las tasas de enfermedades gastrointestinales en los cruceros disminuyeron (durante 2006-2019)", dijo el portavoz de los CDC a CNN.
El norovirus, un 'virus de los cruceros'
Algunos expertos han catalogado al norovirus como 'el virus de los cruceros', ya que este tipo de virus se propaga muy fácilmente, sobre todo en entornos cerrados en donde hay muchas personas juntas y muy cerca unas de otras.
Según los CDC, más del 90% de los brotes de diarreas en cruceros son causados por norovirus, aunque aclaró que en general el porcentaje de infecciones gastrointestinales en cruceros es muy bajo: solo el 1% de todos los brotes de este virus que se reportan en el país.
En Estados Unidos ocurre un promedio de entre 19 y 21 millones de casos de enfermedad por norovirus cada año. Es la principal causa de enfermedades transmitidas por los alimentos, responsable del 58% de las infecciones de este tipo adquiridas en el país cada año, según los CDC.
También se suele propagar con facilidad en otros entornos de viajeros que comparten espacios reducidos, como hoteles, albergues o campamentos y también en escuelas, guarderías o universidades.
“Este es un virus que puede infectarte con muy pocas partículas virales. En otras palabras, la dosis infecciosa es muy pequeña” explicó a CNN Travel el doctor William Schaffner, profesor del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt. “Puede persistir durante días o incluso una semana en superficies ambientales, lo que significa que, si pones los dedos en una superficie contaminada, puedes recoger algunas partículas virales, tocarte la boca y luego iniciar una infección”, agregó.
Es por eso que el norovirus puede ser especialmente difícil de controlar en los cruceros, dada la cercanía de las habitaciones, las áreas de comedor compartidas y la rápida rotación de pasajeros.
Según los CDC, cuando el barco atraca, “el norovirus puede llegar a bordo a través de alimentos o agua contaminados, o por pasajeros que se infectaron en tierra. Los brotes repetidos en cruceros consecutivos también pueden ser resultado de la contaminación ambiental o de la tripulación infectada”.
El norovirus tiende a propagarse más en los meses de invierno: algunos consejos de los CDC
De acuerdo con el reporte de los CDC, de los 16 brotes registrados en cruceros en 2024, ocho ocurrieron en los tres meses oficiales del invierno: cinco el pasado mes de diciembre (el 31.25 %) y otros tres en enero y febrero.
Si antes de viajar crees que puedes estar enfermo, debes preguntar a tu línea de cruceros si existen opciones de crucero alternativas y también consultar a un médico para saber si es seguro realizar el viaje.
Si las molestias comienzan durante el viaje debes llamar al centro médico del barco lo antes posible y seguir las recomendaciones del personal.
En general, para evitar el norovirus y otras enfermedades infecciosas a bordo, los CDC aconsejan lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de usar el baño y antes de comer o fumar. Y, si estás enfermo, es importante descansar mucho y beber mucha agua para prevenir la deshidratación.
Por último, los CDC advierten que si tienen conocimiento de alguien enfermo a bordo con vómitos o diarrea deben tomar distancia, abandonar el área y notificar al personal del crucero.
Mira también: