null: nullpx
Tokio 2020

Lo que podemos aprender de los atletas olímpicos en situaciones de estrés

Los atletas olímpicos son fuente inagotable de inspiración por sus proezas físicas, motivación, perseverancia o resiliencia. Mantener la calma y no dejarse arrastrar por los nervios es otra capacidad crucial que dominan. ¿Cómo lo consiguen?
8 Ago 2021 – 10:50 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Como en anteriores ediciones de los Juegos Olímpicos, los espectadores pudimos elegir entre mil ejemplos de motivación y resiliencia extrema, incluso cuando las cosas se complican mucho más de lo previsto. Como sucedió con la atleta holandesa Sifan Hassan quien, tras una caída en el tramo final de la carrera de los 1,500 metros, consiguió llegar la primera a la meta con un sprint que dejó atónitos a los comentaristas deportivos. Su hazaña no acabó ahí: ese mismo día, por la noche, se impuso en otra prueba, la de los 5,000 metros.

Los deportistas de élite no solo han de dominar las capacidades físicas pertinentes y de resistencia. Mantener la calma puede marcar la diferencia entre subir al pódium o irse con las manos vacías. Y este año el estrés se ha incrementado debido a la pandemia, que obligó a retrasar los juegos un año y a celebrarlos en un recinto cerrado, privando a los deportistas de la energía del público. Además, debido al confinamiento muchos gimnastas no tuvieron regular a gimnasios, entrenadores y campamentos de entrenamiento, con todo lo que eso conlleva.

¿Cómo se las arreglan los atletas para vencer los nervios en esta tesitura? No hace falta tatuarse la palabra “calma” en la mano como hizo el arquero Atanu Das (en el tiro con arco, un deporte muy mental, un milímetro arriba o abajo puede hacer la diferencia, así que conviene que no te tiemble el pulso).

Las técnicas que exponemos a continuación pueden ayudar a calmar las mariposas en el estómago cuando nos enfrentamos a las situaciones estresantes del día a día:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Ansiedad