null: nullpx
Gripe aviar

La vacunación de aves de corral podría ayudar a reducir el alza de los precios de los huevos, pero EEUU sigue sin decidirse

El gobierno duda en usar vacunas y cambiar su política de sacrificio de aves, en gran medida debido a la oposición de la industria, según un experto.
Publicado 13 Mar 2025 – 06:05 AM EDT | Actualizado 13 Mar 2025 – 06:05 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las vacunas podrían ser clave para controlar la gripe aviar y evitar el sacrificio de millones de pollos detrás de la gran subida del precio de los huevos, hasta una media de casi 6 dólares por docena. Sin embargo, la medida se ha retrasado en parte debido a la preocupación de que pueda poner en peligro las exportaciones de pollo, que ascienden a miles de millones de dólares anuales.

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha anunciado planes para invertir 100 millones de dólares en el estudio de vacunas contra la gripe aviar para combatir la enfermedad, en colaboración con grupos de productores de pollo, huevos y pavo. Esto forma parte de un esfuerzo mayor de 1,000 millones de dólares para más protecciones y mantener el virus fuera de las granjas, lo que, según el presidente Donald Trump, ayudará a reducir los precios de los huevos.

Los productores de carne de pollo siguen siendo los más reacios a las vacunas debido a la preocupación de que puedan perjudicar las exportaciones de carne, que ascendieron a casi 4,700 millones de dólares el año pasado. Los productores de huevos y pavos venden la mayoría de sus productos en EEUU y han sido los más afectados por el virus.

¿Por qué se necesita una vacuna para la gripe aviar?

Sin una nueva política que incluya vacunas, el gobierno seguirá sacrificando todas las aves infectadas con gripe aviar para limitar la propagación de la enfermedad. Estas muertes han ascendido a más de 166 millones de aves en EEUU desde 2022.

La mayoría de las aves sacrificadas son gallinas ponedoras. Su pérdida es la principal razón por la que los precios de los huevos siguen subiendo. El precio promedio por docena ha alcanzado los 5.90 dólares, y en algunas partes del país es mucho mayor.

El veterinario avícola Simon Shane, director de Egg-News.com, afirmó que el gobierno duda en usar vacunas y cambiar su política de sacrificio de aves, en gran medida, debido a la oposición de la industria avícola.

“Básicamente, se trata de un problema político, y esto solo llegó a un punto crítico porque los huevos cuestan entre 8 y 9 dólares la docena, y es una vergüenza para el gobierno, una vergüenza para la actual istración”, declaró Shane.

¿Por qué EEUU no utiliza la vacuna contra la gripe aviar?

Antes de usar vacunas, el gobierno debe decidir cómo diseñar un sistema eficaz y monitorear los brotes en aves vacunadas que podrían no presentar síntomas, afirmó John Clifford, quien durante muchos años fue director veterinario del USDA y que ahora trabaja con un grupo exportador de la industria avícola. Una vez determinado esto, la industria puede negociar con los países para minimizar los problemas comerciales.

“Lo que la industria busca es la capacidad de desarrollar un plan estratégico para compartirlo con los socios comerciales y luego determinar el impacto que esto tendrá en el comercio”, afirmó Clifford.

Se teme que la vacunación permita que el virus permanezca sin ser detectado en las aves y mute de maneras que lo conviertan en una amenaza mayor para los humanos y que aves enfermas entren en el suministro de alimentos. Al igual que con otras enfermedades, cocinar el pollo correctamente a 165 grados Fahrenheit eliminará la gripe aviar, pero la industria y los compradores de pollo prefieren no correr riesgo.

En el caso de los pollos de engorde, el virus no es tan significativo porque estas aves se sacrifican entre las 6 y las 8 semanas de edad y, por lo tanto, tienen menos probabilidades de infectarse en comparación con las gallinas ponedoras, que viven dos años o más. Además, la mayoría de los pollos de engorde se crían en el sureste, donde no se han registrado tantos brotes como en el medio oeste y el oeste.

Otro retraso en la vacunación se refiere a la distribución. Los productores de huevos quieren istrarla a través del alimento o el agua de las gallinas, argumentando que no es práctico istrar inyecciones a millones de aves en una sola nave.

También puede ser difícil diferenciar entre un ave vacunada y una que ha contraído el virus. Esto pondría nerviosos a otros países a la hora de importar carne.

“Se ha hablado de lo caro que sería monitorear las poblaciones vacunadas. Y lo sería. Pero ¿en qué queremos gastar nuestro dinero?”, preguntó la doctora Carol Cardona, experta en gripe aviar de la Universidad de Minnesota. “Estamos gastando muchísimo dinero ahora mismo en la despoblación y en comprar huevos para el desayuno”.

¿Qué demuestra la experiencia en otros países?

China y México llevan años vacunando a sus aves de corral, pero adoptan enfoques diferentes.

En México, se vacunan los pollos, pero Clifford afirmó que el país no sacrifica las aves cuando se detectan infecciones. Esto básicamente garantiza la presencia del virus en las aves.

China sigue sacrificando las aves vacunadas cuando se detectan infecciones, lo que ha demostrado ser más eficaz para limitar la propagación del virus y controlar los brotes.

Clifford afirmó que Estados Unidos tendría que seguir sacrificando las aves con brotes incluso después de la vacunación, y que podría ser conveniente vacunar solo a las gallinas ponedoras y a los pavos, no a los pollos de engorde.

¿Aumentará esto los precios de los huevos?

No se espera una gran mejora a corto plazo.

El USDA, que no respondió a una solicitud de comentarios de la agencia AP para este artículo, claramente no está tomando medidas para vacunar de inmediato. Y, en cualquier caso, criar nuevas gallinas llevará tiempo.

“Tendremos que esperar para reemplazarlas con pollitos recién nacidos, y tardan 20 semanas en empezar a poner huevos”, dijo Shane. “Así que no sé de dónde van a sacar los huevos”.

Los precios podrían bajar un poco más adelante este año tras el pico de demanda que se produce alrededor de la Pascua, si las grandes granjas de huevos de Iowa, Ohio, California y otros lugares logran evitar más brotes.

El USDA ha pronosticado que el precio promedio del huevo será un 41 % superior al promedio de 2024 de 3.17 dólares por docena. Esto significaría 4.47 dólares por docena, ligeramente por debajo del promedio actual.

Mira también:

Cargando Video...
Gripe aviar: cómo se contagian las gallinas y qué pasa si un humano se infecta
Comparte
RELACIONADOS:huevos